
Miércoles, 30 de marzo de 2022 (04.00 GMT)
================
UCRANIA GUERRA
================
RUSIA
Rusia retira parte de tropas de Kiev para centrarse en conquista del Donbás
Moscú/Leópolis (EFE).- El Ejército ruso inició este martes el repliegue de parte de sus tropas de los alrededores de Kiev y de la asediada ciudad norteña de Chernígov para centrarse en la conquista del Donbás, objetivo primordial de la actual campaña militar rusa en Ucrania. «El enemigo ruso lleva a cabo la retirada de unidades individuales de los territorios de las regiones de Kiev y Chernígov», informó el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Rusia había anunciado esta mañana la intención de reducir la actividad militar en torno a Kiev y Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana.
UCRANIA
Zelenski dice que Ucrania no reducirá defensa y que invasión llega a su fin
Redacción Internacional (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este martes que en el día 34 la invasión rusa «está llegando a su fin», pero que su país no reducirá los «esfuerzos de defensa», después de que Rusia anunciara que va a «reducir las hostilidades en Kiev y Chenikov». «Sí, podemos calificar de positivas las señales que escuchamos desde la plataforma de negociación. Pero estas señales no ahogan las rupturas de los proyectiles rusos», afirmó Zelenski en su habitual mensaje a última hora del día divulgado en la web de la presidencia ucraniana.
EE.UU.
EEUU advierte de que el repliegue ruso de las cercanías de Kiev «no es real»
Washington (EFE).- El Pentágono afirmó este martes que Rusia ha movido «un número pequeño» de unidades militares en la última jornada en las proximidades de Kiev y descartó que se trate de «una retirada real». «Creemos que esta es una reubicación, no un repliegue real, y deberíamos estar todos preparados para ver una gran ofensiva contra otras zonas de Ucrania», dijo el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, en una rueda de prensa. El presidente estadounidense, Joe Biden, se mostró este martes cauto sobre los supuestos avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, al asegurar que esperará a comprobar si Moscú «cumple» con las propuestas.
OTAN
Ucrania pide un acuerdo multinacional de garantías para renunciar a la OTAN
Estambul (EFE).- Ucrania está dispuesta a renunciar al ingreso a cualquier alianza militar, incluida la OTAN, si a cambio recibe por escrito garantías de seguridad de diez países, anunció este martes en Estambul la delegación de Ucrania tras una ronda de negociaciones con Rusia. «Queremos un mecanismo internacional que funcione, similar al artículo 5 de la OTAN», manifestó el jefe de la delegación ucraniana, David Arahamiya, en declaraciones a la prensa. «Nos gustaría que los países garantes fueran los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Francia), así como Turquía, Alemania, Canadá, Polonia e Israel», detalló el parlamentario al término de la reunión con la delegación rusa en Estambul.
OTAN
Comandante de la OTAN confirma «un cambio de dinámicas» rusas cerca de Kiev
Washington (EFE).- El principal comandante de la OTAN y jefe del Comando Europeo de EE.UU. (EUCOM), general Tod Wolters, confirmó este martes que se está produciendo «un cambio de dinámicas» por parte de Rusia en las inmediaciones de Kiev, lo que podría indicar un posible repliegue ruso al calor de las negociaciones. Wolters compareció ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU. para dar explicaciones sobre las medidas adoptadas para contrarrestar la invasión rusa de Ucrania, que Moscú inició el pasado 24 de febrero.
PUTIN
Putin reconoce a Macron «avances» en las negociaciones con Kiev
París /Washington (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció este martes «avances» en las negociaciones con Ucrania, en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al tiempo que se mantuvo inflexible sobre su voluntad de continuar con la ofensiva en el este de ese país. Según indicaron fuentes del Elíseo, Putin aseguró que no está dispuesto a renunciar a sus objetivos militares en Ucrania, en particular en Mariúpol, y se negó a levantar el cerco a esa ciudad.
EE.UU.
Biden pacta con aliados europeos elevar la presión sobre Rusia por la guerra
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó este martes con los líderes de Alemania, Olaf Scholz, Francia, Emmanuel Macron, Italia, Mario Draghi, y Reino Unido, Boris Johnson, seguir «aumentando los costes para Rusia» por la invasión de Ucrania. Biden se reunió por videoconferencia con estos mandatarios tras el viaje realizado la semana pasada a Bruselas y Polonia para coordinar la estrategia de los aliados occidentales ante la guerra iniciada por el Kremlin contra Ucrania. La Casa Blanca informó en un breve comunicado de que durante la llamada «los líderes reafirmaron su determinación en seguir aumentando los costes para Rusia por sus brutales ataques en Ucrania así como seguir proveyendo a Ucrania con apoyo en materia de seguridad».
UCRANIA GUERRA CHINA/UE
Canciller chino a Borrell: «Sanciones extremas perjudican a todas las partes»
Pekín (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, declaró durante una reunión por videoconferencia con el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que «las sanciones extremas perjudicarán a todas las partes», según un comunicado publicado por la Cancillería china.Durante la reunión, celebrada este martes, Wang explicó a Borell que China, entre la guerra y la paz, «elige la paz» y que, entre sanciones y diálogo, apuesta por «el diálogo», en referencia al conflicto en Ucrania.
________________________________
UCRANIA GUERRA
Rusia y países occidente se acusan mutuamente del alza de precios mundiales
Naciones Unidas (EFE).- Rusia y los países occidentales se culparon este martes mutuamente en el Consejo de Seguridad de la ONU del alza mundial de precios alimentarios globales, que anuncia escenarios de penuria y hambre para muchas partes del mundo, en especial a países enfrascados en largas crisis.
UCRANIA GUERRA
Ayudas dan aire al primario según Gobiermo y el campo las acoge esperanzado
Madrid (EFE).- El Gobierno cree que el paquete de ayudas aprobado este martes para mitigar los efectos de la guerra en Ucrania dan aire al sector primario porque les facilitará regresar a la senda de la competitividad y de la rentabilidad.Así lo ha expresado este martes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tras explicar las medidas del plan -de un total de 430 millones de euros- a las Cooperativas Agroalimentarias, las organizaciones profesionales agrarias y los representantes del sector pesquero.
YEMEN CONFLICTO
Coalición árabe anuncia alto el fuego en Yemen para que diálogo tenga éxito
Riad (EFE).- La coalición militar liderada por Arabia Saudí que interviene en el Yemen desde 2015 anunció este martes un alto el fuego unilateral en ese país, que entrará en vigor el miércoles, para que las consultas que se celebran en Riad para buscar una solución al conflicto yemení «tengan éxito».En un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias saudí SPA, el portavoz de la alianza, Turki al Malki, dijo que el alto el fuego entrará en vigor este miércoles, a las 6.00 hora local (03.00 GMT), sin especificar hasta cuándo se prolongará.
ISRAEL ATAQUE
Cinco muertos en un tiroteo en Israel, el segundo ataque en dos días
Jerusalén (EFE).- Cinco personas murieron este martes en un tiroteo en la ciudad israelí de Bnei Brak, según el servicio de emergencias médicas Maguem David Adom (MDA), en el segundo ataque en Israel en dos días y el tercero en sólo una semana. «Los paramédicos declararon muertas cuatro personas», según MDA, mientras que una quinta persona en estado crítico murió poco después en el hospital. A su vez, el atacante, un palestino de cisjordania, murió por disparos de la policía en el mismo lugar de los hechos.
ISRAEL PALESTINA
El presidente palestino condena ataque en Israel e insta a evitar más tensión
Jerusalén (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó este martes el ataque cometido por un palestino que se saldó con la muerte de cinco personas en Israel, e instó a la calma para evitar un mayor repunte de tensión en la región.
CORONAVIRUS EEUU
La variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de los casos en EEUU
Washington (EFE).- La variante de la cepa ómicron BA.2 ya representa más de la mitad de los nuevos casos de coronavirus detectados en Estados Unidos, según datos publicados este martes por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).La versión BA.2 de la variante ómicron, más contagiosa pero menos severa que la original que provocó un número récord de casos y que tuvo su pico en enero, ya está muy extendida en Asia y Europa, y cada vez gana más fuerza en Norteamérica.
HAITÍ CRISIS
Miles de haitianos realizan la mayor protesta tras el asesinato de Moise
Puerto Príncipe (EFE).- Miles de haitianos se manifestaron este martes en varias ciudades del país contra la inseguridad y los secuestros, en la mayor manifestación ocurrida en el país desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado en julio pasado. La marcha más numerosa fue la de Puerto Príncipe, que discurrió de manera prácticamente pacífica, mientras que en la ciudad de Les Cayes (suroeste) se produjeron disturbios, en los que murió al menos un manifestante y una avioneta fue incendiada por los activistas. La jornada de movilización fue convocada por numerosas asociaciones y organizaciones, para expresar su hartazgo por la inacción del Gobierno y de la Policía en el combate a la criminalidad de las bandas armadas.
EUU RACISMO
Biden firma una ley histórica que convierte linchamientos en delito de odio
Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este martes una ley histórica aprobada por el Congreso que convierte en delito de odio a los linchamientos, una forma de asesinato racista que acabó con la vida de miles de afroamericanos durante más de un siglo. «Cientos y cientos de proyectos similares han fracasado. Durante los últimos años, se han penalizado delitos de odio, incluido uno que firmé el año pasado para combatir la covid-19. Pero no había una ley federal que prohibiera los linchamientos hasta hoy», declaró Biden tras firmar el texto.
EEUU SUPREMO
Demócratas piden recusación de un juez del Supremo por escándalo de su mujer
Washington (EFE).- Varios dirigentes del Partido Demócrata de Estados Unidos pidieron este martes al juez conservador del Tribunal Supremo Clarence Thomas que se recuse a sí mismo tras revelarse que su esposa presionó al jefe de gabinete del ex presidente Donald Trump para que rechazara la victoria de Joe Biden en las elecciones de 2020.
BIRMANIA CRISIS
ONG presenta en Turquía primera denuncia internacional contra junta birmana
Bangkok (EFE).- La organización Myanmar Accountability Project (MAP) ha presentado en Estambul una denuncia criminal por tortura contra dirigentes de la junta militar en el poder, el primer caso presentado en un tribunal fuera de Birmania desde el golpe de Estado el 1 de febrero de 2021. El director de MAP, Chris Gunness, indicó este miércoles a Efe por correo electrónico que la denuncia fue presentada en la capital turca y representa el «primer caso iniciado en un tribunal nacional fuera de Birmania por crímenes que han sido cometidos dentro del país desde el golpe de febrero del año pasado».
EL SALVADOR VIOLENCIA
La ONU pide que medidas en El Salvador respeten los derechos humanos
Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló este martes que las medidas que el Gobierno salvadoreño adopte para afrontar la ola de violencia deben «estar en línea con los criterios y las leyes de derechos humanos».En una declaración emitida en la tarde del martes, Guterres dijo haberse enterado «con preocupación» del repunte de la violencia en El Salvador durante el fin de semana, y quiso expresar su «solidaridad con los salvadoreños en esta difícil coyuntura».
NICARAGUA OEA
CIDH: La destitución de McFields confirma las violaciones en Nicaragua
Washington (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguró este martes que las declaraciones públicas y posterior destitución del exembajador nicaragüense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, confirman las graves violaciones a derechos humanos en el país.
MARRUECOS EEUU
Marruecos pide a Europa que apoye autonomía del Sáhara como ha hecho España
Rabat (EFE).- El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, pidió este martes a los países europeos seguir el ejemplo de España y apoyar el plan marroquí de autonomía como solución para el conflicto del Sáhara Occidental. «La autonomía para el Sáhara es la única solución que apoya Estados Unidos, Francia y países africanos y recientemente España y Alemania», señaló hoy Burita durante una rueda de prensa conjunta en Rabat con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Éste alabó en Rabat la iniciativa marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental y la calificó de «seria, creíble y realista», al tiempo que la consideró como la solución «que puede satisfacer las aspiraciones del pueblo del Sáhara Occidental».
NIGERIA VIOLENCIA
Ascienden a ocho los muertos en un ataque a un tren de pasajeros en Nigeria
Lagos (EFE).- Al menos ocho personas murieron en el ataque cometido por hombres armados no identificados este lunes por la noche contra un tren de pasajeros en el estado de Kaduna, en el noroeste de Nigeria, confirmaron este martes las autoridades estatales. «Las agencias de seguridad informaron de que se recuperaron ocho cuerpos y 26 resultaron heridos durante el ataque», afirmó en un comunicado Samuel Aruwan, comisionado de Seguridad e Interior del estado de Kaduna.
MALI SENEGAL
Caminantes de Senegal recorren 1.360 km en protesta contra el embargo a Mali
Bamako (EFE).- Al menos dieciséis caminantes senegaleses llegaron este miércoles a Bamako tras recorrer a pie más de 1.360 kilómetros desde Senegal para protestar contra el embargo financiero impuesto por los países de África del oeste contra Mali.
EFE
nch-cd/amd/ics
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.