The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 12 de agosto 2025

(actualiza con cambio de lead de Guerra Comercial)

ISRAEL PALESTINA

Jersusalén – Los muertos en la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes continúan aumentando ante el intento del Gobierno de Benjamin Netanyahu de controlar toda la Franja, mientras que las protestas contra el plan del primer ministro siguen en varias ciudades de Israel.

– Pilotos en la reserva y jubilados de la Fuerza Aérea de Israel convocan en Tel Aviv una protesta para exigir el cese inmediato de la ofensiva en Gaza y la devolución de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás. (Texto)(Foto)(Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Berlín/Washington/Kiev – Las principales capitales europeas se preparan para una reunión virtual prevista para el miércoles entre el presidente de EEUU, Donald Trump, su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski y varios líderes del antiguo continente, para abordar «la preparación de posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con las reivindicaciones territoriales y la seguridad», antes de la cita que el próximo viernes juntará en Alaska a Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.

(Texto)

– Superadas en número y agotadas, las tropas ucranianas recurren a drones para intentar frenar el avance ruso e infligir pérdidas al ejército invasor, que no da señales de detener su ofensiva a pesar de los esfuerzos diplomáticos internacionales y sigue ganando terreno cerca de Pokrovsk y en algunas partes del frente con la esperanza de acabar aplastando a los defensores. Por Rostyslav Averchuk.

GUERRA COMERCIAL

Pekín/Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China mientras siguen las negociaciones entre las dos superpotencias, informó la cadena CNBC.

(Texto)

– Se enviarán unas claves desde Pekín sobre los principales obstáculos en las negociaciones comerciales. (Foto)(Vídeo)

– La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de julio. (Texto)

EUROPA CALOR

Madrid/Roma- Un domo o cúpula de calor está sofocando a buena parte del sur de Europa, con un sistema de altas presiones estacionado que atrapa aire caliente cerca de la superficie y eleva las temperaturas, especialmente en España, Francia, Italia y Portugal, y también en el Reino Unido, donde los termómetros están disparados.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Megaincendios, olas de calor, inundaciones… Los fenómenos climáticos que han sacudido puntos del hemisferio norte en las últimas semanas están siendo la tónica de un verano marcado por tragedias. Los expertos advierten de la necesidad de actuar ya pues «el margen se cierra para evitar lo peor».

URUGUAY EUTANASIA

Montevideo – La Cámara de Representantes de Uruguay vota el proyecto de ley de muerte digna, mediante el que se busca legalizar la eutanasia. En caso de aprobarse deberá pasar a la Cámara de Senadores.

(Texto)(Foto) (Vídeo)

KIM JONG-UN DEMANDA

Seúl – Choi Min-kyung, la primera desertora norcoreana en presentar una demanda penal contra el régimen de Kim Jong-un por las torturas y abusos sexuales que sufrió tras ser repatriada forzosamente en 2008, explica en una entrevista a EFE cómo llevó ante la justicia surcoreana un caso que podría sentar precedente en el reconocimiento de crímenes de lesa humanidad.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

EEUU ALLIGATOR ALCATRAZ

Miami – Ubicado en el extremo sur de Florida, el humedal de los Everglades está reconocido por la Unesco como uno de los ecosistemas más singulares del mundo por su biodiversidad única, hasta el punto que se han paralizado las obras de ‘Alligator Alcatraz’, debido a una demanda contra el posible impacto ambiental de este nuevo centro de detención de migrantes.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

ONU PLÁSTICOS

Ginebra- Las negociaciones para frenar la contaminación con plásticos de todos los hábitats del planeta entran en su recta final, con la participación de ministros y viceministros de más de sesenta países que se espera ayuden a evitar un fracaso, tras varias jornadas de bloqueo por parte de un pequeño pero poderoso grupo de países que producen las materias primas del plástico.

(Texto)(Audio) (Foto)

AFGANISTÁN TALIBANES

Kabul – El Gobierno talibán, a través de la Dirección de Información y Cultura de la provincia de Maidan Wardak, ha inaugurado un museo militar denominado «Museo Nacional Muyahid» para exhibir armas y artefactos explosivos supuestamente fabricados por el grupo durante sus dos décadas de insurgencia.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

ESCOCIA CINE

Glasgow (R. Unido) – Las calles del centro de Glasgow se han convertido en un falso Manhattan para el rodaje de la cuarta entrega de Spider-Man, con decorados neoyorquinos, explosiones y multitudes siguiendo la filmación hasta el 26 de agosto.

(Texto) (Foto)(Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Oslo.- NORUEGA FONDO.- El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, considerado el mayor fondo soberano del mundo y que invierte los ingresos directos del petróleo y el gas en el extranjero, presenta resultados del primer semestre. (Texto)

Londres.- ESCOCIA CINE.- Glasgow (R. Unido) .- Las calles del centro de Glasgow se han convertido en un falso Manhattan para el rodaje de la cuarta entrega de Spider-Man, con decorados neoyorquinos, explosiones y multitudes siguiendo la filmación hasta el 26 de agosto. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO DESEMPLEO.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la tasa del desempleo británico correspondiente a julio. (Texto)

Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- Se celebra la sexta ronda del Comité Negociador Intergubernamental que negocia un tratado vinculante sobre la contaminación con plásticos.

Moscú.- RUSIA SUBMARINO KURSK.- El catastrófico naufragio del submarino Kursk cumple su 25º aniversario, la primera tragedia a la que se enfrentó el presidente Vladímir Putin. (Texto)

Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presenta su informe mensual sobre la oferta y la demanda de crudo. (Texto)

Madrid.- ESPAÑA GAZA.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mantiene una reunión con los responsables de la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio para presentar el resultado de la operación humanitaria a menores gazatíes enfermos.

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INFLACIÓN.- El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en julio. (Texto)

14:00h.- Miami.- EEUU MEDIO AMBIENTE.- Ubicado en el extremo sur de Florida, el humedal de los Everglades está reconocido por la Unesco como uno de los ecosistemas más singulares del mundo por su biodiversidad única, tanto que ha paralizado las obras en ‘Alligator Alcatraz’, debido a una demanda contra el posible impacto ambiental de este nuevo centro de detención de migrantes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- Washington.- EEUU INFLACIÓN.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos. (Texto)

16:00h.- Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, realiza su comparecencia semanal ante medios de comunicación para tratar asuntos de coyuntura. Palacio de Carondelet (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Gobierno de México presenta un informe de seguridad con la cifra preliminar de homicidios del mes de julio y con los resultados de su estrategia contra la extorsión (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TURISMO.- El Instituto Nacional de Estadística presenta los datos de turismo internacional del mes de junio. (Texto)

20:00h.- San José.- COSTA RICA DISCRIMINACIÓN.- La Oficina de las Naciones Unidas presenta el ‘Informe sobre discursos de odio y discriminación en redes sociales en Costa Rica 2025″, el cual retrata la situación del país y brinda recomendaciones para atender el fenómeno. Oficina de Naciones Unidas (Texto)

23:00h.- Bogotá.- ECOPETROL RESULTADOS.- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol divulga sus resultados del segundo trimestre del año. (Texto)

Montevideo.- URUGUAY SINDICATOS.- La central sindical PIT-CNT lleva a cabo un paro general parcial de todos los trabajadores, primero durante el Gobierno encabezado por Yamandú Orsi. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA PRENSA.- Conmemoración del natalicio del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, exdirector del diario El Espectador, asesinado por sicarios del narcotráfico en diciembre de 1986. (Texto)

Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- La organización Médicos Sin Fronteras ofrece la conferencia regional ‘Rechazados’ que aborda el impacto humano que han tenido las políticas migratorias de EE.UU. (Texto) (Foto)

