The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Merz reúne dos días a su Gobierno para reconciliar a Alemania con el crecimiento económico

Berlín, 30 sep (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, encabeza la reunión de dos días a la que ha convocado este martes y el miércoles a los integrantes de su Gobierno, compuesto por conservadores y socialdemócratas, para impulsar la agenda política con la que quiere devolver a Alemania a la senda del crecimiento.

«Haremos todo lo posible para que la economía alemana se recupere y vuelva a crecer, para que Alemania vuelva a ser un lugar atractivo para las inversiones», dijo Merz en una comparecencia ante los medios en la Villa Borsig, una mansión decimonónica situada a las afueras de Berlín.

Alemania lleva dos años consecutivos de recesión, pues en 2023 el PIB germano se contrajo un 0,3 % y en 2024 un 0,2 %, mientras que en 2025 se prevé un estancamiento, una coyuntura contra la que el Ejecutivo de Merz ya ha tomado medidas para redinamizar la economía, aunque de la cita en la Villa Borsig se esperan más pasos concretos..

La mejora de la competitividad del país y la modernización de la administración son los temas clave del encuentro de esta semana, después de que en sus primeros cuatro meses de gobierno, la coalición de conservadores y socialdemócratas haya puesto el foco en rebajas fiscales para, entre otras cosas, facilitar las inversiones.

«Digitalización» y «modernización del Estado» son expresiones que inspiran a Merz y sus ministros en la Villa Borsig, pues se espera que a través del uso de nuevas tecnologías y, entre otras cosas, la reducción del tamaño de las administraciones se dinamice también la economía germana, la mayor de Europa y la tercera a nivel mundial.

Precisamente sobre cuestiones relacionadas con la digitalización y modernización de la administración realizará este martes en el encuentro ministerial alemán el profesor Markus Konrad Brunnermeier, de la Universidad de Princeton (Estados Unidos).

También contribuirán en las reuniones del Gobierno alemán en la Villa Borsig, Grazia Vittadini, responsable de tecnología en el Grupo Lufthansa, y Gerd Chrazanowski, miembro de la dirección del Grupo Schwarz, propietario de grandes marcas de las marcas de supermecados Lidld y Kauflad.

El miércoles, Merz, su vicecanciller y ministro de Hacienda, el socialdemócrata Lars Klingbeil, y el ministro del Interior y representante de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), Alexander Dobrindt, presentarán en rueda de prensa los resultados del encuentro, del que fuentes gubernamentales germanas dicen también ayudará a «hacer equipo».

Alemania, por encima de sus posibilidades

Esto ocurre en un momento en que integrantes de la coalición han intercambiado pareceres sobre la política social a seguir, pues si bien los conservadores buscan endurecer las condiciones para quienes perciben ayudas sociales del Estado, los socialdemócratas se resisten.

La titular de Asuntos Sociales, Bärbel Bas, también copresidenta del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), trabaja en una reforma de las ayudas para personas sin recursos con el foco puesto también en quienes abusan del sistema, pero Merz ha señalado al respecto que el sistema actual es insostenible.

«Ya no podemos permitirnos este sistema que tenemos hoy en día con lo que generamos económicamente en Alemania. Llevamos años viviendo por encima de nuestras posibilidades», dijo Merz el pasado mes de agosto.

smm/rz/alf

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR