The Swiss voice in the world since 1935

Mando Militar de EEUU en África apuesta por estabilidad regional y económica

Nairobi, 28 jul (EFE).- El Mando Militar de Estados Unidos en África (AFRICOM) reafirmó este lunes su compromiso con la promoción de la estabilidad regional mediante soluciones lideradas por el continente africano, con una participación reducida del Ejército estadounidense, al subrayar que la seguridad está vinculada al desarrollo económico.

“Siempre buscamos soluciones africanas para los problemas africanos. Todos nuestros entrenamientos y ejercicios están respaldados por el liderazgo africano, lo que nos diferencia de otras instituciones europeas que operan allí”, afirmó el teniente general John W. Brennan, subcomandante de AFRICOM, durante una rueda de prensa virtual.

El viernes pasado, Brennan realizó una visita oficial a Namibia y Angola, que coincidió con los programas de Entrenamiento Conjunto de Intercambio Combinado (JCET, por sus siglas en inglés), donde Brennan valoró que estas actividades permiten establecer relaciones estratégicas con los gobiernos de ambos países.

AFRICOM pretende expandir ejercicios regionales para incluir a países de la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC), como Namibia y Angola, como participantes activos y no solo observadores.

Aunque no existen amenazas directas de grupos yihadistas en esos dos países, Brennan destacó que el acercamiento responde a una “estrategia preventiva”, ya que aseguró que el grupo yidahista Estado Islámico (EI) tiene “franquicias” en Mozambique y existe un problema emergente de cártel mexicano en Sudáfrica y la costa occidental de África.

“Es más difícil combatir el terrorismo sin estar presentes físicamente, así que estamos centrados en fortalecer la capacidad de respuesta de nuestros socios. Les ayudamos mediante entrenamiento, equipamiento y operaciones conjuntas”, explicó Brennan.

El embajador de EE.UU. para asuntos civiles-militares en África, Robert Scott, remarcó el vínculo entre seguridad y desarrollo económico, al mencionar el Corredor de Lobito, un proyecto de infraestructura que conecta Angola con la República Democrática del Congo (RDC).

“El tiempo para transportar mercancías desde la frontera hasta Lobito se redujo de 28 a siete días. Estamos trabajando con el Gobierno angoleño en ejercicios como el Obangame Express para que se sientan seguros y sepan qué sucede frente a sus costas”, indicó.

Añadió que EE.UU. colabora con Angola para asegurar su puerto y costas mediante tecnologías como ‘Sea Vision’, una plataforma que les permite monitorizar con exactitud qué navíos hay frente a sus costas, sus actividades y a qué países pertenecen.

Ambos destacaron la importancia de ampliar las alianzas más allá del ámbito militar y según el embajador, Angola firmó recientemente un acuerdo de Asociación Estatal con EE.UU., que abre la puerta a colaboraciones en inversión privada y académica.

Consultado sobre la competencia como China y Rusia en el continente, Brennan señaló que “los rusos se aprovechan de los activos y realizan otras actividades malignas, al igual que los chinos, y cuando entrenan con socios africanos, se convierten más en auxiliares de entrenamiento y no en líderes del esfuerzo de entrenamiento real. De ahí la diferencia de mercado en nuestra forma de operar en el continente”.

“Dejamos que nuestras acciones hablen por sí mismas, pero sí, refutamos la desinformación de Rusia y China con datos reales. Ellos gastan miles de millones al año en propaganda con bots y trolls. Nosotros trabajamos con aliados y socios para contrarrestar sus mentiras con la verdad”, recalcó el teniente general. EFE

aam/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR