The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 20 de enero de 2021 (09.00 GMT)

EEUU TRANSICIÓN BIDEN

Biden llega a Washington para tomar las riendas de un país en crisis

Washington (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, llegó este martes a Washington para tomar hoy las riendas de un país abrumado por una convergencia de crisis derivadas de la pandemia y las divisiones políticas, que confía en afrontar con una rotunda llamada a la unidad. Horas antes de convertirse en el presidente número 46 de la historia de EE.UU., Biden abandonó emocionado el estado donde lanzó su carrera política, Delaware, y viajó a Washington para reunirse con la que será la primera mujer vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris. Ambos participaron juntos en su primer acto en Washington antes de la investidura de este miércoles: una ceremonia de homenaje a las víctimas de la pandemia en el país, donde unas horas antes se había alcanzado el sombrío récord de 400.000 muertes por covid-19. «Para sanar tenemos que recordar, y es difícil a veces recordar, pero (…) es importante hacer eso como país», dijo Biden en una breve y solemne ceremonia frente al monumento a Lincoln, uno de los más icónicos de la capital.

EEUU TRANSICIÓN TRUMP

Trump se reivindica en su discurso de despedida antes de dejar la Casa Blanca

Washington (EFE).- El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, reivindicó este martes el que será su legado como el 45º mandatario del país y quiso desmarcarse de la violencia ocurrida hace dos semanas en el Capitolio, en la víspera de su salida de la Casa Blanca. Apartado de los focos en la última semana y vetado en su principal vía de comunicación, la red social Twitter, Trump hizo un recorrido en un vídeo de 19 minutos y 47 segundos de duración por los cuatro años de su mandato y se presentó como un presidente de unidad pese a haber exacerbado las divisiones en el país. «Conforme concluyo mi mandato como el 45º presidente de EE.UU., me presento ante ustedes orgulloso de verdad de lo que hemos conseguido juntos. Hemos hecho lo que vinimos a hacer y mucho más», aseguró al principio de su alocución, en la que apareció rodeado de cuatro banderas del país. Desde el asalto al Capitolio, Trump apenas ha hecho apariciones públicas y ha permanecido la mayor parte del tiempo recluido en la Casa Blanca.

ITALIA GOBIERNO

Conte trabaja desde hoy para conseguir una mayoría más solida tras la crisis

Roma (EFE).- El primer ministro Italiano, Giuseppe Conte, que este martes consiguió superar la cuestión de confianza en el Senado con una mayoría simple, afirmó que ahora «el objetivo es hacer que esta mayoría sea aún más sólida», en un mensaje publicado anoche en las redes sociales. «Italia no tiene un minuto que perder. Hay que trabajar inmediatamente para superar la emergencia sanitaria y la crisis económica. Prioridad al plan de vacunas, plan de recuperación y ayudas a los sectores en dificultad», escribió en Twitter. A raíz de la salida del Gobierno del partido Italia Viva, de Matteo Renzi, Conte se vio obligado a acudir al Parlamento para conseguir un voto de confianza que le permitiese seguir gobernando con nuevos apoyos. Tras conseguir mayoría absoluta en la Cámara de los diputados, en el Senado el primer ministro alcanzó una mayoría relativa con 156 votos a favor, 140 en contra y las 16 abstenciones anunciadas por los senadores de Italia Viva.

CHINA ALIBABA

El multimillonario chino Jack Ma reaparece tras casi 3 meses «desaparecido»

Shanghái/Pekín (EFE).- El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, reapareció hoy en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó. En el vídeo, colgado en el portal del diario Tianmu News, publicado en su provincia natal (Zhejiang, este), Ma saluda a un centenar de profesores rurales del país asiático seleccionados para un premio y les dice que «cuando la epidemia acabe, nos encontraremos de nuevo». Aunque en su discurso no hace mención a su situación, sí dice que durante «los últimos seis meses» -es decir, un período que incluye el tiempo en el que ha estado alejado de los focos- se ha mantenido activo participando en el proceso de selección de profesores para el galardón que presentó. Ma no aparecía en público desde finales de octubre y la prensa internacional había hecho conjeturas sobre su paradero, llegando a emplear el término «desaparecido».

==========

CORONAVIRUS

==========

ALEMANIA

Alemania vuelve a superar los mil muertos con o por covid-19 en 24 horas

Berlín (EFE).- Alemania volvió a superar los mil muertos con o por covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de nuevos contagios ascendió a 15.974, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país suma 2.068.002 y el de muertos, 48.770, con 1.148 en un día. El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33.777 nuevas infecciones, y el de muertos, el pasado jueves, con 1.244 en 24 horas. La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de Gobierno de los «Länder» consensuaron el martes prorrogar hasta el 14 de febrero las actuales restricciones a la vida pública, incluida la suspensión de las clases presenciales, ante el temor a la propagación de nuevas mutaciones del coronavirus. Acordaron además la implantación del uso obligatorio de mascarillas quirúrgicas o FFP2 en el transporte público y comercios, y la extensión del teletrabajo en todos los ámbitos laborales donde sea posible.

EEUU

EE.UU. registra 401.361 muertes y 24.230.850 infecciones por la covid-19

Washington (EFE).- Estados Unidos alcanzó este martes 24.230.850 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 401.361 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este es el balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del miércoles). El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 41.368 muertos, seguido por California (34.072), Texas (33.032), Florida (24.436) y Nueva Jersey (20.512). En cuanto a contagios, California suma 3.038.500, le sigue Texas con 2.152.641, Florida con 1.589.097, Nueva York con 1.268.692 e Illinois con 1.076.532. Florida es ahora el estado con mayor incidencia de la variante más contagiosa del virus proveniente del Reino Unido, con 46 casos de los 122 que han sido identificados en 20 estados del país hasta el lunes, según los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC).

MÉXICO

México registra 1.584 muertos por la covid-19, el máximo durante la pandemia

México (EFE).- México registró 1.584 nuevos decesos por el coronavirus en las últimas 24 horas, el máximo durante la pandemia, lo que eleva la cifra total de víctimas mortales a 142.832, informó este martes la Secretaría de Salud. Además, se contabilizaron 18.894 nuevos contagios para un total de 1.668.396 casos confirmados. México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país con más decesos por la pandemia, detrás de EE.UU., Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Hasta este martes, en México se habían administrado 498.122 dosis de la vacuna contra la covid-19, todas ellas a personal médico. De las personas vacunadas, 9.609 ya han recibido el tratamiento completo, es decir dos dosis. El ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que México tendrá para finales de marzo más de 21,3 millones de vacunas pese a la reducción en el envío de dosis de Pfizer, y reiteró que hay acuerdos con varias farmacéuticas.

BRASIL

Brasil vuelve a sumar más de mil muertes por la covid en un solo día

Sao Paulo (EFE).- Brasil volvió a registrar este martes más de 1.000 muertos y 60.000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un día después del inicio de la campaña nacional de vacunación y cuya continuidad está en riego debido a la escasez de materias primas en el país para la producción de más dosis del antígeno. Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, Brasil confirmó 1.192 nuevos decesos en la última jornada, con lo que el total de fallecidos llegó a 211.491. En el mismo periodo, fueron contabilizados 62.094 nuevos contagios, por lo que el número total de infectados asciende ya a 8.573.864. Brasil, con 212 millones de habitantes, es uno de los países más castigados por la covid-19 en el mundo, tras EE.UU. e India. Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la pandemia y que ya ha expresado su intención de no vacunarse, ironizó sobre el comienzo de la inmunización y afirmó que la «inyección es de ánimo».

CHINA

China suma 88 casos locales de la covid, 18 menos que en la víspera

Pekín (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 103 nuevos casos de la covid este martes, de los cuales 88 fueron por contagio local en contraste con las 106 infecciones de este tipo registradas el día anterior. Los contagios locales se detectaron en las provincias nororientales de Jilin (46), Hebei (19) y Heilongjiang (16), mientras que en la capital, Pekín, la cifra ascendió a 7 casos. Las autoridades chinas han redoblado sus esfuerzos para contener los rebrotes que azotan estas tres provincias nororientales, donde se han aislado varias zonas y se realizan test masivos entre la población en un intento por frenar la curva de casos. Preocupa especialmente la situación en Jilin, donde un supercontagiador ha causado más de un centenar de contagios. Las autoridades tratan de atajar los rebrotes en vísperas del periodo vacacional por el Año Nuevo lunar, que en 2021 cae entre el 11 y el 17 de febrero, momento en que cientos de millones de inmigrantes urbanos viajan a sus lugares de origen.

———————-

EEUU TRUMP

Trump indulta a su exestratega ultraderechista Steven Bannon

Washington (EFE).- El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, indultó este martes por la noche, horas antes de abandonar el poder, a su exestratega Steven Bannon, imputado por defraudar a donantes para el muro fronterizo, según informaron medios locales. La medida, aún no confirmada por la Casa Blanca, llega tras días de deliberaciones en el círculo de Trump sobre la idoneidad de indultar a uno de los arquitectos de la campaña presidencial del magnate en 2016 y de sus inicios en el Gobierno. Pese a su importante rol en esos tiempos, la relación entre Trump y Bannon se rompió a los pocos meses de su llegada a la Casa Blanca cuando el estratega criticó a los hijos del mandatario y fue despedido. No obstante, tras años distanciados, la relación se reactivó en las últimas semanas cuando Trump acudió a Bannon para que le asesorara en sus intentos de permanecer en el poder pese a haber salido derrotado en las elecciones.

EEUU VENEZUELA

Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Washington (EFE).- El presidente saliente de EE.UU., el republicano Donald Trump, suspendió este martes la deportación de inmigrantes irregulares venezolanos por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo. Trump adoptó estas medidas en su último día en el poder, dado que hoy asumirá la Presidencia el demócrata Joe Biden. En un comunicado de la Casa Blanca, Trump dijo que «la situación de deterioro dentro de Venezuela justifica el aplazamiento de la expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentran presentes en Estados Unidos». La decisión de Trump supone un guiño a la comunidad venezolana en Estados Unidos, en su mayoría residente en Florida, que le ha respaldado durante estos cuatro años por su beligerancia contra el Gobierno de Nicolás Maduro. EE.UU. ha sido uno de los aliados más fieles del líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que en 2019 reconoció como presidente legítimo de su país.

BREXIT R.UNIDO

El Gobierno británico compensará a los pescadores con pérdidas por el Brexit

Londres (EFE).- El Gobierno del Reino Unido anunció este martes un paquete de ayudas de 23 millones de libras (26 millones de euros) para compensar a los pescadores británicos que sufren pérdidas por las nuevas barreras comerciales que se han levantado al abandonar la Unión Europea (UE). El Ejecutivo admite en un comunicado las «circunstancias únicas» a las que se enfrenta el sector pesquero, que desde el 1 de enero afronta nuevos requisitos burocráticos, aunque el acuerdo alcanzado con Bruselas evita el pago de aranceles. «Incluso un corto retraso puede llevar a que la mercancía se estropee», reconoce el Ministerio de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, que recalca la dificultad agregada que supone para la pesca la caída de los precios y la demanda por la pandemia de coronavirus.

CRISIS MIGRACIÓN

Migrantes hondureños vuelven abatidos tras fallido intento de llegar a EEUU

Chiquimula (Guatemala) (EFE).- Miles de migrantes hondureños retornaron apesadumbrados este martes a su país tras un fallido intento por llegar en caravana a EE.UU., imposibilitado por las políticas migratorias y sanitarias de Guatemala. Agotados y desmotivados, los migrantes emprendieron el regreso a Honduras después de que el lunes las fuerzas de seguridad guatemaltecas disolvieran a la fuerza a la caravana y los obligaran a retroceder en el departamento de Chiquimula, a unos 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala y cercano a la línea fronteriza. Los hondureños forman parte de una caravana migrante conformada por más de 9.000 personas, de acuerdo a cálculos oficiales, que había salido en distintas fases los pasados miércoles, jueves y viernes de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.

COREA DEL SUR GOBIERNO

Moon nombra ministro de Exteriores a destacado exasesor de seguridad nacional

Seúl (EFE).- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha nombrado como ministro de Asuntos Exteriores a su exasesor de seguridad nacional Chung Eui-yong en una reforma parcial de su Gabinete, informó este miércoles la oficina presidencial. Chung, de 74 años, reemplazará a Kang Kyung-wha (65 años), quien ha sido la máxima responsable de la diplomacia surcoreana desde el comienzo de la Administración Moon en 2017. El nombramiento de Chung forma parte de una reforma parcial del Gabinete del presidente Moon, que también nominó como nuevo ministro de Cultura a Hwang Hee y como ministro encargado de pymes y empresas emergentes a Kwon Chil-seung, dos legisladores de su partido, anunció el portavoz de la oficina presidencial Chung Man-ho. Los nominados deben ser todavía confirmados en los puestos por la Asamblea Nacional del país, en fechas todavía por anunciar, según detalles recogidos por la agencia local de noticias Yonhap.

CHINA MINAS

Uno de los mineros atrapados tras explosión en China entró en coma

Shanghái (China) (EFE).- Uno de los 22 trabajadores que se encuentran atrapados desde el pasado día 10 tras una explosión en una mina de oro en construcción en el este de China entró en coma tras sufrir heridas graves en la cabeza a consecuencia de la deflagración. Según indicó anoche la agencia estatal Xinhua, el estado físico de ocho de los once trabajadores atrapados en la sección número cinco de la galería es bueno, según explicaron ellos mismos a través de un teléfono desplegado a través de uno de los conductos excavados por los equipos de rescate. Sin embargo, otros dos manifestaron ligeros malestares y el último, que perdió la consciencia tras la explosión, se encuentra en estado grave. Hasta el momento se han excavado diez conductos y las autoridades estudian cómo tratar de llevar a cabo el rescate, una tarea de gran dificultad debido a que en algunas zonas se superponen conductos de ventilación, tuberías de drenaje o cables eléctricos. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR