The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 13 de agosto de 2024 (07.30 GMT)

Bangkok, 13 ago (EFE).-

.- Moscú/Kiev.- Rusia mantiene la presión sobre las tropas ucranianas en el Donbás, mientras Kiev trata de expandir su presencia militar en la región rusa de Kursk, donde ya controla unos 1.000 kilómetros cuadrados, según el jefe de sus Fuerzas Armadas, Oleksandr Sirski.

(vídeo)

.- Moscú (Rusia).- Los presidentes de Rusia y Palestina, Vladímir Putin y Mahmud Abás, se reúnen en Moscú para debatir temas de interés bilateral y la situación en Oriente Medio.

(foto)(vídeo)

.- Jerusalén.- El nerviosismo aumenta en Israel ante la expectativa de un posible ataque iraní y el grupo chií libanés Hizbulá, mientras la comunidad internacional -que no ha logrado concretar el ansiado cese el fuego en la guerra en Gaza- busca frenar una escalada mayor en Oriente Medio.

(foto)(vídeo)

.- Atenas (Grecia).- Más de 700 bomberos luchan contra el gran incendio forestal que avanza hacia Atenas, con un frente de 40 kilómetros y que ha obligado a evacuar a unas 50.000 personas, mientras el Gobierno griego ha pedido ayuda a la Unión Europea para combatir un fuego que ha calcinado ya 10.000 hectáreas.

(foto)(vídeo)

.- Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra una reunión de emergencia, a petición de Argelia, sobre el ataque israelí del pasado sábado a la escuela Al Tabaín en Gaza, donde murieron casi un centenar de palestinos desplazados por el conflicto.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela). – Se extiende la crisis política en Venezuela, 16 días después de las elecciones presidenciales, con la persistencia de la denuncia de fraude por parte de la oposición mayoritaria, que asegura haber ganado los comicios por amplio margen, mientras el ente electoral mantiene el silencio, sin publicar los resultados desagregados que confirmen la anunciada victoria de Nicolás Maduro.

(foto)(vídeo)

.- Los Ángeles (EE.UU.).- El gobernador Tim Walz, elegido por Kamala Harris, como su compañero de fórmula de cara a las elecciones de noviembre, da ante la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y de Condados (AFSCME) su primer discurso en solitario.

(foto)(vídeo)

.- Daca (Bangladés).- La ex primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, y otras seis personas fueron acusadas este martes ante un tribunal de Daca por una de las cientos de muertes acontecidas durante las protestas y que culminaron con la dimisión y huida de la líder de la Liga Awami.

(foto)(vídeo)

.- Naciones Unidas.- La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, visita la ONU para participar en una sesión plenaria de la Asamblea General sobre la Declaración del Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes.

(foto)(vídeo)

.- Frankfurt (Oder) (Alemania).- La ministra de Interior alemana, Nancy Faeser, visita un punto de control fronterizo en la frontera con Polonia.

(foto)(vídeo)

.- Bruselas (Bélgica).- Rueda de prensa de la Comisión Europea.

(vídeo)

.- Lima (Perú).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado analiza en una rueda de prensa virtual con medios de Colombia, Ecuador y Perú, la crisis que vive su país tras las elecciones presidenciales en las que fue proclamado vencedor Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude del antichavismo.

(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- Un grupo de supervivientes del festival artístico Nova, que fue atacado por el grupo islamista Hamás el 7 de octubre de 2023 y dejó un balance de 360 muertos, presenta en Buenos Aires la Exhibición Nova-El momento que la música dejó de sonar.

(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- El Tribunal Constitucional de Tailandia tiene previsto pronunciarse el miércoles sobre el caso que amenaza con destituir al primer ministro, Srettha Thavisin, días después de que los mismos jueves decidiera disolver al partido reformista Avanzar por un caso no relacionado.

(foto)(vídeo)

.- San Juan (Puerto Rico).- Puerto Rico se prepara para la llegada de la tormenta Ernesto con el cierre de escuelas y la activación de la Guardia Nacional, mientras el ciclón ya está afectando a las Antillas Menores.

(foto)(vídeo)

.- Taipéi (Taiwán).- El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), recibe a una delegación de cuatro congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos, con quienes dialogará sobre las relaciones entre Taipéi y Washington y sobre la seguridad en el Estrecho de Taiwán.

(foto)(vídeo)

.- Santiago de Chile.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publica el «Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo», donde actualiza sus estimaciones de crecimiento para 2024 y 2025.

(foto)(vídeo)

.- Louisiana (EE.UU.).- El presidente y la primera dama estadounidenses, Jill y Joe Biden, viajan a Nueva Orleans para subrayar sus esfuerzos en busca de mejores tratamientos contra el cáncer.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- Más de 1.500 asesinatos cometidos por las Fuerzas armadas de México desde que comenzó en 2006 la «guerra contra el narco» están documentadas en el libro «Permiso para matar», escrito por los periodistas Paris Martínez y Daniel Moreno, junto al jurista Jacobo Dayán, que documentan un fenómeno agudizado con la militarización del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

(foto)(vídeo)

.- Mountain View (EE.UU.).- Google lanza sus nuevos teléfonos inteligente, Pixel 9 y el Pixel 9 Pro Fold, y otros productos en su evento «Made by Google».

(vídeo)

.- Berlín(Alemania). La cadena mundial de tiendas de moda Esprit tiene previsto cerrar todas sus tiendas en Alemania y en una de ellas, situada en la céntrica Friedrichstraße de Berlín, parece que ya está todo listo para que los últimos productos salgan del que es uno de los 56 estableciminetos germanos que esta compañía tiene abiertos en el país, aunque no por mucho tiempo.

(foto)(vídeo)

.- Tokio (Japón).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió este martes un 3,45 %, impulsado por el buen rendimiento de las tecnológicas y la estabilización del yen, que permaneció débil frente al dólar, incentivando a los exportadores.

(foto)(vídeo)

.- Aceh (Indonesia).- Miembros de la Agencia Nacional de Estupefacientes de Banda Aceh realizaron este martes pruebas de detección de drogas en la orina de los pescadores en el puerto tradicional de subasta de pescado de Lam Pulo.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Comienza la Feria Internacional del Libro de Panamá, con España este año como país invitado, y que contará con escritores invitados como los españoles Manuel Vilas o Yolanda Castaño.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- Presentación de la novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’, con motivo de los 25 años del asesinato del humorista colombiano Jaime Garzón, un crimen del conflicto armado que estremeció al país y que sigue en la impunidad.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- Una bebida de orina de vaca, cócteles que mezclan vodka con el corazón latente de una serpiente cobra y un vino fermentado a base de crías de ratón son algunos de los alimentos expuestos en el Museo de la Comida Asquerosa (Disgusting Food Museum) en Berlín.

(foto)(vídeo)

.- Taipéi (Taiwán).- Taiwán dio este martes una cálida bienvenida a los últimos atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de París, entre ellos la boxeadora Lin Yu-ting, ganadora de la medalla de oro en la categoría de 57 kilogramos pese a la intensa polémica generada en torno a su género.

(foto)(vídeo)

.- Manila (Filipinas).- Llegada de los atletas que conformaron la delegación filipina en los Juegos Olímpicos de París.

(foto)(vídeo)

cdp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR