Los servicios de inteligencia belgas apuntan a Rusia tras el avistamiento de drones
Bruselas, 5 nov (EFE).- Los servicios de inteligencia de Bélgica creen que Rusia está detrás de los drones que en el último mes sobrevolaron dos bases militares del país y que ayer obligaron a cerrar durante unas horas los aeropuertos de Bruselas y de Lieja, informaron este miércoles los medios locales.
«La amenaza es seria, hay que ser conscientes de ello», dijo hoy el ministro belga de Defensa, Theo Francken, ante el parlamento belga, sin llegar a citar a ningún actor en concreto.
Sin embargo, los servicios de inteligencia creen que el responsable de estas acciones es un «actor estatal», probablemente Rusia, según señalaron en la reunión preparatoria del Consejo de Seguridad Nacional que el primer ministro belga, Bart de Wever, convocó hoy para mañana jueves.
El primer ministro, los viceprimeros ministros y los ministros de Justicia, Defensa, Interior y Exteriores se reunirán el jueves por la mañana para analizar la situación, después de que en un mes se hayan detectado drones en las bases militares de Elsenborn, cerca de la frontera de Bélgica con Alemania y de Marche-en-Famenne (en el sur del país).
El avistamiento de drones también obligó a cerrar los pequeños aeropuertos de Ostende, el viernes, y de Amberes, el sábado, en el norte del país, y ayer martes, los de Lieja y el internacional de Zaventem, donde se cancelaron 54 vuelos.
Los servicios de inteligencia destacan que son varias las ocasiones en las que se ha visto a los drones volar en formación y que además lo han hecho de noche, cuando ya no hay luz, lo que demuestra conocimiento y experiencia técnica en el manejo de las aeronaves no tripuladas.
El año pasado se registraron en Bélgica 30.000 incidentes con drones, pero los aviones solo tuvieron que cambiar su ruta en dos ocasiones.
Ahora, la situación es más seria, aseguran las autoridades belgas y los servicios de inteligencia subrayan que el momento en que han aparecido los drones no es casual, ya que coincide con la decisión que debe tomar el Gobierno belga sobre si autorizar o no el uso de los fondos rusos congelados para financiar la reconstrucción de Ucrania.
En la cumbre que los líderes de la UE celebraron hace dos semanas, De Wever vetó el uso los fondos congelados -cuya gran mayoría, unos 185.000 millones se encuentran en la entidad belga Euroclear- pero los Veintisiete volverán a discutir la cuestión en su reunión de diciembre.
El ministro de Defensa ha apuntado a la posibilidad de derribar los drones, mientras Bélgica está en contacto con sus socios europeos, después de que en las últimas semanas también se detectaran drones cerca de aeropuertos o instalaciones militares de diversos estados miembros. EFE
drs/ahg/pddp