Los diez protagonistas del año en Francia
París, 28 dic (EFE).- La proximidad de las elecciones presidenciales, los grandes premios culturales y algunas grandes empresas son los asuntos que dominan, junto al omnipresente Leo Messi, la lista de los protagonistas de 2021 en Francia.
EMMANUEL MACRON
El presidente francés ha surfeado con habilidad las olas de la pandemia, la recuperación económica y la alta diplomacia internacional para convertirse en gran favorito para repetir mandato en la elección de abril y reforzase como una de las voces cantantes en la Unión Europea.
Ante la división cada vez mayor entre sus rivales (hay dos candidatos de ultraderecha y siete de izquierda/ecologistas), el liberal Macron, de 44 años, solo puede temer, relativamente, a la conservadora Valerie Pécresse, vencedora sorpresa de las primarias de su partido.
JEAN-PAUL BELMONDO
El actor Jean-Paul Belmondo, famoso en todo el mundo pero una auténtica estrella en Francia, falleció en septiembre a los 88 años, y dejó huérfanas de su héroe del celuloide a varias generaciones de cinéfilos.
Más que un actor, «Bebel» era parte de la familia para muchos franceses, que veían en su sonrisa socarrona y aire de caradura al hermano, hijo o novio ideal. Su homenaje nacional en Los Inválidos fue un refrendo casi unánime de su popularidad.
JÓVENES ARTISTAS PARA GRANDES PREMIOS
La directora Julia Ducournau, de 37 años, logró en julio una inesperada Palma de Oro en el Festival de Cannes con «Titane», una película polémica y arriesgada.
Y en noviembre, el escritor senegalés Mohamed Mbougar Sarr obtuvo con 31 años el premio Goncourt, el galardón más importante de la literatura en francés.
ABDESLAM, UN LÍDER DEL 13N SIN ARREPENTIMIENTOS
Salah Abdeslam, el ladrón de poca monta que se radicalizó en pocos meses y fue uno de los líderes de los ataques yihadistas en el 13N de 2015 en París, es el acusado estrella en el macrojuicio por esos atentados, que causaron 130 muertos y más de 400 heridos.
Abdeslam se presentó con una larga barba, desafiante y sin arrepentimientos ante el tribunal parisino que juzga desde el 8 de septiembre a los autores y cómplices de los atentados, y justificó la matanza por la decisión del entonces presidente francés, François Hollande, de atacar al Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.
GUILLAUME FAURY
El dirigente de Airbus, de nacionalidad francesa, ha logrado reactivar la compañía tras el brusco parón que causó la pandemia en 2020, con la suspensión temporal de la producción de aviones. El constructor europeo supera cada vez con más claridad a su rival, el estadounidense Boeing, en el negocio de los aviones comerciales.
El aluvión de encargos que Airbus ha recibido en los últimos meses para varios cientos de aparatos muestra que la compañía ha sabido aprovechar el gran tropiezo de Boeing con su modelo estrella, el 737 Max, para lograr pedidos de aerolíneas que buscan renovar sus flotas con aviones más económicos y menos contaminantes. Airbus prepara además el avión de hidrógeno en el horizonte de 2035.
CARLOS TAVARES
El ejecutivo portugués ha culminado y desarrollado con éxito la creación, consumada en enero, de Stellantis, el nuevo gigante automovilístico mundial producto de la fusión del grupo francés PSA y del italo-estadounidense Fiat-Chrysler.
Junto a su nuevo equipo multinacional, Tavares, consejero delegado del cuarto fabricante mundial de vehículos, ha consolidado una cultura corporativa uniforme en una compañía con sedes en dos continentes, aunque ha afrontado, como todo el sector, graves problemas de producción por la escasez de semiconductores.
VINCENT BOLLORÉ
El empresario Vincent Bolloré, dueño de un grupo familiar presente en sectores muy diversos como la logística, el transporte o el almacenamiento de electricidad, ha dado mucho qué hablar en 2021 sobre todo por su participación del 27 % en el grupo de comunicación Vivendi.
El magnate francés ha construido en seis años a través de Vivendi un emporio mediático en Francia que suscita muchas reacciones por la orientación derechista que ha dado a algunos de esos medios, pero también en otros países europeos, con los paquetes de acciones que controla en la italiana Mediaset y en la española Prisa, editora del diario El País.
MESSI, UN SÉPTIMO BALÓN DE ORO PARA SU NUEVA VIDA EN PARÍS
El jugador con más Balones de Oro de la historia no olvidará el año 2021. Dejó atrás entre lágrimas una vida de casi dos décadas en el Barcelona, con el que ganó todos los títulos posibles, y se mudó a París con su familia. En el PSG se reencontró con viejos amigos como Neymar y Ángel di María.
En la capital gala su adaptación va paso a paso, con luces en la Liga de Campeones, y algunos partidos menos redondos en el campeonato local. Sin embargo, el 29 de noviembre venció, en una gala celebrada en París, el Balón de Oro, el séptimo en su cuenta. El argentino, de 34 años, tiene dos más que su perseguidor Cristiano Ronaldo (36 años).
HISTÓRICA SELECCIÓN DE BALONMANO EN TOKIO
Un doblete inédito. La selecciones masculina y femenina de balonmano de Francia se consagraron con sendos oros olímpicos en los Juegos de Tokio 2020. Los chicos, liderados por el legendario Luka Karabatic, se desquitaron de su amarga derrota en Río 2016 para tumbar a Dinamarca (25-23). Obtuvieron su tercera presea de oro.
Las chicas, por su parte, escribieron historia en el deporte galo al conquistar su primer oro en la modalidad (30-25) ante el Comité Olímpico Ruso, frente al que precisamente habían perdido en la final en Río 2016.
HAMRAOUI, EN MEDIO DE LA TORMENTA
Tras ganar la Champions con el Barcelona, la futbolista internacional francesa Kheira Hamraoui disfrutaba en su regreso al París Saint-Germain (PSG) cuando estalló el escándalo. Fue agredida con una barra de hierro por dos encapuchados el 4 de noviembre y poco después fue arrestada su compañera Aminata Diallo, sospechosa de haber organizado la paliza para jugar en su lugar.
Pero Diallo fue puesta en libertad sin cargos y los investigadores fueron detrás de otra rocambolesca trama que salpicaba al exjugador y exdirector deportivo del Barcelona Éric Abidal. Este y su esposa han sido interrogados como testigos. Abidal admitió que tuvo una relación extramatrimonial con Hamraoui. La investigación continúa y el ambiente enrarecido en el PSG femenino, también. EFE
rcf-ac-atc/vh
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.