The Swiss voice in the world since 1935

Malestar en Grecia por mapa de influencia marina turca que parte en dos el mar Egeo

Atenas, 18 jun (EFE).- La tensión entre Grecia y Turquía se reavivó esta semana debido a un mapa presentado ante la UNESCO por la Universidad de Ankara que define la zona de la influencia marina turca en el Egeo y el Mediterráneo oriental, abarcando una vasta área que Grecia considera bajo su influencia.

El ministro de Exteriores griego, Yorgos Yerapetritis, acusó este miércoles al Gobierno turco de perseguir una doctrina expansionista sin ninguna base legal.

En declaraciones a la emisora MEGA, el jefe de la diplomacia helena dijo considerar que, pese a que el mapa representa «una doctrina sin fundamento alguno en el Derecho Internacional», ésta «no será abandonada» por Turquía.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores heleno había advertido ya la víspera que al publicar el plan geográfico, Turquía «intenta usurpar áreas bajo jurisdicción griega».

El viceministro de la misma cartera, Tasos Jatzivasileiou, declaró el martes que su país «actuará (para responder) a todos los niveles».

Grecia considera así que con el controvertido mapa presentado el pasado lunes ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Turquía reclama la mitad del mar Egeo como su área de influencia.

Sin embargo, el diario turco Hürriyet resaltó que la inclusión del mapa en la plataforma MSPGlobal, si bien refleja la perspectiva turca, «no tiene un valor legal, sino únicamente se ofrece como evaluación científica».

Grecia presentó el pasado abril su propio plan espacial marítimo ante la UNESCO, que pone casi todo el mar Egeo bajo su influencia, además de una vasta área marítima al sur y al este de la isla de Creta, en el Mediterráneo oriental.

El paso dado por la Universidad de Ankara llega también después del reciente anuncio de Mitsotakis sobre la intención de iniciar los procedimientos legales para crear dos parques marinos, uno de los cuales estaría en una zona que Turquía considera que está en disputa.

Grecia ya había enfrentado una dura reacción por parte de Turquía el año pasado, cuando por primera vez habló de sus planes de reservar zonas marítimas en el mar Jónico y en el Egeo para la conservación de la vida marina.

La ubicación exacta de los parques aún no se ha publicado, pero, según fuentes gubernamentales citadas en la prensa local, el parque de las Cícladas del Sur en el Egeo no abarcaría zonas en disputa, algo que Ankara pone en entredicho.

Los dos países vecinos y aliados en la OTAN llevan décadas enzarzados en estas disputas por el control del mar, pues nunca se han definido nunca de forma vinculante los límites de sus aguas territoriales.

Aunque el mapa elaborado por la Universidad de Ankara no se refiere a la zonas económica exclusivas (ZEE) de Turquía, sí define las áreas marítimas donde pueden desarrollarse actividades como la pesca, el turismo y proyectos de energías renovables. También respalda la creación de zonas de protección marina.

Atenas argumenta que en la zona de influencia reclamada por Turquía se encuentran decenas de islas griegas cuyas zonas marítimas de influencia no se toman en cuenta, sino que se exponen a la jurisdicción marítima turca.

Turquía afirma que las islas griegas no tienen derecho a zonas marítimas completas más allá de las 6 millas náuticas a su alrededor. Por eso, el límite en el mapa turco para entre la isla de Creta y Grecia continental.

Atenas rechaza categóricamente esa posición por contravenir el derecho marítimo internacional.

Turquía nunca ha firmado la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, según la cual las islas cuentan igual que la costa continental. EFE

dsp-iut/wr/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR