The Swiss voice in the world since 1935

Los unionistas esperan firmeza de Londres para formar Gobierno en Úlster

Dublín, 12 may (EFE).- El Partido Unionista del Ulster (DUP), segunda fuerza norirlandesa tras las recientes elecciones autonómicas, reiteró este jueves que no entrará en un Gobierno de poder compartido hasta que Londres detalle su plan para reformar el protocolo del Brexit para la región.

El dirigente unionista Sammy Wilson declaró hoy que, de momento, no se dan las condiciones para que su partido acepte formar un Ejecutivo autónomo con el nacionalista Sinn Féin, ganador de los comicios del 5 de mayo.

«No lo haremos hasta que sepamos qué va a hacer el Gobierno (británico), cuándo lo va a hacer y qué impacto tendrá», advirtió Wilson a la emisora de radio BBC Ulster.

En este contexto, el DUP prevé rechazar este viernes la elección de un nuevo presidente en la Asamblea de Belfast, un proceso que necesita el consenso del bloque unionista y nacionalista en la cámara, según establecen los acuerdos de paz de 1998.

Éste sería el primer paso para que los dos grandes partidos presenten después a sus candidatos al puesto de ministro y viceministro principal, así como el resto de ministros que compondrán el próximo Ejecutivo autónomo de acuerdo a los resultados de los comicios.

Sin un presidente de la Asamblea y sin esos dos puestos, el Parlamento de Stormont podría seguir funcionando de manera interina con los ministros del anterior Ejecutivo para hacer frente a la necesidades de la región durante un máximo de seis meses, cuando Londres deberá convocar unas nuevas elecciones o proponer otras soluciones para resolver la crisis constitucional.

El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, ha pedido a Londres que exprese sin ambages que está dispuesta a tomar acciones unilaterales sobre el citado protocolo si no hay avances significativos en sus negociaciones con Bruselas, una medida que prolongaría la crisis institucional en Irlanda del Norte y desataría una guerra comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE).

A este respecto, la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, habló hoy por teléfono con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, a quien avisó de que su Gobierno «no tendrá más remedio que actuar» si el bloque no muestra «la flexibilidad necesaria» para mejorar el protocolo, que en su opinión está socavando la estabilidad en la provincia.

Este mecanismo establece controles de las mercancías que van de Gran Bretaña a Irlanda del Norte a fin de evitar una frontera física entre la provincia británica y la República de Irlanda -parte del mercado único-, en cumplimiento del Acuerdo de Paz de 1998, que acabó con décadas de conflicto armado en el Úlster.

No obstante, está creando fricciones económicas y políticas en la región, sobre todo entre la comunidad unionistas, que considera que pone el peligro su relación con el Reino Unido, más ahora que el Sinn Féin, como principal partido, quiere avanzar en el objetivo de la reunificación de Irlanda a través de un referéndum.

«The Times» publica hoy que el Ejecutivo del primer ministro británico, Boris Johnson ha recibido el visto bueno de sus asesores legales para tramitar una ley que le permita anular partes del protocolo que él mismo firmó con la UE en 2020 pero que ahora considera insatisfactorio.

Los medios británicos dicen que este proyecto legislativo podría anunciarse la semana próxima, aunque cuenta con la oposición de varios ministros del gabinete y de diputados conservadores. EFE

ja/prc/ig

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR