Miércoles, 5 de julio de 2023 (22.00 GMT)
JUSTICIA PROCÉS
El TGUE retira la inmunidad parlamentaria a Puigdemont, Comín y Ponsatí
Bruselas (EFE).- El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) retiró este miércoles la inmunidad parlamentaria al ex presidente catalán Carles Puigdemont y a los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí. La sentencia, no obstante, se puede recurrir ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado a Puigdemont y Comín por malversación agravada y desobediencia y a Ponsatí únicamente por este último delito. Puigdemont avanzó que recurrirán la sentencia «lo más pronto posible», en los dos meses y diez días que tienen de plazo.
UE ESPAÑA
Bruselas urge a España a renovar el CGPJ y desvincular los mandatos de Gobierno y Fiscalía
Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) volvió a insistir este miércoles a España en la urgencia de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la de separar los mandatos de la Fiscalía General del Estado y del Gobierno, dos áreas en las que no ve ningún progreso tras efectuar recomendaciones idénticas en 2022. Son dos de las recomendaciones que recoge el capítulo sobre España del informe del Estado de derecho en la Unión Europea en 2023, que analiza los progresos del sistema judicial español en este curso que ahora culmina y emite seis nuevas recomendaciones para abordar las deficiencias más acuciantes, como la renovación del CGPJ y el refuerzo de la Fiscalía General del Estado.
UCRANIA GUERRA
La seguridad de la central nuclear de Zaporiyia vuelve a disparar las alarmas
Moscú/Kiev (EFE).- El estado de seguridad de la central nuclear de Zaporiyia, controlada por las tropas rusas, volvió hoy a disparar las alarmas después de que Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de urdir planes para sabotear esta infraestructura para obtener ventajas militares. Ante la gravedad de la situación, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski convocó hoy una reunión del alto mando, en la que seguridad de las centrales nucleares del país fue el primer punto de la agenda, relegando a un segundo plano la situación en los frentes de batalla.
ALEMANIA PRESUPUESTOS
Alemania apuesta por consolidación presupuestaria en medio de la recesión
Berlín (EFE).- El Consejo de Ministros alemán aprobó este miércoles el proyecto de presupuestos para 2024 en los que apuesta con un retorno a la senda de la consolidación presupuestaria en momentos en que el país se encuentra en recesión técnica. El gasto deberá bajar de 476.300 millones en este año a 445.700 millones en 2024 y el déficit se calcula en 16.600 millones de euros, con lo que se volverá a aplicar el dispositivo conocido como freno a la deuda, anclado en la Constitución alemana, según las cifras que adelantaron medios alemanes.
RESERVA FEDERAL
La Fed apunta a posibles subidas de tipos de interés tras el parón de junio
Washington (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) apuntó durante su última reunión a mediados de junio que seguirá subiendo los tipos de interés, a pesar de que entonces pausó las subidas para evaluar los efectos de su política monetaria. «Casi todos los participantes apuntaron en sus proyecciones económicas que consideraban que sería apropiado aumentar el tipo de interés oficial durante 2023», se lee en las actas de la reunión, publicadas este miércoles.
ISRAEL PALESTINA
Israel concluye su operación militar en el campo palestino de Yenín, de nuevo devastado
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí completó hoy la retirada de sus tropas del campo de refugiados de Yenín, que quedó completamente devastado, y dio por finalizada la operación militar a gran escala inédita en dos décadas en Cisjordania ocupada, que se ha saldado con 12 palestinos y un soldado israelí muertos. La incursión en el campo de Yenín, histórico bastión del movimiento miliciano palestino, implicó efectivos terrestres y aviación por primera vez en casi dos décadas, lo que la convierte en la de mayor envergadura en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), centrada esta vez en desarticular a la Brigada de Yenín, que aglutina a las milicias de todas las facciones unidas desde el año pasado, incluidas Hamás y la Yihad Islámica.
EEUU CHINA
Yellen viaja a China para abogar por unas relaciones responsables entre las dos potencias
Washington (EFE).- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, inicia este jueves un viaje de cuatro días a China, en el que espera tender puentes para que entre ambas potencias haya unas relaciones comerciales responsables con la coyuntura mundial. La visita de Yellen tiene lugar dos semanas después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, viajara a Pekín y es un intento más de rebajar la tensión entre las dos potencias, explicó el Departamento del Tesoro en un reciente comunicado.
FRANCIA DISTURBIOS
Remiten los disturbios en Francia, con 16 detenidos en la última noche
París (EFE).- Los disturbios que sacuden Francia desde el 27 de junio siguen dando muestras de remitir con claridad, con 16 detenidos en la noche del martes al miércoles, según un recuento del Ministerio del Interior, una cifra muy inferior a los 72 de la víspera y a los 157 de la noche precedente. El departamento de Interior informó también de 78 vehículos quemados y 116 incendios en la calle provocados por los altercados, que se desencadenaron con la muerte el martes de la semana pasada de un menor de 17 años por un tiro policial cuando trataba de escapar de un control al volante de un coche, sin carné.
NICARAGUA CRISIS
Devuelven a la cárcel al obispo nicaragüense Rolando Álvarez tras negarse a ser exiliado
Tegucigalpa (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por «traición a la patria», y excarcelado por unas horas por el Gobierno que preside Daniel Ortega, fue devuelto a la cárcel tras negarse a abandonar Nicaragua, informó este miércoles a EFE una fuente diplomática. No obstante, el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes negó que Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, haya sido excarcelado por las autoridades nicaragüenses.
R.UNIDO MONARQUÍA
El rey Carlos III recibe los Honores de Escocia y rubrica su reinado
Edimburgo (R.Unido) (EFE).- Carlos III de Inglaterra recibió hoy los Honores de Escocia en una ceremonia multitudinaria y solemne, donde se le hicieron entrega de las milenarias reliquias reales escocesas -la corona, cetro y la espada- para culminar con el proceso de su coronación como monarca británico. En la catedral de St Giles, en el corazón de Edimburgo, la misma que despidió a la difunta Isabel II de Inglaterra el año pasado, se rubricó la entronización de su hijo, Carlos III, y de la reina consorte Camila y, con ello, la continuidad de la dinastía de los Windsor.
UE DOÑANA
Varias ONG entregan a la Comisión Europea 260 000 firmas contra ley de regadíos de Doñana
Bruselas (EFE).- Varias organizaciones ecologistas entregaron este miércoles al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, más de 260 000 firmas contra la iniciativa parlamentaria de PP y Vox para regularizar los regadíos en la Corona Norte del Parque de Doñana. Los firmantes se oponen a la propuesta de ley del gobierno regional andaluz, que podría legalizar hasta 1900 hectáreas de fincas ilegales en los alrededores del parque natural de Doñana, indicaron en un comunicado Ecologistas en Acción, WWF, Salvemos Doñana, SEO/BirdLife y Wemove. EFE
int-mmg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.