The Swiss voice in the world since 1935

Los turcochipriotas eligen presidente entre un proturco y un partidario de reunificación

Nicosia, 18 oct (EFE).- Los habitantes de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre (RTNC) eligen mañana domingo a su nuevo presidente, en unos comicios decisivos para una eventual reunificación de isla, dividida desde 1974 entre un ente turco y una república de cultura griega, que es la reconocida por la UE y toda la comunicad internacional.

Unos 200.000 turcochipriotas pueden elegir entre ocho candidatos, aunque la contienda se perfila entre el actual presidente de la RTNC, Ersin Tatar, un nacionalista pro turco de centroderecha, y Tufan Erhürman, líder del socialdemócrata Partido Republicano Turco (CTP) y partidario de reunificación.

Los sondeos dan a Erhürman cerca del 50 % de los votos, diez puntos más que al actual presidente.

Si ninguno de los candidatos logra este domingo más del 50 % de los apoyos, los dos más votados se enfrentarán en una segunda vuelta el domingo 26 de octubre.

La principal diferencia entre los dos principales aspirantes es su postura sobre la actual división de la isla entre dos entidades: la República de Chipre, de lengua y cultura griegas y miembro de la UE, y la República Turca del Norte de Chipre, solo reconocida por Ankara.

Un país para cada pueblo…

Tatar, que ganó las anteriores en 2020, sigue defendiendo la partición de Chipre en dos Estados, en línea con la posición de Turquía, algo que no es aceptado por la comunidad internacional ni por la Unión Europea.

«Mi camino es bien conocido. Defiendo la soberanía, los dos Estados y el reconocimiento de la RTNC, y todo esto debe hacerse junto con Turquía», ha resumido su postura en unas recientes declaraciones que recoge el diario Kibris.

Durante su campaña, Tatar argumentó que la Constitución original de Chipre (1960) ya recogía una forma de federación que se derrumbó en apenas tres años, y que todos los intentos posteriores por revivir ese modelo han fracasado.

Por ello, sostiene que el futuro debe basarse en dos Estados soberanos que coexistan en la isla.

Además, insiste en que la presencia de Turquía, que mantiene tropas en el norte, es esencial para la seguridad de los turcochipriotas.

…o uno compartido

Por su parte, Erhurman defiende que una solución federal beneficiaría tanto a turcochipriotas como a grecochipriotas.

El político socialdemócrata define el modelo federal como «dos Estados constituyentes políticamente iguales bajo un único techo federal, tal como dictan las resoluciones de la ONU, cada uno ejerciendo autogobierno pero compartiendo una única personalidad jurídica internacional y un único asiento en Naciones Unidas”.

Erhurman ha explicado que esos dos Estados ejercerían sus poderes de forma soberana y que las dos comunidades tomarían decisiones conjuntas en temas como la energía, la seguridad de la isla o las aguas territoriales, un tema importante debido a las actuales disputas sobre derechos de explotación de yacimientos submarinos de gas

La República de Chipre se estableció en 1960 al independizarse del Reino Unido por los Acuerdos de Zúrich y Londres, que establecían que Reino Unido, Grecia y Turquía eran las potencias garantes de su soberanía.

Se adoptó una Constitución bicomunal que preveía un presidente grecochipriota y un vicepresidente turcochipriota con amplios derechos de veto.

Sin embargo, las tensiones entre ambas comunidades derivaron en choques violentos en 1963, tras los cuales los turcochipriotas abandonaron las instituciones estatales.

En 1974, un golpe de Estado apoyado por la dictadura militar griega provocó la intervención militar de Turquía, que ocupó el tercio norte de la isla.

Desde entonces, Chipre permanece dividida, con la parte norte bajo ocupación turca, que en 1983 se declaró unilateralmente independiente, sin ningún reconocimiento internacional salvo el de Turquía.EFE

fl-as/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR