The Swiss voice in the world since 1935

Marlaska llega a Argel, primera visita de un ministro español tras la crisis diplomática

Argel, 19 oct (EFE).- El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, aterrizó este domingo en Argel y fue recibido por su homólogo argelino, Said Sayoud, en lo que constituye la primera visita de un miembro del Ejecutivo español al país magrebí, tras la crisis diplomática que se produjo entre 2022 y 2024.

Grande-Marlaska viaja acompañado de las directoras generales de Relaciones Internacionales y Extranjería y de Protección Civil y Emergencias, Elena Garzón y Virginia Barcones, respectivamente, entre otros altos cargos de tráfico y seguridad.

La visita se produce en medio de un incremento del 87 % en la ruta migratoria desde Argelia con respecto al año pasado.

Desde principios de año y hasta mediados de octubre, llegaron a Baleares 327 pateras con un total de 6.030 migrantes, según un recuento de EFE basado en los datos del Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno en las islas, lo supera el total registrado en todo 2024.

Según datos de Acnur, la mayoría de las personas que han llegado de forma irregular al sur del territorio peninsular español y las islas Baleares entre enero y agosto pasados procedían de Argelia (52,5 %), Marruecos (16,9 %) y Somalia (11,8 %).

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, reclamó a Bruselas el pasado 15 de octubre una actuación ante el «drama» de la inmigración irregular en esta comunidad autónoma, destino principal de la ruta migratoria desde Argelia.

El director general español de Tráfico, Pere Navarro; el comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, Julián Ávila; y el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, Manuel Navarrete, forman parte de la delegación que viaja desde Madrid.

Interior devuelve la visita

El pasado enero, viajó a Madrid el entonces ministro del Interior de Argelia, Brahim Merad, primer alto cargo del Gobierno argelino en visita oficial a España tras superar la crisis, que comenzó en marzo de 2022, derivada de la postura española sobre el Sáhara Occidental.

Merad y Grande-Marlaska abordaron en Madrid, entre otros asuntos, temas de interés común sobre protección civil y cooperación policial y migratoria.

Durante la crisis diplomática, Argel suspendió el Tratado de Amistad y Buena Vecindad y bloqueó el comercio exterior con España lo que mantuvo al mínimo las relaciones hasta noviembre de 2023, cuando comenzó un discreto y paulatino acercamiento diplomático.

Superada la crisis en 2024, los intercambios comerciales han alcanzado este año los niveles previos al enfriamiento, mientras continúa la reactivación de las relaciones bilaterales entre los dos países mediterráneos.

El bloqueo comercial nunca afectó a la exportación a España de gas desde Argelia, principal suministrador del combustible fósil.

El Tratado de Amistad y Buena Vecindad, que enmarca el desarrollo de las relaciones entre los dos países desde 2002, continúa suspendido desde junio de 2022. EFE

lfp/sb/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR