
Los dos activistas con nacionalidad israelí de la Flotilla pasan a custodia policial
Jerusalén, 27 jul (EFE).- Los dos activistas con nacionalidad israelí que iban a bordo del buque Handala de la Flotilla de la Libertad, interceptada por las autoridades de Israel el sábado por la noche, pasaron en la tarde de este domingo a custodia policial, informó la organización palestina a cargo de su asistencia legal, Adalah.
«Bob Suberi y Huwaida Arraf, ambos con doble nacionalidad israelí y estadounidense, han sido trasladados a la comisaría, donde también se encuentra un abogado de Adalah para prestarles asistencia jurídica», anunció el centro legal.
Suberi y Arraf tendrán un proceso judicial distinto al de los demás activistas al contar con nacionalidad israelí, por lo que no pueden ser deportados como el resto de sus compañeros de la Flotilla, explicó a EFE Lubna Tuma, del equipo legal de Adalah.
Los 19 activistas restantes (entre ellos los españoles Sergio Toribio y Santiago González Vallejo), continúan en el puerto de Ashdod, al que el Handala fue dirigido tras asaltarlo las autoridades israelíes.
«Gracias a las demandas persistentes, los abogados de Adalah están ahora encontrándose con 19 de los voluntarios detenidos en el puerto de Ashdod para darles asistencia legal», informó el comunicado.
El Handala partió de Siracusa, en la isla italiana de Sicilia, el pasado 13 de julio hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo al acceso de ayuda humanitaria que Israel mantiene sobre el enclave, el cual ha deteriorado la crisis que padece disparando las muertes por desnutrición por encima de las 130 desde octubre de 2023.
Según Adalah, a las 23:43 hora local del sábado (20:43 GMT), las fuerzas israelíes apagaron las cámaras instaladas a bordo del barco, que transmitían en directo, y desde entonces se perdió toda comunicación con la embarcación.
El Ejército interceptó el barco a unas 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros), según los canales de difusión de la Flotilla de la Libertad. Adalah, por su parte, asegura que el barco no estaba en aguas territoriales israelíes ni tenía intención de pasar por ellas.
A bordo del Handala viajaban 21 activistas ahora detenidos: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.
El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes.EFE
pbj/rf