The Swiss voice in the world since 1935

Merz insta a Europa a trabajar en su defensa y a erigirse como potencia de paz

Berlín, 16 oct (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, instó este jueves a Europa a trabajar sus fortalezas y a incrementar su capacidad defensiva para poder erigirse a su vez como potencia de paz, al tiempo que aseguró que ni Alemania, ni Europa ni la OTAN representan una amenaza para nadie.

«La paz en libertad sólo es posible cuando se sustenta en fortaleza: en fortaleza económica, en fortaleza política y en determinación, y también en fortaleza militar. Porque en este mundo cada vez más hostil, sólo la fortaleza garantiza la paz, mientras que la debilidad la pone en peligro», dijo Merz ante el Bundestag durante una declaración de gobierno con motivo de la cumbre europea la semana que viene.

Subrayó que ser una potencia de paz es la idea fundamental de la Unión Europea, así como una idea fundacional de Alemania, y en ese sentido Europa debe hacer uso de sus posibilidades con mayor determinación y unidad, así como de su poder «para hacer del mundo algo mejor».

Para ello Alemania y Europa deben trabajar en sus fortalezas -económica, política y militar- y reducir sistemáticamente sus debilidades, insistió.

«Fortaleza, disuasión y un compromiso firme con nuestros valores democráticos es lo que supone ser una potencia europea de paz», dijo Merz al aludir a los «avances significativos» en el fortalecimiento de la capacidad defensiva en Europa, -una necesidad urgente sobre la cual hay un amplio compromiso, añadió- , con la aprobación hoy por el Ejecutivo comunitario de una hoja de ruta hasta 2030 que se debatirá en el Consejo Europeo la semana que viene.

Destacó el papel fundamental de la Agencia Europea de Defensa con el objetivo de garantizar que en Europa se desarrollen, produzcan y adquieran conjuntamente sistemas militares en el futuro, con normas claras, estructuras más sencillas y, sobre todo, mayores cantidades.

Al mismo tiempo subrayó que la OTAN es y seguirá siendo «la columna vertebral de la seguridad euroatlántica común», así como la intención de reforzar el pilar europeo de la Alianza, pero evitando duplicar estructuras.

Afirmó que lo decisivo ahora es la rapidez y que cada Estado miembro contribuya para que Europa sea más fuerte y el espacio europeo siga siendo seguro.

El canciller reiteró la intención de Alemania de convertir sus fuerzas armadas en «el ejército convencional más fuerte de la Unión Europea» con un principio claro, el de poder defenderse para no tener que hacerlo.

«Por lo tanto, los Estados miembros europeos están reforzando su defensa pero, y esto también debe quedar claro, Alemania no amenaza a nadie, la Unión Europea no amenaza a nadie y la OTAN tampoco amenaza a nadie en el mundo», sino que es exclusivamente el presidente ruso, Vladímir Putin, quien amenaza la seguridad en el continente europeo y libra una brutal guerra de agresión contra Ucrania, aseguró Merz.

Se refirió a los intentos de Rusia de desestabilizar Europa con métodos híbridos de guerra, sabotajes, ciberataques, desinformación selectiva, espionaje, asesinatos y, en las últimas semanas cada vez más, violaciones del espacio aéreo con drones.

Merz habló de una ofensiva orientada a generar incertidumbre, a lograr que el miedo paralice la sociedad y a socavar la disposición a actuar con determinación.

Además, el canciller se pronunció nuevamente a favor de utilizar los activos rusos congelados para conceder a Ucrania un total de 140.000 millones de euros adicionales en créditos sin intereses, a devolver sólo cuando Rusia pague reparaciones, destinados exclusivamente a equipamiento militar y que garantizarían la resistencia militar del país invadido durante varios años, si fuera necesario. EFE

egw/cph/ah

(vídeo) (foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR