
Más de 130 artistas húngaros piden que el festival Sziget cancele la actuación de Kneecap
Budapest, 18 jul (EFE).- Más de 130 artistas húngaros piden en un comunicado conjunto que el festival cultural Sziget de Budapest, uno de los más grandes de Europa, cancele la actuación del trío irlandés Kneecap, acusado de apología del terrorismo contra Israel, informó este viernes la prensa local.
«Nosotros, miembros de la comunidad musical y artística de Hungría, nos hemos enterado con gran consternación que el Sziget Fesztivál, conocido hasta ahora por su apertura y sus valores libres de extremismos, dará lugar a una banda racista, llena de odio: Kneecap», señalan los 137 artistas en la nota.
La lista de firmantes incluye a artistas conocidos como el director de cine, ganador de un premio Oscar, László Nemes Jeles, o el escritor György Spiró.
La carta abierta subraya que el trío irlandés de hip-hop «no lucha por los derechos del pueblo palestino, sino que apoya a las organizaciones terroristas Hamás y Hizbolá».
Además, recuerda que Kneecap empezó a «glorificar la barbarie cometida en el Festival Nova (al sur de Israel) al día siguiente de la masacre y sigue haciéndolo desde entonces».
Hamás realizó el 7 de octubre de 2023 una gran ofensiva terrorista contra Israel, entre otros en el Nova Festival, donde al menos 378 personas fueron asesinadas y numerosas mujeres brutalmente violadas.
Los miembros de Kneecap suelen lanzar en sus conciertos consignas contra el Estado de Israel y en apoyo de Palestina, pero también llegaron a hacer apología del terrorismo de Hamás y Hizbulá.
Uno de los integrantes del grupo, Liam Óg Ó hAnnaidh, ha sido imputado en el Reino Unido bajo la acusación de presunto terrorismo por mostrar una bandera de Hizbulá y por proclamar «Arriba Hamás, arriba Hizbulá» en un concierto en Londres en 2023.
La actuación de Kneecap en el festival de Budapest -que se celebra entre el 6 y 11 de agosto- ha generado varias protestas y hasta el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán ha pedido que se cancele ese concierto.
Los organizadores del Sziget al que acuden casi medio millón de personas anualmente, han afirmado que no planean cancelar el concierto y subrayaron que en el evento «no hay lugar para el odio, la incitación al odio, los prejuicios y cualquier forma de racismo o antisemitismo».
En mayo de este año más de 40 artistas, entre ellos Fontaines D.C., Massive Attack o The Pogues publicaron un comunicado conjunto en apoyo de Kneecap, criticando la «campaña de intimidación» contra el grupo y destacando la importancia de proteger «la expresión creativa».
Irlanda es uno de los países más críticos con Israel en Europa, mientras que el ejecutivo de Hungría es uno de los más cercanos al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE
mn/jk/ah