The Swiss voice in the world since 1935

Los ucranianos ven legítima la presidencia de Zelenski pese al retraso de las elecciones

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 9 ene (EFE).- Los ucranianos ven legítima la presidencia de Zelenski más de medio año después del fin previsto de su legislatura, aunque la confianza en él se ha reducido y sus potenciales rivales de cara a unas hipotéticas elecciones se han vuelto más activos.

El 52 % de los habitantes del país invadido siguen confiando en su presidente, según la encuesta más reciente del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, en comparación con el 77 % de hace un año y el 59 % del pasado mayo, cuando hubiera habido elecciones de no ser por la guerra.

Con independencia de cómo valoran la actuación del presidente, la abrumadora mayoría de los ucranianos sigue viendo su presidencia como legítima, subrayó en declaraciones a EFE el director del Instituto, Antón Grushetski.

«Los ucranianos coinciden en que las elecciones presidenciales no pueden celebrarse mientras dure la guerra y en que todos los esfuerzos deberían concentrarse en la defensa», señaló.

Sin embargo, la caída de la popularidad de Zelenski ha llevado a una serie de figuras públicas, en particular a aquellas que creen que podría haber elecciones en 2025 dada la promesa del presidente electo estadounidense Donald Trump de poner fin a la guerra, a intensificar sus críticas a Zelenski y a perseguir de forma más abierta sus objetivos políticos, según el sociólogo.

Elecciones

Las elecciones presidenciales se celebrarán en cuanto se detengan los combates y se levante la ley marcial, ha reiterado Zelenski en varias entrevistas recientes.

Celebrar las elecciones en medio de la guerra es imposible, recordó, ya que la constitución lo prohíbe y porque son demasiado difíciles de organizar, con millones de ciudadanos en el extranjero, bajo ataques enemigos o en el frente.

Al mismo tiempo, Zelenski no descartó celebrar elecciones en 2025 si Ucrania se ve «en una posición fuerte», es decir, con un Ejército fuerte y garantías de seguridad fiables, una vez se hayan detenido los combates.

También dio a entender que podría presentarse a la reelección pero advirtió de que centrarse en las elecciones ahora mismo podría dividir a la sociedad.

Potenciales rivales

Los políticos «viejos», derrotados por Zelenski por un amplio margen en 2019, tienen pocas posibilidades de volver al poder, según las últimas encuestas.

En su lugar, el excomandante en jefe Valeri Zaluzhni podría desafiar al presidente actual, aunque todavía no está claro si tiene previsto participar.

El 27 % de los ucranianos votaría a Zaluzhni, actualmente embajador en Reino Unido, según una encuesta de noviembre de la agencia Social Monitor.

El 16 % apoyaría a Zelenski, mientras que el expresidente Petró Poroshenko, cuyos seguidores son especialmente críticos con Zelenski, y el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov, se harían con el 7 y el 6 % de los votos respectivamente.

«Tienen el derecho de ser candidatos (a la presidencia) si quieren y a actuar como lo deseen. Lo más importante es lo que hacen ahora», comentó Zelenski en su entrevista con el podcastero estadounidense Lex Fridman, instando a potenciales rivales a centrarse en apoyar la defensa de Ucrania.

Un escenario georgiano

El apoyo a Zelenski aún podría aumentar si la situación en el frente mejora, según el sociólogo Grushetski.

Sin embargo, si el país se ve obligado a una tregua poco concluyente y abandonado a merced de Rusia por sus socios occidentales, podría darse según temen algunos un escenario parecido al de Georgia, donde los partidos prorrusos se hicieron con el poder pese a una intervención militar previa por parte de Moscú.

El antiguo asesor de Zelenski, Oleksí Arestóvich, que ya ha anunciado su intención de presentar su candidatura, sugirió este jueves que el país debería abandonar el proceso de integración en la Unión Europea (UE) y la OTAN y buscar «bonus» en la relación con Rusia.

Yuri Boiko, diputado y antiguo líder del partido prohibido prorruso Plataforma Opositora, acusó inesperadamente en diciembre al Gobierno del país de la violencia contra los ucranianos rusoparlantes, en un presunto intento de evaluar sus potenciales apoyos antes de unas hipotéticas elecciones.

Abogar abiertamente por el acercamiento con Rusia obtendría escaso respaldo en Ucrania, cree sin embargo Grushetski, que descarta los paralelos con Georgia.

Dado que la guerra ha traído tanta destrucción y sufrimiento, el 90 % de los ucranianos tiene una visión negativa de Rusia, mientras que más del 80 % apoya la integración euroatlántica, pese a cierta decepción con los socios occidentales, explicó a EFE. EFE

ra/cph/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR