
Más de 10 facultades de la UNAM en Ciudad de México activan clases en línea tras amenazas
Ciudad de México, 29 sep (EFE).- Más de una decena de facultades y preparatorias que forman parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendieron este lunes actividades presenciales, como medida de seguridad ante amenazas en redes sociales, después de que la semana pasada un estudiante asesinara a otro en una escuela al sur de la Ciudad de México.
En varios comunicados difundidos en sus cuentas oficiales, facultades como Arquitectura, Derecho, Economía, Música, Enfermería y Obstetricia, Artes y Diseño, Música, Ingeniería, entre otras, anunciaron que decidieron implementar las clases en línea con el objetivo de preservar la seguridad del alumnado.
Asimismo, los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y varias preparatorias, así como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, señalaron que las clases se mantendrán a distancia al menos hasta el 2 de octubre, y podrían regresar de forma presencial el día 3.
“En virtud de la incertidumbre generada por diversos mensajes electrónicos circulados entre la comunidad universitaria de diferentes Facultades y Escuelas y con la finalidad de salvaguardar la integridad y salud mental de nuestra comunidad, a partir del 29 de septiembre de 2025 se trasladarán las actividades académicas a la modalidad en línea y a distancia”, informó la FES Zaragoza en un boletín.
Las acciones ocurren luego de que el pasado 22 de septiembre, un alumno ingresara al Colegio de Ciencias Humanidades (CCH) Sur, identifica como Lex Ashton de 19 años, atacara con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, quien murió en el lugar y a un trabajador del plantel, que se encuentra en el hospital.
El presunto responsable estaría ligado a grupos incel, ecosistemas de la manosfera que promueven discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo.
El agresor intentó huir, subió a un edificio y se lanzó, resultando con fracturas en ambas piernas, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, prometió que redoblarán esfuerzos para garantizar la seguridad física y psicológica del alumnado.
Lomelí señaló que las universidades y en general, las instituciones de educación superior deben dar alternativas a las y los jóvenes para que no se dejen arrastrar por mensajes que se difunden en redes sociales; además de reforzar, en el sentido más amplio, la atención a la salud mental.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó de que el caso está siendo investigado por “homicidio calificado y lesiones dolosas”, y que el presunto responsable está hospitalizado bajo la custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). EFE
csr/pddp