The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Martes, 30 de septiembre de 2025

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La operación terrestre contra la ciudad de Gaza avanza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acordaran en la Casa Banca un plan de 20 puntos para la paz en Gaza, que prevé un gobierno de transición para el enclave palestino sin presencia de Hamás y con representantes externos como el exprimer ministro británico Tony Blair.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Rueda de prensa de Médicos Sin Frontera en Madrid sobre la situación en Gaza con Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF recién llegada de la Franja de Gaza, y Raquel González, coordinadora de MSF España. (Texto)

EEUU GOBIERNO

Washington – Último día para que el Congreso de Estados Unidos apruebe una ley de financiación para evitar que se active un cierre parcial del Gobierno Federal a partir de la medianoche del 1 de octubre.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, lleva ya seis días sin acceso a energía externa, un récord que vuelve a generar preocupación por el riesgo de un incidente radiactivo, que vuelve a llevar a Ucrania a pedir al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que actúe contra Rusia, país al que también acusa de pretender conectar la planta a su propia red eléctrica.

(Texto)

R.UNIDO LABORISTAS

Liverpool (Reino Unido) – Con su popularidad en mínimos y su gestión cuestionada, el primer ministro británico, Keir Starmer, afronta el congreso anual del Partido Laborista con el reto de relanzar su proyecto político y de motivar a la militancia y al país.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

PORTUGAL INMIGRACIÓN

Lisboa – El Parlamento de Portugal debate y vota una nueva versión de la reforma de la Ley de Extranjeros, presentada por el Gobierno de centroderecha, que sigue limitando la reagrupación familiar de los inmigrantes, aunque incluye ahora algunas excepciones para las familias con hijos.

(Texto) (Foto)

HARVEY WEINSTEIN

Nueva York – El productor cinematográfico Harvey Weinstein conocerá la sentencia por la agresión sexual contra la actriz Miriam Haley, por la que fue declarado culpable por un jurado popular el pasado 11 de junio. Weinstein, que sufre numerosos achaques y se desplaza solo en silla de ruedas, tiene además otro juicio pendiente por la supuesta agresión a Jessica Mann.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se enviará un perfil de Weinstein, unas claves y una información con los casos más destacados de famosos procesados por abusos.

HAITÍ CRISIS

Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad de la ONU debate la renovación de la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, liderada por Kenia y que concluye este 2 de octubre, en un clima de creciente incertidumbre en el país caribeño, así como su eventual ampliación a una fuerza con más efectivos y nuevas funciones.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

VACUNAS OMS

Ginebra – El comité de científicos expertos en vacunación que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece un rueda de prensa, días después de que el presidente Donald Trump planteara cambios en el calendario de vacunación infantil aceptado internacionalmente.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington – En el marco de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, este miércoles 1 de octubre entran en vigor nuevos aranceles que contemplan un 100 % a las importaciones de medicamentos, un 30 % a los muebles tapizados y un 50 % a los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, mientras está aún por definir desde cuándo regirá también el gravamen del 100 % a las películas producidas fuera de Estados Unidos.

(Texto)

– El Banco Asiático de Desarrollo publica su informe Perspectivas del Desarrollo Asiático, que analiza las previsiones de crecimiento e inflación para las economías de Asia y el Pacífico para 2025 y 2026, en medio de la guerra arancelaria de Trump y la desaceleración del crecimiento económico mundial. (Texto)

COREA DEL SUR KPOP

Yongin – El fenómeno global de K-pop Demon Hunters (Las Guerreras del KPop) se convierte ahora en una nueva zona del parque temático Everland, el más grande Corea del Sur, tras ser la película más vista de Netflix, con una mezcla de elementos que hacen del país la nueva potencia del poder blando: el pop, la moda, los cosméticos y un romance de telenovela.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido correspondiente al segundo trimestre del año. (Texto)

08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican los datos provisionales de la inflación en septiembre.

