
Miércoles 16 de julio de 2025 (19.30 GMT)
Madrid, 15 jul (EFE).-
Bogotá.- Representantes de más de 30 países participan en Bogotá en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, convocada por los Gobiernos de Colombia y Sudáfrica para discutir medidas jurídicas que puedan ayudar a «detener el genocidio» en la Franja de Gaza.
(foto)(vídeo)
Taybeh (Cisjordania).- Después de que colonos israelíes intentaran incendiar la iglesia de San Jorge en Taybeh, conocida como «la última ciudad cristiana de Cisjordania», los líderes de las Iglesias en Tierra Santa se plantaron en su Ayuntamiento para denunciar la situación. Criticaron «los ataques sistemáticos contra cristianos» en la región con un comunicado que omite una palabra crucial para su población: palestino
(foto)(vídeo)
Nueva York (EEUU).- Apertura del juicio contra Meta por el uso y explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook para una consultora política (Cambridge Analytica) que trabajó para la campaña de Donald Trump en 2016. Se espera que comparezca el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.
(foto)(vídeo)
Nuakchot (Mauritania).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, encabezan la primera Reunión de Alto Nivel bilateral, que tiene como uno de sus principales objetivos la consolidación de la colaboración en materia migratoria.
(foto)(vídeo)
Miami – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebra a partir de este miércoles y durante tres días su conferencia anual sobre transformación digital de medios SIPConnect 2025, con la participación de Miguel Ángel Oliver, presidente de la agencia internacional de noticias EFE, y Daniel Coronell, presidente de Noticias de Televisa/Univision, entre otros ejecutivos de medios.
(foto)(vídeo)
Nashville (EEUU).- El salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo pasado a El Salvador por un error del Gobierno de EE.UU., enfrenta nuevamente una posible deportación a un tercer país en una audiencia en una corte de Tennessee, donde está acusado de tráfico de personas por hechos ocurridos en 2022.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Pedro Barato, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ofrece unas declaraciones en el marco de la marcha de agricultores en Bruselas sobre el presupuesto plurianual de la UE y la futura PAC.
(foto)(vídeo)
Sao Paulo (Brasil).- En el Puerto de Santos, el mayor de América Latina, la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a todos los productos brasileños se observa con «enorme preocupación», además de haber puesto en alerta a la industria del país sudamericano.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- El secretario general de la ONU, António Guterres, recibe a los líderes grecochipriota y turcochipriota, en presencia de los «poderes garantes» en el conflicto chipriota: Reino Unido, Grecia y Turquía. La ONU lo define como «una reunión informal».
(foto)(vídeo)
Quito.- El Gobierno de Ecuador presenta un proyecto de Ley Orgánica de Energía Atómica con el que busca explorar el desarrollo de esta tecnología para garantizar la seguridad energética del país y reducir su dependencia de las centrales hidroeléctricas, para evitar periodos de racionamientos de electricidad con apagones programados como los vividos el año pasado, de hasta catorce horas diarias.
(foto)(vídeo)
Sarayakú (Ecuador).- Patricia Gualinga (Sarayaku, Ecuador, 1969) nunca imaginó liderar la lucha de su pueblo natal contra las petroleras en la Amazonía ecuatoriana hace décadas; y mucho menos haber sido elegida para ser parte del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, algo que califica como «una responsabilidad muy grande» y que, asegura, espera «estar a la altura».
(foto)(vídeo)
Nueva York – Sotheby’s subasta el meteorito marciano más grande y valioso encontrado hasta la fecha, a partir de 2 millones de dólares, y el esqueleto de un dinosaurio «ceratosaurio», a partir de 4 millones de dólares.(foto)(vídeo)
Bangkok.- Tailandia se ha convertido en el epicentro de la producción cinematográfica internacional en Asia, con exóticos paisajes y estudios de alto nivel que han servido de set de rodaje para recientes títulos de gran proyección, como la película ‘Jurassic World: El renacer’ de Hollywood.(foto)(vídeo)
rci
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.