The Swiss voice in the world since 1935

Los industriales brasileños le exigen «sentido común» a Brasil y EEUU en disputa comercial

Río de Janeiro, 28 jul (EFE).- La patronal de los industriales brasileños le exigió este lunes «sentido común» a Brasil y Estados Unidos y llamó a evitar una escalada de posiciones políticas, para impedir la entrada en vigor el próximo viernes del arancel del 50 % adicional sobre la importación de productos brasileños anunciado por Washington.

«Esperamos consenso y sentido común para la solución de este equívoco, que es la imposición de un arancel del 50 % sobre las exportaciones brasileñas», afirmó la Confederación Nacional de la Industria (CNI) en un comunicado.

La petición se produce a solo cuatro días de la entrada en vigor de la sanción anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y en momentos en que ambos países siguen sin establecer contactos oficiales para iniciar negociaciones que eviten la medida.

«La industria brasileña considera que no existe ninguna justificación, ni económica ni comercial, para que Brasil salga de una posición de ‘piso’ de 10 % hasta una injustificable posición de ‘techo’ del 50 % sobre los productos nacionales», aseguró la Confederación.

Los industriales afirmaron que ya han realizado diversos intentos para acercar a los dos países y pidieron la revocación de la medida o por lo menos su prórroga por 90 días, pero hasta ahora no ha surgido una posible solución.

En el comunicado que envió a Brasil para anunciar el arancel, Trump lo justificó como una respuesta a la supuesta persecución que sufre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe, y exigió que cesen los procesos contra el líder ultraderechista para revocar su medida.

El Gobierno brasileño, por su parte, alega que no puede negociar asuntos relativos a su soberanía.

Pese a los esfuerzos de autoridades brasileñas para abrir canales de diálogo, hasta ahora Estados Unidos se ha negado a negociar.

Los industriales brasileños afirman que esperan que la falta de solución al problema no obedezca «exclusivamente a una escalada de posiciones políticas y geopolíticas, lo que sería inaceptable no solo para las relaciones comerciales sino también para toda la sociedad brasileña y estadounidense».

Por eso la CNI insta a ambos países a reflexionar sobre posibles equívocos de naturaleza política e ideológica que han agravado la situación.

La patronal citó los acuerdos arancelarios que Estados Unidos ha logrado en las últimas semanas con diferentes socios y los consideró como demostraciones de «países que realmente están negociando y buscando buenos términos independientemente de posiciones ideológicas y geopolíticas».

«Tenemos que concentrarnos en aclarar lo que provoca posiciones políticas exacerbadas. Tenemos que ser pragmáticos en las discusiones meramente técnicas como lo han hecho otros países en desarrollo», afirma el comunicado. EFE

cm/cms/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR