Lunes, 3 de noviembre de 2025
ISRAEL PALESTINA
Estambul.- Los ministros de Exteriores de ocho países musulmanes, entre ellos los de Turquía, Catar, Arabia Saudí, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, se reúnen en Estambul para analizar el estado del frágil alto el fuego en Gaza, en vigor desde mediados de octubre y que en su segunda fase, todavía sin aplicar, prevé establecer una fuerza de estabilización para la franja palestina.
(Texto) (Foto)
– El asesinato del primer ministro Isaac Rabin, a manos de un israelí de extrema derecha, estremeció al país y erosionó la idea -extendida en los 90- de que la paz era posible. Treinta años después de su muerte, el Gobierno de Israel está en manos de uno de sus mayores rivales en vida, Benjamín Netanyahu, quien se apoya en ministros ultranacionalistas que defienden los asentamientos y el uso de la fuerza contra cualquier país vecino.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Leópolis – Aunque el ejército defensor ha logrado mejorar sus posiciones en parte de Pokrovsk gracias a la llegada de nuevas fuerzas, los drones rusos siguen atacando las vías de suministro y su infantería sigue penetrando en la ciudad asediada, lo que llevado a que se produzcan llamamientos en Ucrania a retirarse del bastión en Donetsk para salvar vidas de soldados. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
PAÍSES BAJOS ELECCIONES
La Haya – Las autoridades electorales de Países Bajos tienen previsto anunciar los resultados oficiales de las elecciones generales del pasado miércoles tras completar el recuento del voto exterior. Los resultados provisionales apuntan a una victoria del partido l liberal progresista D66, liderado por Rob Jetten.
(Texto)
EEUU ELECCIONES
Washington.- Millones de estadounidenses van a las urnas mañana para elegir alcalde en Nueva York y Miami o gobernador en Nueva Jersey y Virgina, además de para decidir una redistribución de las circunscripciones para el Congreso en California, comicios todos ellos marcados por los nueve primeros y convulsos meses del segundo mandato de Donald Trump.
(Texto)
– El progresista Zohran Mamdani parte como favorito en las elecciones de este martes a la alcaldía de Nueva York, en las que compite con el independiente Andew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, y que coinciden con los comicios para elegir al nuevo gobernador de Nueva Jersey.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COP30 CLIMA (Seria Previa)
Sao Paulo – Brasil ha presentado la cumbre climática de la ONU que arranca la próxima semana en Belém como la “COP de la implementación”, con un énfasis en la puesta en práctica de los compromisos adquiridos desde la firma del Acuerdo de París diez años atrás.
(Texto)
(También se incluirán informaciones sobre la posición de Estados Unidos ante la COP30 y las apuestas de Naciones Unidas ante este evento)
AGENDA INFORMATIVA
América
Washington.- EEUU ELECCIONES.- Millones de estadounidenses van a las urnas mañana para elegir alcalde en Nueva York y Miami o gobernador en Nueva Jersey y Virgina, además de para decidir una redistribución de las circunscripciones para el Congreso en California, comicios todos ellos marcados por los nueve primeros y convulsos meses del segundo mandato de Donald Trump.
Nueva York.- EEUU ELECCIONES.- El progresista Zohran Mamdani parte como favorito en las elecciones de mañana martes a la alcaldía de Nueva York, en las que compite con el independiente Andew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, y que coinciden con los comicios para elegir al nuevo gobernador de Nueva Jersey. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles – EEUU ELECCIONES.- El nuevo mapa electoral que votará mañana el estado de California es la respuesta directa a la «política amarga» del presidente Donald Trump y busca impedir que «se porte como un rey» ante la democracia estadounidense, afirma a EFE el exsecretario de Salud Xavier Becerra. (Texto) (Foto)
Miami.- EEUU TIROTEO.- Comienza el juicio del estudiante de la Universidad Estatal de Florida acusado de matar a dos personas y herir a otros seis en un tiroteo masivo en el campus universitario el pasado abril.
Belém (Brasil).- COP30 CLIMA.- La elección como sede de la COP30 de Belém, una ciudad amazónica con profundas carencias en infraestructura y en hotelería, va a causar un bajo quorum que puede complicar las negociaciones climáticas en la conferencia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sao Paulo.- COP30 CLIMA.- Brasil ha presentado la cumbre climática de la ONU que arranca la próxima semana en Belém como la “COP de la implementación”, con un énfasis en la puesta en práctica de los compromisos adquiridos desde la firma del Acuerdo de París diez años atrás. (Texto)
Miami.- COP30 CLIMA.- El cambio radical en la política climática de Estados Unidos, uno de los tres mayores emisores de CO2 del mundo, tras el regreso de Donald Trump al poder, amenaza con debilitar los esfuerzos de la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre y donde la financiación climática y la transición a energías más limpias serán nuevamente temas clave. (Texto)
Sao Paulo.- BRASIL MEDIOAMBIENTE.- La ONG brasileña Observatorio do Clima presenta el balance anual de emisiones de gases contaminantes de Brasil, en vísperas de la COP30.
Río de Janeiro.- COP30 CLIMA.- Foro de Líderes Locales, evento previo a la COP30 que reúne alcaldes y gobernadores de regiones de todo el mundo, para debatir el cambio climático. (Texto) (Foto)
Río de Janeiro.- BRASIL R.UNIDO.- El príncipe Guillermo, heredero al trono del Reino Unido, inicia un viaje a Brasil, para participar en la COP30, en la entrega del premio Earthshot (5 noviembre) y otras actividades relacionados al programa United for Wildlife, de la Royal Foundation. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva York.- EEUU MODA.- El Consejo de Diseñadores de Moda de EE.UU. (CFDA) entrega sus premios anuales a la excelencia en el sector y a figuras emergentes. American Museum Natural History
Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- La investigadora Helena Urán Bidegain habla en una entrevista con EFE sobre el holocausto del Palacio de Justicia colombiano, en el que fue asesinado hace 40 años su padre, el magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA EMPLEO.- El Gobierno del ultraliberal Javier Milei impulsará en Argentina el debate de una reforma laboral que ya despierta el rechazo sindical, en momentos de elevada informalidad y destrucción de puestos de trabajo, tanto en el sector privado como en el público. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA ESPAÑA.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, comienza este lunes una visita de cuatro días a Buenos Aires, donde tiene previsto reunirse con el alcalde, Jorge Macri, y asistir a una serie de eventos empresariales e institucionales, entre ellos la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. (Texto)
Asunción.- PARAGUAY MÓNACO.- El príncipe Alberto II de Mónaco realiza su primera una visita oficial a Paraguay prevista del 3 al 5 noviembre.
Asunción.- PARAGUAY IGLESIA.- La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) inicia su 246 Asamblea General Ordinaria, del 3 al 7 de noviembre, con la participación del nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, y otras autoridades eclesiásticas. Casa Pastoral de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) (Texto) (Foto)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ INDEPENDENCIA.- Panamá conmemora con desfiles patrios la separación de Colombia en 1903 (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- SUSANA BACA.- Aunque supera las ocho décadas de vida, a la cantante peruana Susana Baca le sobra el entusiasmo por todos los proyectos que tiene en el horizonte, desde ir a recoger su cuarto premio Grammy en Las Vegas a volver a encerrarse al estudio para grabar su próximo disco. Por Paula Bayarte. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Europa
Estambul.- ISRAEL PALESTINA.- Los ministros de Exteriores de ocho países musulmanes, entre ellos los de Turquía, Catar, Arabia Saudí, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, se reúnen hoy en Estambul para analizar el estado del frágil alto el fuego en Gaza, en vigor desde mediados de octubre y que en su segunda fase, todavía sin aplicar, prevé establecer una fuerza de estabilización para la franja palestina. (Texto) (Foto)
La Haya.- PAÍSES BAJOS ELECCIONES.- Las autoridades electorales de Países Bajos tienen previsto anunciar los resultados oficiales de las elecciones generales del pasado miércoles tras completar el recuento del voto exterior. Los resultados provisionales apuntan a una victoria del partido l liberal progresista D66, liderado por Rob Jetten. (Texto)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Aunque el ejército defensor ha logrado mejorar sus posiciones en parte de Pokrovsk gracias a la llegada de nuevas fuerzas, los drones rusos siguen atacando las vías de suministro y su infantería sigue penetrando en la ciudad asediada, lo que llevado a que se produzcan llamamientos en Ucrania a retirarse del bastión en Donetsk para salvar vidas de soldados. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)
Copenhague.- UE CULTURA.- Consejo informal de ministros de Cultura de la Unión Europea (UE) en el que se aborda la restauración del patrimonio cultural de Ucrania.
Praga.- REPÚBLICA CHECA GOBIERNO.- Coincidiendo con la constitución del nuevo Parlamento de la República Checa, el magnate populista Andrej Babis, líder del partido ‘ANO’, tiene previsto firmar hoy un acuerdo de coalición con los partidos ultraderechistas y euroescépticos SPD y Motoristé. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- Ciudad del Vaticano.- PAPA CONMEMORACIÓN.- El papa León XIV celebra una misa en la Basílica de San Pedro en memoria del papa Francisco y de los cardenales y obispos fallecidos durante el año.
Dublín.- RYANAIR RESULTADOS.- Resultados económicos del primer semestre de Ryanair
09:00h.- Bruselas.- OCDE INMIGRACIÓN.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presenta su informe perspectivas internacionales sobre inmigración 2025. (Texto)
Sarajevo.- BOSNIA UE.- La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, visita hoy Bosnia-Herzegovina, donde se reunirá con la presidencia del país balcánico y con el ministro de Exteriores bosnio, Elmedin Konakovic, además de visitar la sede de la fuerza europea EUFOR. (Texto) (Foto)
Kiel.- ALEMANIA REGIONES.- El canciller alemán, Friedrich Merz, continúa su visita a los estados federados del país, en esta ocasión a Schleswig-Holstein, donde se reúne con el primer ministro, Daniel Günther, con quien visitará las instalaciones del proveedor de energía GP Joule, además de participar en la reunión del gabinete y visitar el Museo Marítimo de Husum.
Oriente Medio y África
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- El asesinato del primer ministro Isaac Rabin, a manos de un israelí de extrema derecha, estremeció al país y erosionó la idea -extendida en los 90- de que la paz era posible. Hoy, treinta años después de su muerte, el Gobierno de Israel está en manos de uno de sus mayores rivales en vida, Benjamín Netanyahu, quien se apoya en ministros ultranacionalistas que defienden los asentamientos y el uso de la fuerza contra cualquier país vecino. (Texto) (Foto) (Vídeo)
07:30h.- Jerusalén.- ISRAEL ULTRAORTODOXOS.- Reunión de la comisión parlamentaria para tratar la revisión de un proyecto de ley para obligar a los israelíes ultraortodoxos a que hagan el servicio militar como el resto de ciudadanos del país. Knéset (Texto)
3:30h.- El Cairo.- SUDÁN CONFLICTO.- Supervivientes de las masacres cometidas por las Fuerzas de Acción Rápida tras la caída de la ciudad de Al Fasher en Darfur ofrecen una conferencia de prensa virtual dede el campo de refugiados Tawila. (Texto)
13:00h.- Rabat.- MARRUECOS SÁHARA OCCIDENTAL.- Sesión especial convocada por la Cámara de Representantes del Parlamento marroquí para abordar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respaldó el plan de autonomía marroquí.
Túnez.- TÚNEZ HUELGA.- Los bancos de Túnez se unen a la huelga del sector financiero, convocada por la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), para protestar contra el estancamiento de las negociaciones destinadas a abordar la disminución del poder adquisitivo de los empleados bancarios. (Texto)
Accra.- GHANA ALEMANIA.- El presidente de Alemania, Frank Walter-Steinmeier, inicia una visita de Estado a Ghana, en la que se reunirá con su homólogo de este país, John Dramani Mahama, entre otros compromisos.
Asia
Pekín.- CHINA RUSIA.- El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, visita China a invitación de su homólogo chino, Li Qiang, para participar en el 30º encuentro regular entre los jefes de Gobierno de ambos países, que han reforzado sus lazos en los últimos años. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245