
Meloni, orgullosa de que su Gobierno haya creado más de un millón de puestos de trabajo
Roma, 17 jul (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se mostró este jueves satisfecha por los logros económicos de su Gobierno, que ha creado «más de un millón de puestos de trabajo», según dijo durante el XX Congreso Nacional de la CISL, uno de los tres sindicatos mayoritarios de Italia, que se celebra en Roma.
«De estos mil días en el Gobierno, la cifra que más me enorgullece es que, por término medio, en cada uno de estos mil días se han creado más de mil puestos de trabajo nuevos y permanentes, para un total de más de un millón de nuevos empleos», dijo Meloni, que llegó al poder en octubre de 2022.
En su intervención ante los delegados de la CISL, que cuenta con más de 4 millones de inscritos, la líder ultraderechista se mostró contenta porque la economía italiana «ha tenido una evolución globalmente positiva en los últimos años» y «los datos macroeconómicos nos ofrecen un panorama alentador».
Meloni destacó además que con su presencia en el congreso de la CISL, de inspiración democristiana, quiere «dar testimonio de la centralidad que el Gobierno atribuye al diálogo con los interlocutores sociales, los organismos intermedios, los trabajadores, teniendo siempre como brújula el interés general».
La mandataria también se refirió a las negociaciones de Europa con Estados Unidos después de las amenazas de su presidente, Donald Trump, de imponer aranceles del 30 % a partir de agosto próximo.
«En estos días el Gobierno está trabajando para evitar una guerra comercial con Estados Unidos, que no tendría sentido y repercutiría sobre todo en los trabajadores», dijo.
Y destacó: «Todos nuestros esfuerzos van encaminados en este sentido, evidentemente en colaboración con los demás dirigentes, con la Comisión Europea, que tiene competencia sobre este expediente».
En la apertura del congreso, el papa León XIV instó a promover un «orden más humano de las relaciones sociales», así como «sociedades pacíficas y justas», en un mensaje enviado al Congreso de la CISL, que se celebra hasta el sábado para abordar temas como el futuro del trabajo ante la inteligencia artificial, la transición energética, la política industrial o la integración europea. EFE
mr/ah
(foto)