09:45h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El Gobierno de coalición de Friedrich Merz celebra su primer retiro de dos días en la Villa Borsig, en las afueras de Berlín (Hasta el día 1). (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Berlín.- CLIMA OCÉANOS.- Copernicus presenta su noveno informe sobre el Estado del Océano. (Texto)

11:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO MEDIO AMBIENTE.- Se presenta en el Vaticano con la presencia del exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger la conferencia internacional “Raising Hope for Climate Justice”, promovida por el Movimiento Laudato Si’ con motivo del décimo (Texto)

11:00h.- Lisboa.- PORTUGAL INMIGRACIÓN.- El Parlamento de Portugal debate y vota una nueva versión de la reforma de la Ley de Extranjeros. (Texto) (Foto)

11:10h.- Varsovia.- UCRANIA GUERRA.- La líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya, la ganadora del Nobel de la paz de 2022 en nombre del Centro para las Libertades Civiles de Ucrania, Oleksandra Matviichuk, y la expresidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, participan en un panel del Foro de Seguridad de Varsovia.

11:30h.- Roma.- FESTIVAL PERALADA.- El Festival de Peralada presenta, con motivo de su 40º aniversario y en colaboración con la Abadía de Montserrat, que celebra su milenario, una edición extraordinaria en Roma, en un acto celebrado en la sede del Instituto Cervantes, en la emblemática Plaza Navona. (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:15h.- Fráncfort.- BCE SUPERVISIÓN.- El miembro del Consejo de Supervición del Banco Central Europeo (BCE) Pedro Machado da un discurso en la Conferencia de Instituciones Financieras Europeas de 2025 organizada por S&P Global Ratings.

13:30h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato adelantado del índice de la inflación en el país centroeuropeo en septiembre. (Texto)

14:30h.- París.- CLAUDIA CARDINALE.- Funeral de la actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años, en una iglesia del centro de París. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:50h.- Helsinki.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, da el discurso inaugural en la cuarta Conferencia de política monetaria internacional organizada por el Banco de Finlandia en Helsinki .

16:10h.- Varsovia.- RUSIA OPOSICIÓN.- Yulia Naválnaya, la esposa del fallecido opositor ruso Alexéi Navalni, participa en un panel del Foro de Seguridad de Varsovia.

16:30h.- Ginebra.- VACUNAS OMS.- El comité de científicos expertos en vacunación que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece un rueda de prensa. (Texto)

17:00h.- Lisboa.- PORTUGALESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, participa en el acto central del inicio de la campaña de las elecciones municipales del alcalde de la capital portuguesa, Carlos Moedas (PSD, centroderecha), que se presenta a la reelección. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:30h.- Lisboa.- PORTUGAL ABUSOS.- El grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), presenta dos programas de prevención de la violencia sexual en la Iglesia Católica, dirigidos a menores de edad, en un momento en que las críticas de las víctimas de abusos arrecian por la forma que se desarrolla el proceso para indemnizarlas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- París.- FRANCIA MODA.- La segunda jornada de la semana de la moda de París, que se termina el 7 de octubre, concentra este martes las propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 de Louis Vuitton, Lanvin Dries Van Noten, Courreges y Stella McCartney, entre otros. (Texto)

Leópolis (Ucrania).- La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, lleva ya seis días sin acceso a energía externa, un récord que vuelve a generar preocupación por el riesgo de un incidente radiactivo, que vuelve a llevar a Ucrania a pedir al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que actúe contra Rusia, país al que también acusa de pretender conectar la planta a su propia red eléctrica. (Texto)

Londres.- R. UNIDO FOTOGRAFÍA.- La pinacoteca Tate Britain dedica un espacio en exclusiva a la fotógrafa Lee Miller (1907 – 1977), con una visión retrospectiva que muestra su trabajo desde el surrealismo Francés hasta su reporterismo de guerra. (Texto) (Vídeo)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- Se cumplen tres años desde la anexión por parte de Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Estocolmo.- BÁLTICOS MEDIOAMBIENTE.- La Comisión Europea organiza la tercera edición de la conferencia ‘Our Baltic’, que reunirá a los ministros de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de los Estados miembros de la UE ribereños del mar Báltico, así como a miembros del Parlamento Europeo y representantes de organizaciones científicas y regionales.

Copenhague.- DINAMARCA CARICATURAS.- Se cumplen 20 años de la publicación por parte del diario danés Jyllands-Posten de las caricaturas de Mahoma que provocaron un escándalo en el mundo islámico. (Texto)

Liverpool.- R.UNIDO LABORISTAS.- El Partido Laborista británico celebra su congreso anual en Liverpool (noroeste de Inglaterra) del 28 de septiembre al 1 de octubre. (Texto) (Foto)

Madrid.- IBERSERIES PLATINO.- Arranca Iberseries & Platino Industria, un punto de encuentro del sector audiovisual que, en su quinta edición, acogerá adelantos de series llamadas a marcar la temporada, como ‘Cometierra’, adaptación de la novela de la argentina Dolores Reyes; la chilena ‘Raza brava’, que explora la fuerza del fútbol popular en Sudamérica, o las españolas ‘Sin gluten’ y ‘La frontera’. (Texto)

Madrid – LITERATURA LATINOAMÉRICA – Apadrinado por Mario Vargas Llosa y la agente del ‘boom’, Carmen Balcells, el escritor peruano Jeremías Gamboa entró en las grandes ligas de la literatura latinoamericana con su primera novela, ‘Contarlo todo’ (2013) y ahora regresa con la monumental ‘El principio del mundo’, historia autobiográfica que desnuda el racismo y el clasismo en Perú. Magdalena Tsanis. Entrevista. (Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com, códigos 14672138, 14672140 y otros)

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en agosto. (Texto)

15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en agosto. (Texto)

15:00h.- Lima.- PERÚ VENEZUELA.- La organización española Ayuda en Acción y la Universidad del Pacífico peruana presenta las conclusiones para Perú del estudio sobre migración venezolana titulado ‘Inmovilidad en Contextos Frágiles: Entre la dignidad, el arraigo y la migración’. Andrés Reyes 338, sótano 1, aula 4. San Isidro (Texto)

16:00h.- Nueva York.- HARVEY WEINSTEIN.- Lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein por la agresión sexual contra Jessica Mann. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Quito.- CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.- La tercera edición del ‘Ecuador Carbon Forum’ se celebra en la capital Quito con más de 60 expertos nacionales e internacionales para abordar como tema central los mercados ecosistémicos. Hotel Hilton Colón (Texto)

16:00h.- Nueva York.- HAITÍ CRISIS.- El Consejo de Seguridad debate la renovación de la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, y su eventual ampliación en una fuerza con más efectivos y nuevas funciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Nueva York.- AMAZON NOVEDADES.- El vicepresidente de Amazon, Panos Panay, anuncia hoy las últimas novedades de su compañía en dispositivos y servicios, como nuevas actualizaciones de su asistentes Alexa o un posible nuevo Kindle, en un evento en Nueva York. (Texto) (Foto)

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a agosto. (Texto)

17:00h.- Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- Nueva audiencia sobre el caso del capo mexicano del narcotráfico «El Viceroy», quien negocia un acuerdo con la fiscalía de Nueva York para pactar una pena de cárcel y evitar así el juicio. (Texto) (Vídeo)

18:00h.- Chancay.- PERÚ PUERTO.- Autoridades peruanas visitan el puerto de Chancay para hacer una valoración de los primeros meses de funcionamiento de este terminal construido por la estatal china Cosco con una inversión de 1.400 millones de dólares, que ha permitido establecer una ruta directa marítima entre Sudamérica y China. Puerto de Chancay (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Miami.- EEUU TRUMP.- Florida vota para albergar la biblioteca oficial de Trump un terreno en el centro de Miami (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés, actualmente en el 9,25 %. (Texto)

23:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Nueva York cierra un mes con todos sus indicadores al alza, espoleada por la reciente bajada de tipos de interés y por la pujanza del sector tecnológico, que por el momento parece capear los temores a una burbuja causada por la inteligencia artificial. (Texto)

Washington.- EEUU GOBIERNO.- Último día para que el Congreso apruebe una ley de financiación que evitar que se active un cierre parcial del Gobierno Federal a partir de la medianoche del 1 de octubre. Congreso (Texto)

Bogotá.- COLOMBIA D.HUMANOS.- Entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia. (Texto)

Quito.- ECUADOR CAFÉ.- Hace más de 30 años que Francisco Restrepo abandonó su Colombia natal para instalarse en las alturas del Chocó Andino de Ecuador, a unos 60 kilómetros de los edificios históricos y coloniales de Quito, donde terminó creando la Finca Frajares, uno de los templos del oro marrón en los Andes ecuatorianos. Por Andrea Farnós. (Texto) (Foto)

Lima.- PERÚ ECONOMÍA.- El presidente del Banco Central de Reserva (BCRP) de Perú, Julio Velarde, quien afronta sus últimos meses al frente de la entidad monetaria que ha dirigido desde hace 20 años, recibe una condecoración de la Cámara de Comercio de Lima por su papel para mantener estable el tipo de cambio con el dólar y la inflación. Cámara de Comercio de Lima (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA CRIPTOMONEDAS.- La comisión parlamentaria argentina que investiga el caso de la criptomoneda $LIBRA celebra una nueva reunión, en la que están citados a declarar la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, entre otros (Texto)

Los Ángeles.- EEUU INMIGRACIÓN.- Las muertes de inmigrantes bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,en inglés) en el año fiscal 2025 que culmina este martes han llegado a 18, la mayoría durante los primero ocho meses de Gobierno Trump, en medio de crecientes preocupaciones sobre las condiciones deficientes y falta de atención médica de los detenidos. (Texto)

Ciudad de México.- MÉXICO GOBIERNO.- El movimiento feminista cuestiona a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por sus políticas de género a un año de su llegada al poder (Texto) (Foto) (Vídeo)

Panamá.- FÚTBOL CONCACAF: PLAZA AMADOR-REALESPAÑA.- Previa del partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga Concacaf 2025 entre el Plaza Amador y Real España. (Texto)

Panamá.- BÉISBOL PANAMERICANO SUB 23.- Panamá se mide a México y Cuba se enfrenta a Puerto Rico en el torneo Panamericano de béisbol sub-23 que se realiza en los estadios Mariano Rivera y Justino Salinas, ambos situados en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, colindante con la capital. (Texto) (Foto)

Tegucigalpa.- FÚTBOL CENTROAMERICANA.- Crónica del partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana de la Concacaf entre Motagua de Honduras y la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. (Texto) (Foto)

Santo Domingo.- R.DOMINICANA CONSUMO.- Organismos de protección al consumidor de más de 80 países de América, Europa y Asia inauguran una reunión para debatir temas como el comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, entre otros. (La actividad concluye el 3 de octubre) Hotel Sheraton (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santo Domingo.- R.DOMINICANA CONSUMO.- Organismos de protección al consumidor de más de 80 países de América, Europa y Asia inauguran una reunión en Santo Domingo para debatir temas como el comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, entre otros. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

Argel.- ARGELIA CINE.- El Festival argelino de cine de Annaba llega a su fin después de una semana en la que directores y actores del sur de Europa compartieron con sus colegas del norte de África y Oriente Medio las diferencias y similitudes del cine mediterráneo. (Texto)

África

Ciudad del Cabo.- G20 IA.- La presidencia sudafricana del G20 celebra una reunión ministerial sobre inteligencia artificial, gobernanza de datos e innovación para el desarrollo sostenible, en un intento de consensuar políticas para dar forma a la economía digital global. (Texto)

Asia

Pekín – CHINA COREA DEL NORTE – La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, pone fin a su visita a China, después de que el líder de su país, Kim Jong-un, viajara a comienzos de este mes al gigante asiático, donde hizo gala de su buena sintonía con los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin.

Pekín – CHINA INDUSTRIA – La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de septiembre del índice gerente de compras (PMI), principal indicador de la evolución de la actividad en el sector manufacturero.

-El diario digital privado Caixin divulga su índice gerente de compras (PMI, principal indicador del sector manufacturero) de septiembre, lectura alternativa a la oficial.

Hong Kong- CHINA EMPRESAS – Zijin Gold, filial aurífera del gigante minero chino Zijin Mining, debuta en la Bolsa de Hong Kong tras protagonizar la segunda mayor oferta de acciones de 2025, valorada en más de 3.200 millones de dólares.

Tokio- JAPON COREA DEL SUR – El primer ministro saliente de Japón, Shigeru Ishiba, comienza una visita de dos días a Corea del Sur, donde se reunirá con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, para tratar los vínculos y la cooperación entre ambos países.

Kuala Lumpur – MALASIA CORRUPCIÓN – La defensa y la parte acusadora presentan los alegatos finales en el juicio al exprimer ministro de Malasia Najib Razak, encarcelado desde 2022 por otro caso, quien podría ser sentenciado a otros 20 años de prisión.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR