
México defiende impuesto especial a refrescos como medida de salud pública
Ciudad de México, 17 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes el aumento al impuesto especial sobre refrescos y otros productos altos en azúcar al asegurar que la medida no tiene fines recaudatorios sino de salud pública, ante los altos índices de obesidad y diabetes en el país.
La gobernante mexicana sostuvo, en su conferencia de prensa diaria, que el sobrepeso infantil se ha incrementado con base en mediciones recientes del programa federal ‘Vive saludable, vive feliz’, aplicado a niñas y niños de primaria.
“Lo he dicho aquí, el grado de diabetes, hipertensión, obesidad de las niñas y los niños en México (…) ahí se ha visto que ha aumentado. El problema de obesidad y diabetes. Y está asociado en muchísimos estudios esencialmente al consumo excesivo de lo que llamamos comida chatarra y bebidas azucaradas”, subrayó.
La presidenta explicó que el incremento al impuesto -incluido en el paquete fiscal 2026- busca modificar patrones de consumo.
Asimismo, destacó que el Gobierno espera que la industria también reduzca el contenido de azúcar en sus productos.
Estas declaraciones de Sheinbaum se han producido después de que este jueves su Gobierno anunciara un acuerdo con la industria de bebidas azucaradas que incluye la reducción de 30 % del contenido de azúcar en refrescos, restricciones a la publicidad dirigida a menores y una diferenciación de precios entre bebidas azucaradas y sin calorías, a cambio de moderar el incremento al impuesto especial (IEPS) originalmente propuesto.
México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año, según datos oficiales.
El consumo de bebidas azucaradas está vinculado con la alta prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2, principales causas de muerte en el país. EFE
csr/afs/pddp
(foto)(video)