Ciudad de México.- MÉXICO MUJERES.- El Congreso mexicano, ONU Mujeres y la Cepal inauguran la XVI Conferencia Regional de América Latina y el Caribe (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabeza una movilización de protesta contra la Corte Constitucional por haber suspendido parcialmente una serie de polémicas leyes promovidas por el mandatario que le confieren prerrogativas como el «indulto anticipado» a policías y militares, así como un sistema de inteligencia que permite agentes con identidades falsas y obtener de las empresas de telefonía información sobre sus usuarios. Corte Constitucional (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- Los cantautores colombianos Luis Fonseca y Manuel Medrano hablan con EFE tras lanzar ‘Enamórate Mil Veces’, su nuevo sencillo en el que emplean el ritmo caribeño para abordar la decisión de volver a elegirse todos los días. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- A cinco días de las elecciones generales en Bolivia los candidatos presidenciales participan en un debate convocado por la Asociación de Periodistas y empresarios bolivianos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- BTG PACTUAL RESULTADOS.- El brasileño BTG Pactual, mayor banco de inversiones de América Latina, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. (Texto)

Sao Paulo.- TAURUS RESULTADOS.- La empresa brasileña Taurus, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. (Texto)

Oriente Medio

18:00h.- Tel Aviv.- ISRAEL PALESTINA.- Pilotos en la reserva y jubilados de la Fuerza Aérea de Israel convocan en Tel Aviv una protesta para exigir el cese inmediato de la ofensiva en Gaza y devolver a los rehenes. (Texto)

Teherán.- ARMENIA AZERBAIYÁN.- La creación del “corredor de Trump”, acordado entre Azerbaiyán y Armenia y gestionado por Estados Unidos, se perfila como un desafío geopolítico para Irán, que teme perder influencia y seguridad en el Cáucaso Sur. (Texto)

Teherán.- ARMENIA AZERBAIYÁN.- El viceministro de Exteriores armenio, Vahan Kostanyan, visita Teherán para discutir con las autoridades iraníes sobre el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán para la creación del corredor de Trump, apoyado por Estados Unidos y al cual se opone Irán.

Amán.- SIRIA CONFLICTO.- Reunión conjunta en Amán de los ministros de Exteriores de Jordania y Siria, Ayman al Safadi y Asaad al Shaibani, respectivamente, con el enviado de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, para abordar la reconstrucción en Siria y el alto el fuego en la provincia meridional siria de Al Sueida. (Texto)

Amán.- EGIPTO JORDANIA.- Reunión en Amán del Comité Superior Conjunto egipcio-jordano, encabezada por los primeros ministros de ambos países, para coordinar los pasos a dar para fortalecer la cooperación bilateral.

El Cairo.- EGIPTO SENADO.- Resultados preliminares de las elecciones al Senado egipcio para elegir a 200 miembros de la cámara formada por 300 escaños, dado que los 100 restantes son seleccionados por el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.

África

Yuba.- SUDÁN DEL SUR CRISIS.- Una delegación de alto nivel del Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la Unión Africana se reunirá en Yuba en medio de una escalada de tensiones políticas y de seguridad que amenazan con desbaratar el frágil acuerdo de paz de 2018 en Sudán del Sur.

Asia

Pekín/Washington.- GUERRA COMERCIAL.- Expira la tregua comercial entre las dos economías más grandes del mundo. (foto)(vídeo)

Seúl.- KIM JONG-UN DEMANDA (Entrevista).- Choi Min-kyung, la primera desertora norcoreana en presentar una demanda penal contra el régimen de Kim Jong-un por las torturas y abusos sexuales que sufrió tras ser repatriada forzosamente en 2008, explica en una entrevista a EFE cómo llevó ante la justicia surcoreana el caso.

Kabul.- AFGANISTÁN TALIBANES.- Choi Min-kyung, la primera desertora norcoreana en presentar una demanda penal contra el régimen de Kim Jong-un por las torturas y abusos sexuales que sufrió tras ser repatriada forzosamente en 2008, explica en una entrevista a EFE cómo llevó ante la justicia surcoreana el caso. (Foto)(Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR