
Mélenchon asegura que nunca será un problema para que la izquierda francesa se entienda
París, 16 jun (EFE).- El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, ha asegurado este domingo que «nunca» será el problema para que la izquierda se entienda, en referencia a sus ambiciones para ser nombrado primer ministro en caso de que el nuevo Frente Popular ganara las elecciones legislativas anticipadas.
«Si cree que no tengo que ser primer ministro, no lo seré», ha contestado Mélenchon en una entrevista al canal France 3 al periodista que le preguntaba por una declaración el pasado miércoles cuando dijo que se sentía listo y capacitado para ocupar ese puesto.
Ha añadido que «corresponde a los partidos políticos tomar la decisión» sobre quién debe ser primer ministro, después de subrayar: «Yo no seré nunca el problema, estaré siempre del lado de la solución».
La figura de Mélenchon genera mucha animadversión no sólo en los otros partidos de izquierda que forman el Frente Popular -Partido Socialista (PS), Ecologistas y Partido Comunista Francés (PCF)- sino también en una franja de LFI.
En la entrevista, ha insistido en que «ahora todo el mundo debe esforzarse por decir que lo primero es el nuevo Frente Popular».
Ha rechazado que se hable de «purgas» para explicar por qué cinco diputados salientes de LFI, conocidos por las divergencias y los choques que han tenido con él, han quedado excluidos de investidura de cara a los comicios del 30 de junio y el 7 de julio.
La razón que ha dado es que, dentro del acuerdo del nuevo Frente Popular, LFI tiene atribuidas 100 circunscripciones menos que en las anteriores legislativas, las de 2022, de forma que tiene «menos espacio» para colocar a sus candidatos.
Esas elecciones fueron convocadas de forma anticipada el pasado día 9 por el presidente francés, Emmanuel Macron, tras la humillante derrota que sufrió su partido, Renacimiento, en las europeas frente a la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y Jordan Bardella, que logró una victoria apabullante con el 31,4 %.
Las encuestas para las legislativas realizadas después de esa convocatoria anticipada preludian un nuevo triunfo de la RN, que obtendría más del 30 % de los sufragios en la primera vuelta y disponer de una mayoría relativa en la Asamblea Nacional que le diera las llaves del Gobierno.
Esos sondeos anticipan entre el 25 y el 28 % de los sufragios para el Frente Popular. EFE
ac/amg