Maduro saluda el «contundente» pronunciamiento de Lula a favor de la paz en América Latina
Caracas, 4 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este martes el «contundente» pronunciamiento a favor de la paz en América Latina por parte de su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien dijo que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU. en aguas del Caribe y del Pacífico.
«Le doy las gracias al presidente Lula da Silva también porque ha hecho un pronunciamiento contundente de la paz en América del Sur, en América Latina y el poder que la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) debe tener», expresó Maduro.
En un congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal VTV, el líder chavista abogó por la paz, el diálogo y el entendimiento, y afirmó que Suramérica «tiene derecho a continuar su propio camino todos los días».
«La paz será nuestra gran victoria frente a las amenazas imperialistas», agregó.
El presidente brasileño afirmó este martes que la cumbre de la CELAC-UE, que se celebra la semana próxima en Colombia, «solo tiene sentido en este momento» si se discute «esta cuestión de los buques de guerra estadounidenses aquí en los mares de América Latina».
En una rueda de prensa con agencias internacionales, Lula recordó que habló de la cuestión de Venezuela con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ocasión en la que subrayó que la solución debe ser política y que «América Latina es una zona de paz».
El gobernante también aseguró que Brasil tiene «todo el interés» en ayudar y opinó que EE.UU., si quiere luchar contra el narcotráfico, debería «estar intentando ayudar a estos países» en lugar de «disparar» contra ellos.
Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense, que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico, es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido diecisiete embarcaciones y 66 vidas en aguas del Caribe y del Pacífico en varios ataques, en la que defiende como su guerra contra las drogas. EFE
csm/sbb
(video)