
Medidas cautelares para once personas por estafa masiva que afectó a 4.000 ecuatorianos
Quito, 8 ago (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó medidas cautelares para once procesados por delitos de estafa masiva y captación ilegal del dinero, acusados de formar parte de una estafa piramidal que afectó a 4.000 ecuatorianos.
Los acusados tienen prohibida la salida del país y deberán presentarse periódicamente ante la Fiscalía. Por su parte, el Ministerio Público había solicitado al juez el ingreso a prisión preventiva para los once procesados, aunque finalmente el magistrado optó por que sigan el proceso en libertad.
La presunta red criminal estaba formada por once personas naturales y cinco empresas.
La organización, activa entre 2021 y 2023, se dedicaba a ofertar inversiones en plataformas financieras asegurando beneficios mensuales de entre el 17 % y el 21 %, muy por encima de las reguladas por el Banco Central de Ecuador para el sistema bancario.
Dicho rédito económico jamás ocurrió, lo que provocó que las 4.000 personas que invirtieron grandes sumas de dinero lo perdieran todo.
Los afectados confiaban su dinero en un ‘holding’ (grupo) empresarial encabezado por la compañía Fortunario Activos Digitales.
Se calcula que los criminales ingresaron más de 36 millones de dólares en el sistema financiero nacional, mediante doce cuentas bancarias diferentes, en apenas dos años.
Durante la audiencia, celebrada el 7 y 8 de agosto, la Fiscalía explicó que los procesados aprovecharon la situación económica derivada de la crisis de la covid-19 para promocionar su falso negocio.
Utilizaban las redes sociales, página web y eventos públicos para atraer a posibles víctimas, la mayoría de ellas de entre 30 y 40 años y jubilados. EFE
af/fgg/jrh