
Lunes, 11 de septiembre de 2023 (04.00 GMT)
MARRUECOS TERREMOTO
Avanzan las labores de rescate en Marruecos con incorporación de equipos internacionales
Marrakech (Marruecos) (EFE).- El número de víctimas del terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes supera ya los 4.000 víctimas entre muertos y heridos mientras siguen las operaciones de rescate en varias aldeas sureñas del país, labores a las que se sumaron los primeros equipos de rescate españoles este mismo domingo.
Según el último balance provisional ofrecido por el Ministerio de Interior marroquí, el terremoto causó un total de 2.122 muertos y 2.421 heridos, de ellos 1.351 graves. La provincia con más muertos es Al Haouz, que registró al menos 1.351, y la segunda es Tarudant, donde el sismo ha dejado ya 492 decesos.
Marruecos no descarta pedir más ayuda internacional a medida que avanzan labores rescate
Rabat (EFE).- El Gobierno marroquí indicó este domingo que podría recurrir a más ayuda internacional a medida que avanzan las operaciones de auxilio y rescate de víctimas tras el terremoto del pasado viernes que azotó a varias provincias sureñas del país magrebí que causó hasta ahora 2.122 muertos y 2.421 heridos. El Ministerio de Interior marroquí indicó en un comunicado que las autoridades marroquíes realizaron «una evaluación precisa» de las necesidades sobre el terreno, tomando en cuenta el hecho de que «la falta de coordinación en estos casos podría tener unos resultados contraproducentes.
CHILE ANIVERSARIO GOLPE
Miles de personas marchan en el centro de Santiago de Chile en memoria a las víctimas de la dictadura
Santiago de Chile (EFE).- Miles de personas marcharon este domingo en el centro de Santiago de Chile para conmemorar los 50 años del golpe de Estado de 1973 y homenajear a las víctimas de la dictadura militar, una manifestación cargada de emoción y mensajes a favor de la democracia, pero que terminó con disturbios en el Cementerio General y los alrededores del palacio presidencial. El presidente chileno, Gabriel Boric, se unió a la marcha encabezada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), y en cuya cabecera también estaba el juez español que estuvo a cargo del procesamiento del general Augusto Pinochet a principios de siglo, Baltasar Garzón.
UCRANIA GUERRA
Ucrania sufre otro bombardeo masivo en Kiev y promete seguir la contraofensiva en otoño
Kiev/Moscú (EFE).- Ucrania sufrió este domingo otro bombardeo masivo con drones contra la región y la capital de Kiev que causó al menos cuatro heridos y múltiples daños, mientras aseguró que continuará su contraofensiva en el este y sur del país en otoño, cuando las condiciones meteorológicas adversas dificultan los avances de las tropas. Este domingo por la noche Rusia atacó con 33 drones suicidas iraníes Shahed-136/131 la región de Kiev, si bien las fuerzas de defensa antiaéreas ucranianas lograron derribar 26.
EE.UU. defiende que la red Starlink es vital para la estrategia militar ucraniana
Washington (EFE).- Estados Unidos subrayó este domingo que la red de satélites de internet Starlink, del estadounidense Elon Musk, es una «herramienta vital» para la estrategia militar ucraniana, y dijo esperar que siga «completamente disponible» para ese país. «Starlink ha sido una herramienta vital para que los ucranianos puedan comunicarse entre sí y, en particular, para que los militares se comuniquen en su esfuerzo por defender todo el territorio de Ucrania», dijo el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en el programa «State of the Union», de la cadena CNN.
COREA DEL NORTE RUSIA
Kim Jong-un se fotografía con milicias entre especulaciones sobre posible viaje a Rusia
Seúl (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha participado en una sesión fotográfica con las milicias que tomaron parte en un desfile en Pionyang, según informaron este lunes medios estatales en un momento marcado por las especulaciones sobre la posibilidad de que el mariscal visite Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin.
La sesión de fotos con los participantes en el desfile paramilitar que el sábado conmemoró los 75 años de la fundación de Corea del Norte tuvo lugar este domingo, según informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA.
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO
Un exmilitar venezolano deportado de EE.UU. apoya a migrantes en la frontera de México
Ciudad Juárez (México) (EFE).- Ernesto Vasconcelo, un militar retirado de Venezuela y que fue deportado de EE.UU., es ahora un abogado en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde ha ayudado a más de 3.000 migrantes que buscan asilo estadounidense. En 2002, Vasconcelo abandonó su carrera militar y huyó del golpe de Estado fallido contra el entonces presidente Hugo Chávez (2002-2013) temiendo por su vida y la de su familia.
CHILE MÉXICO
Boric agradece la solidaridad de México tras el golpe y López Obrador homenajea a Allende
Santiago de Chile (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, reconoció este domingo la solidaridad de México al dar asilo a cerca de 3.000 chilenos tras el golpe de 1973, incluida la familia del propio Salvador Allende, y dio las gracias a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López, por participar en la conmemoración del 50 aniversario del quiebre democrático. «El presidente Andrés Manuel López Obrador no acostumbra a hacer estos viajes y por eso me honra profundamente que haya decidido acompañarnos en esta fecha tan simbólica para nosotros», dijo Boric tras recibir al líder mexicano en el palacio presidencial de La Moneda.
EEUU VIETNAM
Biden firma un acuerdo de asociación estratégica con Vietnam para contener a China
Ho Chi Minh (Vietnam) (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la máxima autoridad vietnamita, Nguyen Phu Trong, firmaron este domingo un acuerdo que eleva relación de ambos países a asociación estratégica, en lo que supone un avance más de la estrategia estadounidense para contrarrestar la influencia de China. «Este nuevo estatus será una fuerza de prosperidad y seguridad en la región, una de las regiones más importantes del mundo», anunció Biden en una rueda de prensa en Hanói tras reunirse con Nguyen Phu. Estados Unidos llevaba años trabajando para que Vietnam se convirtiera en su «socio estratégico», pero Hanói no había aceptado hasta ahora para evitar provocar a China.
G20 CUMBRE
India entrega la presidencia del G20 a Brasil y Modi propone una reunión virtual del grupo en noviembre
Nueva Delhi (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, cedió este domingo la presidencia del Grupo de los Veinte al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el mando del foro formalmente a partir del próximo diciembre. La cita de Nueva Delhi concluyó después de que los líderes consiguieron el sábado un inesperado consenso de grupo para la declaración final en la que la guerra en Ucrania era punto de fricción. La declaración se saldó con una referencia indirecta a la guerra, y la posición unánime de los líderes por la integridad territorial.
EEUU ENERGÍA
EE.UU. y Arabia Saudí negocian una alianza para conseguir metales en África, según el WSJ
Nueva York (EFE).- Estados Unidos y Arabia Saudí están conversando sobre una posible alianza para conseguir metales en África que son clave para sus respectivas transiciones energéticas, según informó este domingo The Wall Street Journal. El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que Arabia Saudí baraja invertir 15.000 millones de dólares en activos mineros en el continente, en países como la República Democrática del Congo, Guinea y Namibia.
int-szg/eat/laa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.