
Lunes, 11 de agosto de 2025 (07.30 GMT)
Bangkok, 11 ago (EFE).-
Gaza.- La cadena catarí Al Jazeera condenó este lunes el «asesinato selectivo» de su equipo de periodistas en la Franja de Gaza, en el que es «otro ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa».
(vídeo)
Gaza.- Seguimiento de la situación en Gaza.
(foto)(vídeo)
Camberra.- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció este lunes que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de Naciones Unidas que tendrá lugar el próximo septiembre, una iniciativa similar a la de países como Francia y Reino Unido.
(vídeo)(audio)
Yakarta.- Perú e Indonesia firmaron este lunes un acuerdo de libre comercio y para incentivar la inversión bilateral entre ambos países durante la visita al país asiático de la presidente peruana, Dina Boluarte.
(foto)(vídeo)
Roma.- Italia continúa inmersa en una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 35 grados y picos que en algunas zonas del país alcanzarán o incluso superarán los 40 grados.
(foto)(vídeo)
París.- Francia amanece con una ola de calor que afecta casi todo el país, salvo el extremo norte. Se espera que el episodio de mayor intensidad, con la alerta roja decretada, se dé en el suroeste, con temperaturas que superen los 40 grados. La capital, París, también se verá afectada, en menor medida.
(foto)(vídeo)
Madrid.- La ola de calor que azota casi todo el país desde el pasado 3 de agosto terminará previsiblemente este miércoles, pero antes dejará jornadas tórridas.
(foto)(vídeo)
Manila.- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., afirmó este lunes que una invasión de Taiwán por parte de China «arrastrará» al archipiélago «contra su voluntad al conflicto», reiterando una postura que ya expresó la semana pasada en la India y que hizo que Pekín acusara a Manila de «jugar con fuego».
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- Conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- La coalición política ‘La fuerza de las regiones’ inscribe los nombres de cuatro potenciales candidatos presidenciales (tres exgobernadores y un exalcalde) entre los cuales elegirá en noviembre próximo al nominado para disputar las elecciones de 2026.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Organizaciones venezolanas de defensa de derechos humanos convocan a una rueda de prensa para exigir la liberación de la activista Martha Grajales, a quien denuncian como detenida y cuyo paradero niegan conocer.
(foto)(vídeo)
Manila.- Los guardacostas de Filipinas acusaron este lunes a embarcaciones chinas de llevar a cabo «maniobras peligrosas» en un atolón disputado entre ambos países en el mar de China Meridional, que provocaron la colisión entre un buque de la guardia costera china y el Ejército de ese mismo país mientras «perseguían» un barco filipino.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- Organizaciones feministas ofrecen una conferencia de prensa en el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe para posicionar voces, luchas y propuestas desde los feminismos frente a los desafíos de la agenda regional en materia de igualdad de género, derechos humanos y justicia social.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), advierte que la región debe acelerar la construcción de sistemas nacionales de cuidado, ante el inminente envejecimiento poblacional y las profundas desigualdades de género en el trabajo no remunerado, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- Los latinoamericanos son los mayores compradores foráneos de vivienda en el sur de Florida, el mercado internacional de bienes raíces más atractivo de EE.UU., pues la mitad de los compradores son extranjeros, según la Miami Association of Realtors, que detecta un incremento de compras cuando asumen gobiernos de izquierda en la región.
(foto)(vídeo)(audio)
Seúl.- Surcoreanos se manifestaron este lunes para exigir el cese de los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, denominados «Escudo de Libertad Ulchi» (UFS) que se desarrollarán entre 18 y el 28 de agosto.
(foto)(vídeo)
Manila.- La fragata española Méndez Núñez llega a Filipinas tras participar en el operativo internacional Highmast por el Indopacífico.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Se inaugura la Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá bajo el lema «Tejiendo Diálogos» y con Marruecos como país invitado del evento, que se extiende hasta el 17 de agosto e incluye más de 500 actividades, según los organizadores.
(foto)(vídeo)
León/Navarra/Ourense/Zamora (España).- Castilla y León es la comunidad que sufre más incendios forestales en este inicio de semana, con especial peligrosidad en el que arrancó ayer a la zona de Las Médulas en el Bierzo.
(foto)(vídeo)(audio)
Lima.- Un grupo de chamanes peruanos se concentran para realizar rituales y ofrendas en favor de la paz entre Perú y Colombia a raíz del reclamo del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la isla Chinería, donde se encuentra la población fronteriza de Santa Rosa.
(foto)(vídeo)
cdp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.