The Swiss voice in the world since 1935

Meloni y von der Leyen presidirán en Roma cumbre para impulsar la cooperación con África

Roma, 13 jun (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidirán el próximo 20 de junio una cumbre en Roma para impulsar el ‘Plan Mattei’, la iniciativa italiana para impulsar la cooperación con los países africanos con los países africanos, en particular en materia de migración.

La cumbre, bajo el título «El Plan Mattei para África y el Global Gateway: Un esfuerzo común con el continente africano», reunirá a líderes europeos y africanos para coordinar estrategias comunes en Villa Doria Pamphilj, una de las sedes del Gobierno italiano, informó este viernes la oficina de prensa del Ejecutivo.

Se espera la presencia de representantes de Angola, Zambia, República Democrática del Congo y Tanzania, además de la Unión Africana, junto a responsables de instituciones financieras multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y Africa Finance Corporation.

El ‘Plan Mattei’ es un programa de proyectosen educación, agricultura o energía en África con el que, entre otros objetivos, pretende frenar la inmigración desde ese continente, uno de los caballos de batalla del Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.

La Unión Europea (UE) ha mostrado su respaldo al plan italiano para África, al considerar que es compatible y complementario con el programa ‘Global Gateway’, impulsado por Bruselas para promover inversiones en infraestructuras en países en desarrollo.

En marzo, la primera ministra Giorgia Meloni ya se reunió en Roma con el comisario europeo para Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, para abordar las sinergias entre ambas estrategias y fortalecer la cooperación.

El ‘Plan Mattei’, impulsado por Meloni, prevé más de 5.500 millones de euros para intervenciones en los sectores de la educación, sanidad, agricultura, agua y energía del continente africano.

Entre las iniciativas más destacadas figuran el «Corredor de Lobito», una estructura ferroviaria de 830 km que unirá Angola y Zambia a través de la República Democrática del Congo, creando un eje logístico regional para el transporte de minerales y productos agrícolas.

También está en la agenda el fortalecimiento de la interconexión digital «Blue-Raman», que prevé conectar India, Europa y Medio Oriente, así como el apoyo a las cadenas productivas agroalimentarias africanas y el refuerzo de las cadenas de suministro.

La cumbre del 20 de junio se produce tres meses después de un encuentro técnico en Roma, en el que participaron alrededor de 400 representantes públicos y privados de África, Europa e Italia para definir prioridades sectoriales y plataformas de inversión conjunta. EFE

csv/mr/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR