The Swiss voice in the world since 1935

lunes, 26 de septiembre de 2025

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén/Nueva York – Con los tanques ya dentro de la ciudad de Gaza, Israel continúa con su ofensiva para tomar la capital de la franja mientras arranca la Asamblea General de la ONU, donde se espera que mas países reconozcan el Estado de Palestina tras hacerlo la vìspera Reino Unido, Canadá y Australia.

(Texto) (Foto)

– La Conferencia que organizan Francia y Arabia Saudí sobre la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina domina el debate en la vispera del inicio de la Asamblea General de la ONU, donde la crisis de Oriente Medio planeará sobre las intervenciones de líderes de todo el planeta.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Decenas de personas, entre ellas familiares de secuestrados por Hamás en Gaza, acampan desde hace casi una semana ante la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en protesta por el inicio de la invasión terrestre de la capital gazatí por parte del Ejército del Estado de Israel.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ONU ESPAÑA

Nueva York- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados, que ante el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, considera clave para presionar a Israel y en la que defenderá las decisiones de España ante la situación en Gaza.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis – Los ferrocarriles ucranianos, con un papel clave en el sistema de transporte del país, se están convirtiendo en un objetivo cada vez más frecuente de los ataques deliberados de Rusia.

(Texto)

– Judíos de habla hispana de países como Argentina, México, Israel o España reciben un año más junto a la tumba de Rabí Najman de Bréslev en Ucrania el nuevo año judío. Por Marcel Gascón.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La comisión de la ONU que investiga las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, en el contexto de la guerra con Rusia, presenta sus últimos hallazgos al Consejo de Derechos Humanos.

(Texto)

JAPÓN GOBIERNO

Tokio – Arranca la campaña para las primarias en las que el 4 de octubre se elegirá un nuevo líder del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, que se convertirá automáticamente en primer ministro del país.

(Texto) (Foto)

PACÍFICO ECLIPSE

Sídney – Un eclipse parcial de Sol será visible durante la madrugada del lunes desde el sur del océano Pacífico, parte de la Polinesia, Nueva Zelanda, la Antártida y el océano Antártico, en un fenómeno astronómico que marcará el cielo durante más de cuatro horas.

EEEUU ESPACIO

Miami – Agencias estadounidense lanzan eL martes en un cohete de SpaceX tres misiones que buscan trazar mapas de la burbuja que protege al sistema solar, dar seguimiento de la meteorología espacial y estudiar cómo responde la atmósfera superior de la Tierra a las tormentas estelares.

Agenda Informativa

—————————–

Europa

06:01h.- Copenhague.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El Instituto de Estocolmo para el Medio Ambiente, Climate Analytics y el International Institute for Sustainable Development difunden un informe sobre la brecha entre el nivel de producción de combustibles fósiles planificado por los gobiernos y el nivel de producción mundial. (Texto)

09:00h.- Bruselas.- UE AGRICULTURA.- Los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea debaten por primera vez la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027 en un Consejo donde también se abordarán cuestiones de Política Pesquera Común y se pasará revista a los mercados agrícolas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO ALEMANIA.- El papa León XIV recibe en audiencia en el Vaticano al presidente alemán, Frank Walter Steinmeier (Texto) (Foto)

París.- OCDE DESIGUALDADES.- La OCDE publica un informe sobre las desigualdad de oportunidades y las principales barreras a la justicia económica y a la movilidad social.

Ginebra.- SIRIA CONFLICTO.- La comisión investigadora de la ONU sobre los derechos humanos en Siria presenta una actualización oral del resultado de sus indagaciones al Consejo de Derechos Humanos. (Texto)

París.- FRANCIA POMPIDOU.- La emblemática sede del centro Pompidou de París, dedicado al arte contemporáneo, cierra definitivamente sus puertas para emprender reformas estructurales en el edificio diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, que se prolongarán al menos durante cinco años. (Texto)

Viena.- OIEA JUNTA.- Reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). (Texto)

América

Nueva York.- ONU GROSSI.- Entrevista con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en el marco de la semana de la ONU; organización a la que se postulará como próximo secretario general, y con la vista puesta también en las posibles nuevas sanciones nucleares contra Irán. (Texto)

África y Oriente Medio

Aita al Shaab.- LIBANO ISRAEL.- Un año después del estallido de la guerra abierta en el Líbano, Hussein (nombre ficticio) es uno de los pocos que ha regresado a la localidad meridional de Aita al Shaab, donde vive en medio de la devastación mientras trata de reconstruir su casa con sus propias manos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Yuba.- SUDÁN DEL SUR TRANSICIÓN.- Comienza el juicio contra el vicepresidente sursudanés, Riek Machar, suspendido de su cargo y acusado de varios delitos, entre ellos terrorismo. (Texto)

El Cairo.- EGIPTO PAZ.- Rueda de prensa sobre la quinta edición del Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenibles, titulado “Un mundo en cambio, un continente en movimiento: navegando el progreso de África en medio de cambios globales”, que se celebrará en octubre. (Texto)

int/amg

Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR