
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
CHINA DESFILE
Pekín – China muestra su poderío militar en un desfile para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, al que asistirán, además del presidente chino, Xi Jinping, mandatarios como el líder ruso, Vladímir Putin, o el norcoreano, Kim Jong-Un.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel se prepara para intensificar sus ataques contra la ciudad de Gaza mientras las tropas comienzan su temida incursión en la capital gazatí, después de llamar a filas a miles de soldados reservistas.
(Texto)
– El Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad presenta en Ginebra las conclusiones de su examen de la situación en la Franja de Gaza, donde la guerra ha dejado decenas de miles de heridos y discapacitados. (Texto)
AFGANISTÁN TERREMOTO
Asadabad (Afganistán) – Afganistán ha sufrido en menos de 40 horas dos seísmos, de magnitud 6,0 la noche del domingo y de 5,2 este martes, que han provocado más de 1.400 muertos y más de 3.100 heridos, cifras que aumentarán ya que son cientos de miles las personas afectadas, de las que unas 12.000 personas lo han sido de manera directa, según la ONU.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
R.UNIDO ESPAÑA
Londres – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne en Londres con el primer ministro, Keir Starmer, con quien firmará un acuerdo bilateral sobre cooperación estratégica entre España y el Reino Unido, en su primera visita a un jefe de Gobierno británico desde que dirige el Ejecutivo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPAÑA CATALUÑA
Waterloo (Bélgica) – El líder del partido catalán Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión del órgano de dirección más restringido de su partido en Waterloo (Bélgica), un día después de la entrevista que mantuvo con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en Bruselas.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
UCRANIA GUERRA
París – El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para una cena de trabajo preparatoria de la reunión el jueves, en formato físico y virtual, de la Coalición de Voluntarios, con los aliados de Kiev que preparan garantías de seguridad para el caso de un alto el fuego o un acuerdo de paz.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La ofensiva de verano rusa no ha logrado alcanzar ninguno de sus objetivos clave, aseguran analistas y cargos ucranianos, pero aún así el ejército invasor conserva la iniciativa en la mayor parte del frente y prosigue con la captura progresiva de nuevas áreas. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
MÉXICO EEUU
Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reúnen en Ciudad de México para firmar un acuerdo bilateral de seguridad que ha estado negociándose en los últimos meses, en medio de la guerra comercial que ha desatado el Gobierno del presidente Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE COMERCIO
Bruselas – La Comisión Europea presenta el texto legal del acuerdo de asociación y libre comercio entre la UE y Mercosur con vistas a su futura ratificación, pese a que aún cuenta con la oposición de países como Francia y en un contexto de tensiones arancelarias con Estados Unidos.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– La directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, acude a la comisión de Comercio del Parlamento Europeo para debatir las relaciones comerciales con Estados Unidos.
BRASIL BOLSONARO
Brasilia – El juicio en el Supremo contra el expresidente Jair Bolsonaro por el supuesto intento de golpe de Estado continúa este miércoles con la fase final del proceso, después de que el fiscal general, Paulo Gonet, pidiera que él y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU POLONIA
Washington – El presidente estadounidense, Donald Trump, se reúne en la Casa Blanca con su homólogo polaco, el recientemente elegido Karol Nawrocki. Se trata del primer viaje oficial al exterior del nuevo presidente de Polonia, que esgrimió su vínculo con Trump como gran caballo de batalla para ganas las elecciones.
(Texto)
INDONESIA ESPAÑA
Senggigi (Indonesia) – El caso de la española Matilde Muñoz, supuestamente asesinada por dos hombres vinculados a su hotel en Lombok hace dos meses, se mantiene en un impás a la espera de conocerse los resultados de la autopsia y más detalles de la investigación policial en la turística isla indonesia.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
FESTIVAL VENECIA
Venecia – La directora tunecina Kaouther Ben Hania lleva la tragedia en Gaza al Festival de Venecia con ‘The voice of Hind Rajab’, mientras que Julian Schnabel estrena fuera de competición su película sobre el padre de la Divina Comedia, ‘In the hand of Dante’, con un reparto de excepción encabezado por Oscar Isaac, Gal Gadot, Gerard Butler, Al Pacino, Jason Momoa, John Malkovich y hasta Martin Scorsese.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:00h.- Bruselas.- UE EUROBARÓMETRO.- El Parlamento Europeo presenta los datos de su último Eurobarómetro, con encuestas sobre el papel de la UE en el contexto global, su presupuesto a largo plazo y los valores y prioridades de los ciudadanos europeos.
09:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA BANCA.- Conferencia bancaria organizada por el diario alemán «Handelsblatt» en la que participan los consejeros delegados del Deutsche Bank, Christian Sewing, del Commerzbank, Bettina Orlopp, y el de UniCredit, Marion Höllinger, entre otros.
09:30h.- Fráncfort.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, inaugura la novena conferencia anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), organismo que también preside.
09:40h.- Bruselas.- OTAN DEFENSA.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrece una rueda de prensa junto al presidente de Estonia, Alar Karis, quien visita la sede de la Alianza Atlántica.
11:30h.- Roma.- ITALIA ESPAÑA.- El Teatro de la Ópera de Roma presenta Afanador, el nuevo espectáculo del coreógrafo español Marcos Morau para el Ballet Nacional de España, inspirado en el universo visual del fotógrafo colombiano Ruvén Afanador y que inaugurará la 40ª edición del Festival Romaeuropa. (Texto) (Foto)
12:30h.- Ginebra.- ISRAEL PALESTINA.- El Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad presenta las conclusiones de su examen de la situación en la Franja de Gaza, donde la guerra ha dejado decenas de miles de heridos y discapacitados. (Texto)
13:00h.- Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- El primer ministro británico, Keir Starmer, se somete a la sesión de control en la Cámara de los Comunes, la primera tras el receso de verano. (Texto)
14:30h.- Bruselas.- UE COMERCIO.- La directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, acude a la comisión de Comercio del Parlamento Europeo para debatir las relaciones comerciales con Estados Unidos. Antes, el presidente de la comisión de Comercio, Bernd Lange, da una rueda de prensa sobre el papel del Parlamento en la tramitación del acuerdo para evitar la guerra comercial 18:30h.- Bruselas.- UE POLICÍA.- Cumbre de alto nivel de la policía europea en la que participarán eurodiputados del PPE y expertos para debatir la estrategia europea de seguridad interior, la cooperación contra la delincuencia transfronteriza y la protección de las profesiones de alto riesgo.
Linz.- ARTE FESTIVAL.- Empieza el festival internacional de tecnología, arte y sociedad Ars Electrónica (hasta el 7 de septiembre).
Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- La directora tunecina Kaouther Ben Hania lleva la tragedia en Gaza al Festival de Venecia con ‘The voice of Hind Rajab’, mientras que Julian Schnabel estrena fuera de competición su película sobre el padre de la Divina Comedia, ‘In the hand of Dante’, con un reparto de excepción encabezado por Oscar Isaac, Gal Gadot, Gerard Butler, Al Pacino, Jason Momoa, John Malkovich y hasta Martin Scorsese. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- El director italiano Pietro Marcello presenta en la competición de Venecia ‘Duse’, sobre la mítica actriz Eleonora Duse, protagonizada por Valeria Bruni Tedeschi. (Texto) (Foto)
Bruselas.- UE COMERCIO.- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, presentan en una rueda de prensa la aprobación de los textos del acuerdo de asociación con el Mercosur y de la modernización del acuerdo global con México.
Londres.- R.UNIDO ESPAÑA.- Londres.- ESPAÑA REINO UNIDO.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Downing Street 10, Downing Street (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bruselas.- UE JUSTICIA.- La Comisión Europea presenta una serie de piezas legislativas que completan su propuesta para el próximo presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034, cuyas cifras ya desveló en julio, entre ellas el programa de Justicia.
Lisboa.- PORTUGAL AEROPUERTOS.- Los sindicatos de los trabajadores de los servicios en tierra de los aeropuertos de Portugal inician una huelga intermitente de 76 días, que durará hasta diciembre.
Madrid.- MÚSICA INVESTIGACIÓN. – Un órgano de mil años de antigüedad ha vuelto a sonar por primera vez desde que los Cruzados lo enterraron en el siglo XII en Belén gracias a un proyecto de investigación internacional liderado por el musicólogo David Catalunya (Valencia, 43 años), que define el hallazgo, en declaraciones a EFE, como un «milagro».
(Texto) (Foto)
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INDUSTRIA.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en julio. (Texto)
14:00h.- Brasilia.- BRASIL BOLSONARO.- Segunda sesión de la fase final del jucio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por supuesto intento de golpe de Estado. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:40h.- Quito.- ECUADOR VILLAVICENCIO.- La Fiscalía de Ecuador formula cargos contra los investigados como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023 pocos días antes de la primera vuelta electoral. Complejo Judicial Norte (Texto)
17:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ AEROLÍNEAS.- Copa Cargo incorpora su segunda aeronave de carga, en un acto oficial en el aeropuerto internacional de Tocumen, un nodo regional de conexiones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Miami.- EEUU AGRICULTURA.- Devastado en las últimas décadas por una crisis de producción de naranjas, Florida ha triplicado sus importaciones de este cítrico desde Brasil y México para paliar su escasez, que responde a una mezcla de desastres naturales, plagas y la expansión urbana. (Texto)
20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica su Libro Beige, publicación en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide el país.
21:15h.- Lima.- PERÚ TOLEDO.- El juicio del caso Ecoteva llega a su fin en Perú con la lectura de sentencia contra el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), para el que la Fiscalía pide 16 años y 8 meses de cárcel tras acusarlo de lavar el dinero de los sobornos recibidos por la constructora brasileña Odebrecht. (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:00h.- Santiago.- CHILE DEMOCRACIA.- El Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebra sus 30 años con el conversatorio «Democracia e inclusión en América Latina: Respuestas a una problemática estructural y prioritaria», con la participación de la expresidenta Michelle Bachelet. (Texto) (Foto)
Nueva York.- EEUU POLONIA.- El presidente estadounidense Donald Trump se reúne en la Casa Blanca con su homólogo polaco, el recientemente elegido Karol Nawrocki. Se trata del primer viaje oficial al exterior del nuevo presidente de Polonia, que esgrimió su vínculo con Trump como gran caballo de batalla para ganas las elecciones.
Buenos Aires.- ARGENTINA ELECCIONES.- El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, celebra en la localidad de Moreno un acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires (Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito.- ECUADOR EEUU.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llega a Ecuador, la segunda y última parada de su viaje de esta semana por Latinoamérica que ya lo llevó inicialmente a México. Aeropuerto Mariscal Sucre (Texto) (Foto) (Vídeo)
Cartagena.- COLOMBIA TECNOLOGÍA.- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, interviene en la apertura del Congreso Internacional de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones Andicom, el más importante del sector en Colombia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO EEUU.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reúnen en Ciudad de México (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- CRISIS MIGRATORIA HONDURAS.- Expertos se reunirán en Honduras para participar en el foro internacional ‘Migración: Desafíos y Oportunidades. Rutas y Respuestas’, un encuentro que busca analizar y proponer soluciones frente a los desafíos del fenómeno migratorio. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta el informe técnico sobre el Índice de Precios del Consumo correspondiente a agosto de 2025. (Texto)
San Juan.- JAMAICA ELECCIONES.- Jamaica celebrará unas elecciones generales en las que el Partido Laborista de Jamaica, del primer ministro Andrew Holness, busca un tercer mandato consecutivo. (Texto) (Foto)
Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA MÙSICA.- El artista venezolano José Luis Rodríguez ‘El Puma’ presenta en la capital dominicana su espectáculo ‘Atrévete Sinfónico’, un concierto aplazado en abril tras la tragedia en una discoteca de Santo Domingo con 232 muertos. (Texto)
Oriente Medio
Rabat.- MARRUECOS JUICIO.- Se celebra la tercera sesión del caso de la activista feminista Ibtissam Lachgar «Betty» acusada de blasfemia tras postear una foto en la que aparece vistiendo una camiseta en la que está escrito: «Alá es lesbiana». Tribunal de Primera Instancia de Rabat
El Cairo.- SUDÁN REBELIÓN.- En la céntrica estación de ferrocarril de Ramsés, en El Cairo, el bullicio habitual se mezcla con aires de despedida y esperanza. Alrededor de 940 refugiados sudaneses, cargados con grandes bultos y maletas con pertenencias y recuerdos acumulados durante su exilio, se preparan para abordar el tren que les llevará de regreso a su país. Por Rosa Soto y Aya Ragheb (Texto) (Foto) (Vídeo)
El Cairo.- EGIPTO G20.- Egipto termina hoy una reunión del G20 centrada en el desafío de la seguridad alimentaria mundial, la primera vez que se celebra fuera de los estados miembros del grupo desde su creación en 1999.
África
10:30h.- Abiyán.- COSTA DE MARFIL EDUCACIÓN.- En la región de Hambol, en el centro-norte de Costa de Marfil, jóvenes que antes veían las redes sociales como entretenimiento descubren cómo usarlas para emprender, atraer inversores y abrirse camino en un mercado laboral cada vez más digital. (Texto) (Foto)
Asia
JAPÓN PANAMÁ.- Tokio.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y la primera dama Maricel Cohen de Mulino comienza su agenda de una visita oficial de siete días a Japón, durante los que el mandatario panameño mantendrá una cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba.
INDONESIA PROTESTAS.- Yakarta.- Agrupaciones civiles vuelven a las calles en Indonesia para protestar contra un aumento salarial para los diputados, lo que ha desatado 10 días de violentas manifestaciones en varias regiones del país que han dejado al menos siete muertos y cerca de 4.000 detenidos. (Texto)(Foto)
TAILANDIA GOBIERNO. – Bangkok.- La Cámara de Representantes de Tailandia se reúne de miércoles a viernes para elegir a un nuevo primer ministro como sucesor de Paetongtarn Shinawatra, a quien el Tribunal Constitucional destituyó el pasado viernes por vulnerar un código ético al criticar a un mando militar en un audio que fue filtrado. (Texto)(Foto)
MALASIA ACOSO.- Kuala Lumpur.- Un tribunal forense de Malasia abre un proceso para determinar causas y responsabilidades en la muerte de Zara Qairina, una niña de 13 años encontrada inconsciente cerca de su escuela y cuyas investigaciones revelaron que sufría acoso escolar.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245