The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 23 de marzo de 2021 (12.00 GMT)

CHINA RUSIA

China y Rusia piden una reunión de los miembros permanentes de Consejo Seguridad ONU

Pekín (EFE).- China y Rusia pidieron hoy una reunión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU «para explorar soluciones a problemas comunes de la humanidad a través del diálogo directo y mantener la estabilidad global». «Pedimos a las mayores potencias mundiales, en especial a los miembros permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que fortalezcan la confianza mutua y asuman el liderazgo a la hora de salvaguardar la ley y el orden internacional basado en la legislación internacional», señalan un comunicado conjunto emitido hoy, al término de una visita oficial de dos días a China del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Todo esto porque «el mundo ha entrado en un periodo de cambio turbulento» en el que «la propagación continua del coronavirus ha acelerado la evolución del panorama internacional, el sistema de gobernanza global se ha desequilibrado, se ha visto impactado el proceso de desarrollo económico» y «han aparecido nuevas amenazas y desafíos globales de manera continua».

===========

CORONAVIRUS

===========

ALEMANIA

La incidencia en Alemania vuelve a subir tras el anuncio de las nuevas restricciones

Berlín (EFE).- La incidencia en Alemania subió este martes hasta los 108,1 nuevos contagios con coronavirus por 100.000 habitantes en siete días, tras conocerse las nuevas restricciones para las próximas semanas acordadas la pasada madrugada por el Gobierno federal y las regiones. En las últimas 24 horas se registraron 7.485 nuevos casos y 250 muertos, según los datos comunicados por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología. Alemania ha dado un paso atrás en su recién iniciada desescalada ante el repunte de la incidencia, ha anunciado un cierre general para Semana Santa y obligado al comercio minorista de la mitad del país a bajar de nuevo la persiana. La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de gobierno de los 16 estados federados acordaron en una tensa reunión de más de 11 horas este paso, ante el ímpetu que ha tomado la tercera ola -con la variante británica ya como mayoritaria- cuando aún no se había aplacado completamente la segunda.

VACUNAS

La EMA no «descarta de forma definitiva» un vínculo de AstraZenenca y la coagulación

Bruselas (EFE).- La directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, subrayó este martes que los informes clínicos y de laboratorio revisados por sus expertos no permiten todavía «descartar definitivamente un vínculo entre la vacuna (de AstraZeneca) y los casos» raros de coagulación sanguínea detectados en algunos países europeos, por lo que se ha alcanzado un «punto en el que necesitamos lanzar una investigación adicional para entender más y también analizar estudios observacionales específicos». Durante su comparecencia digital ante la comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo, Cooke recordó que el PRAC recomendó «concienciar de estos posibles riesgos y asegurarse de que estén incluidos en el prospecto del producto» para ayudar a los profesionales de la salud a hacer un seguimiento de síntomas que puedan tener lugar tras la vacunación con una dosis de la farmacéutica británica AstraZeneca.

BRASIL

Brasil supera los 295.000 muertos y los 12 millones de casos por la covid-19

Sao Paulo/Brasilia (EFE).- Brasil superó este lunes los 295.000 muertos y los 12 millones de casos por la covid-19, en momentos en los que el país tiene escasez de medicamentos para intubar a pacientes enfermos de coronavirus ante el creciente número de ingresos. Según el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (CONAS), el país registró en las últimas 24 horas un total de 49.293 nuevos casos confirmados y 1.383 muertes por el virus, aunque las autoridades reconocen que las cifras suelen ser menores los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal para contabilizar los datos. De esta forma, el total de contagios en el país asciende a 12.047.526, mientras que el número de decesos suma ya 295.425 personas en poco más de un año de pandemia. Por otro lado, científicos brasileños alertaron en un artículo publicado este lunes de que ya pueden existir mutaciones de las nuevas variantes de coronavirus que circulan en el país, que se ha convertido en el epicentro global de la pandemia.

ITALIA

Italia registra 13.846 contagios mientras crece la presión hospitalaria

Roma (EFE).- Italia sumó 13.846 nuevos casos de coronavirus y 386 fallecidos este lunes, mientras el país sufre un aumento de la presión hospitalaria, con un 42 % de las camas ocupadas por pacientes de COVID-19, según la Agencia Nacional de Servicios Regionales de Salud (AGENAS). Como es habitual cada lunes, el número de casos detectados, 13.846, es inferior al de la jornada anterior, 20.159, aunque también se realizaron menos pruebas: 169.196 este lunes, frente a los 277.086 test del domingo. Los fallecidos, 386, suponen un fuerte incremento respeto a los 300 notificados la víspera y elevan la cifra total de muertos con coronavirus desde que empezó la emergencia en Italia en febrero de 2020 a 105.328 personas, mientras que el número total de contagiados alcanza las 3.400.877 de personas.

FRANCIA

El hartazgo en Francia amenaza la efectividad de las nuevas restricciones

París (EFE).- El creciente hartazgo de una parte de la población en Francia, que desafía abiertamente las reglas para evitar contagios, amenaza la estrategia del Gobierno de Emmanuel Macron que acaba de endurecer las restricciones para evitar el colapso de las ucis por el repunte epidémico. Las imágenes de la fiesta de carnaval en la que participaron unas 6.500 personas en el centro de Marsella, la inmensa mayoría sin mascarilla y sin ninguna distancia, eran este lunes el símbolo de esas dificultades para un Ejecutivo que se ve atacado por el galimatías en la puesta en marcha administrativa de esas restricciones y por su gestión de la vacunación. Francia marcó este lunes un nuevo récord de ingresados en cuidados intensivos por covid en lo que va de año, con 4.548 pacientes, 142 más que la víspera, mientras el número de contagios fue particularmente elevado para un lunes, con 15.792, indicaron las autoridades sanitarias.

AMÉRICA

América busca evitar una nueva ola del virus por Semana Santa

Redacción Internacional (EFE).- América busca desde ya evitar una tercera ola del coronavirus en abril, cuando tendrá lugar la Semana Santa y coinciden varias citas electorales en la región, mientras avanza en la vacunación para frenar el nuevo colapso hospitalario por el creciente número de contagios y de muertes. «Para Semana Santa, que es tan importante para América Latina, hay que proteger a nuestra familia, a nuestros adultos mayores, evitar aglomeraciones, porque esto puede acelerar la transmisión del virus», dijo en un video Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo que teme una tercera ola de la covid-19 si se relajan las medidas como ocurrió en Navidad. La advertencia tiene lugar mientras crece el número de contagios y muertes en todo el planeta: la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este lunes que el total global de casos asciende a 122,9 millones y el de fallecimientos a 2,7 millones.

CHINA

China registra 9 nuevos positivos del virus, todos procedentes del extranjero

Pekín (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 9 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, todos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero. Estos 9 casos se diagnosticaron en la zona metropolitana de Shanghái (este, 1), y en las provincias de Cantón (sureste, 4), Shaanxi (centro, 2), Sichuán (centro, 1) y Yunnan (sur, 1). Además, las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 14 nuevas infecciones asintomáticas (todas procedentes del extranjero), aunque Pekín no las incluye como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

===========

BANGLADESH ROHINYÁS

Al menos 15 muertos y 400 desaparecidos en un incendio de un campamento rohinyá

Ginebra (EFE).- El incendio que acaba de arrasar varias áreas del gigantesco campamento de refugiados rohinyás en Bangladesh es un desastre «que nunca hemos visto antes» y en el que han muerto al menos quince personas y otras 400 están desaparecidas, dijo Boris Cheshirkov, portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que junto con otras organizaciones humanitaria presta asistencia a cerca de 900.000 personas que huyeron de la persecución y ataques en Birmania. El incendio comenzó el lunes por la tarde y afectó a cuatro sectores de la inmensa área que ocupan los campamentos de rohinyás en la localidad de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladehsh. En las zonas damnificadas viven 88.000 personas, de las cuales se estima que más de 45.000 han perdido hasta las más modestas pertenencias que tenían.

AUSTRALIA INUNDACIONES

El Ejército se une a las tareas de rescate por las inundaciones en Australia

Sídney (Australia) (EFE).- Con helicópteros militares y lanchas, los equipos de emergencia realizaron el martes las tareas de ayuda y rescate de cientos de afectados por las inundaciones en el este de Australia, en una jornada en la que el mal tiempo se sintió en un área casi tan grande como Colombia y Chile juntas. Las inundaciones, que comenzaron el jueves pasado y que se consideran entre las peores de las últimas décadas, han obligado a las autoridades a evacuar desde entonces a 18.000 personas, aunque la jefa de gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, dijo este martes que teme que otras 15.000 más podrían unirse a la lista de evacuados. Esta jornada la preocupación se centró especialmente en el oeste de Sídney y la Mid-North Coast del estado de Nueva Gales del Sur, dos zonas que han sido golpeadas desde hace días por las lluvias torrenciales, así como en la de Northern Rivers, cercana a la frontera con el estado de Queensland.

EEUU TIROTEO

Diez muertos deja el tiroteo en un supermercado de Colorado (EE.UU.)

Washington (EFE).- Al menos diez personas, incluido un policía, murieron este lunes en el tiroteo ocurrido en un supermercado de Boulder (Colorado, Estados Unidos), según informaron las autoridades. «Sabemos de 10 muertes, en la escena, incluido uno de nuestros agentes», informó en rueda de prensa la jefe de la Policía de Boulder, Maris Herold. El agente fallecido, identificado como Eric Talley, de 51 años, fue uno de los primeros en llegar al lugar del tiroteo, un supermercado King Soopers, pasadas las 14:30 hora local (20:30 GMT).

CHINA UE

China y la Unión Europea se enzarzan por los derechos humanos en Xinjiang

Pekín (EFE).- China convocó hoy al embajador de la Unión Europea (UE) en el país tras las sanciones anunciadas por Bruselas este lunes en relación a supuestas violaciones de los derechos humanos en Xinjiang y a las que Pekín respondió el mismo día, lo que abre un inédito frente de conflicto entre ambos bloques. Las sanciones de la UE son las primeras que toma contra China desde la masacre en Tiananmen, el 4 de junio de 1989, y consisten en la congelación de activos en el espacio comunitario y la prohibición de entrar a este a cuatro funcionarios chinos por su presunta conexión con el maltrato a uigures y otras minorías musulmanas en la región autónoma occidental de Xinjiang. Tras el anuncio de las sanciones de la UE, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido adoptaron sus propias medidas restrictivas contra Pekín por estos presuntos abusos, que incluirían trabajos forzosos entre la población uigur, mientras que Australia y Nueva Zelanda expresaron hoy su apoyo a las medidas.

COREA DEL NORTE CHINA

Kim llama a «reforzar la unidad con China» tras el mensaje de apoyo de Xi

Seúl (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, llamó hoy a «reforzar la unidad y la cooperación» entre Pionyang y Pekín frente a «fuerzas hostiles», tras el mensaje de apoyo que le transmitió el presidente chino, Xi Jinping, según recogen los medios estatales. Kim envió este mensaje a Xi para comunicarle los resultados del octavo congreso del Partido norcoreano de los Trabajadores y con vistas a «intensificar la comunicación estratégica entre las dos partes», según recoge este martes la agencia estatal del régimen KCNA. El dictador norcoreano «subrayó la necesidad de reforzar la unidad y la cooperación entre las dos partes para hacer frente a todos los desafíos presentados por fuerzas hostiles», señaló la KCNA, que no indica exactamente cuándo se transmitió este mensaje a Pekín.

NÍGER TERRORISMO

El Gobierno de Níger eleva a 137 las víctimas en la matanza cometida el domingo

Niamey (EFE).- El Gobierno de Níger elevó la cifra de muertos en la masacre del domingo cometida en la región de Tahoua (fronteriza con Mali) hasta las 137 víctimas, según el último balance. Se desconoce por el momento quiénes son los autores de esta matanza, perpetrada simultáneamente en tres poblados del centro de Níger: Intazayane, Bakorate y Akifakif, donde los atacantes dispararon a quemarropa contra sus habitantes. Un contingente militar logró llegar a uno de los tres lugares atacados y ahí se enzarzaron en un tiroteo con los atacantes que trataban de replegarse hacia Mali, según dijo a Efe una fuente policial, que desconoce si hubo víctimas militares.

YEMEN CONFLICTO

Los rebeldes hutíes acusan a Arabia Saudí de bombardear Yemen tras su propuesta de tregua

Saná (EFE).- Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen acusaron este martes a Arabia Saudí de bombardear varias posiciones de los insurgentes en el país, incluida la capital Saná, un día después de que los saudíes propusieran un alto el fuego para poner fin a un conflicto que esta semana entra en su séptimo año. La televisión controlada por los hutíes Al Masira dijo hoy que «la aviación saudí» realizó «cuatro bombardeos» en la localidad de Sirwah, cerca de la ciudad occidental de Marib, donde en las últimas semanas se han intensificado los combates entre los rebeldes y el Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen. La coalición árabe liderada por Riad que interviene en el Yemen desde 2015 también bombardeó la localidad noroccidental de Abs, controlada por el movimiento chií, según Al Masira. Asimismo, informó de madrugada que la aviación de la coalición bombardeó Saná y el aeropuerto internacional de la capital, sin informar de víctimas ni daños materiales. La coalición árabe, por su parte, no se ha pronunciado al respecto. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR