The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Miércoles, 1 de octubre de 2025

UE CUMBRE

Copenhague – Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) se reúnen en una cumbre informal en Copenhague para abordar el fortalecimiento de la capacidad de defensa de Europa en medio de los últimos incidentes con drones y cazas rusos en el flanco oriental de la OTAN y para tratar el posible uso de los activos rusos congelados para seguir apoyando militar y financieramente a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Mientras el grupo islamista Hamás consulta entre su liderazgo si aceptar el plan de Donald Trump para Gaza apoyado por Israel, a una semana del segundo aniversario del 7 de octubre el Ejército israelí sigue con su ofensiva en la Franja y con la toma de su capital, causando ando decenas de muertos cada día.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Se mandará una crónica de la ciudad israelí de Sderot, uno de los puntos que milicianos de Hamás asaltaron durante sus ataques de octubre 2023. (Texto) (Foto) (Vídeo)

– Seguimiento de los diversos grupos de barcos de la Flotilla que se dirige a Gaza con asistencia humanitaria. (Se mandarán una claves, un mes después de que la Global Sumud Flotilla zarpara) (Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington – En el marco de la guerra comercial del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump entran en vigor un arancel del 100% para productos farmacéuticos y otro del 25 % para camiones pesados.

(Texto)

– Después de casi seis meses de la entrada en vigor del arancel universal del 10 % impuesto por EE.UU. las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia ese mercado, su principal socio comercial, mantienen una tendencia al alza impulsada por el aumento de los precios internacionales y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense. (Texto) (Foto) (Vídeo)

GRECIA HUELGA

Atenas – Los principales sindicatos de Grecia convocan una huelga de 24 horas para exigir al Gobierno conservador que retire un proyecto de ley que extiende la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias para un mismo empleador.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

EEUU GOBIERNO

Washington – A falta de acuerdo en Estados Unidos entre demócratas y republicanos para aprobar un presupuesto de la Administración o una financiación temporal, el Gobierno Federal de EE.UU. entra en cierre parcial. (Texto)

– El cierre entra en vigor a las 06.01 horas

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Los misiles Tomahawk, cuya entrega a Ucrania está considerando EE. UU. en medio de advertencias de parte de Rusia, incrementaría la capacidad de Kiev de llevar a cabo ataques destructivos de largo alcance para intentar detener la agresión rusa, aunque implicaría tener que lidiar con una serie de desafíos técnicos y políticos. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

– Kiev y Budapest vuelven a chocar por la supuesta entrada de drones húngaros a territorio ucraniano y extienden su conflicto al plano informativo con el veto de ambas partes a medios de comunicación de los dos países.

MÉXICO GOBIERNO

Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebra este miércoles su primer año en la presidencia del país con un balance de su gestión y de cara al evento masivo que realizará el 5 de octubre en el Zócalo capitalino.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

NOBEL ALTERNATIVO

Copenhague – La fundación sueca Right Livelihood Award revela los ganadores del premio que lleva su nombre, conocido popularmente como el Nobel Alternativo.

(Texto)(Vídeo)

FRANCIA MULTIMILLONARIOS

París – La Asamblea Nacional organiza una conferencia sobre los impuestos al patrimonio de los multimillonarios, que está en el centro del debate para la formación del nuevo Gobierno en Francia, en la que participan los economistas Gabriel Zucman, Joseph Stiglitz y Jayati Ghosh.

(Texto) (Foto)

INDONESIA DERRUMBE

Yakarta – Continúan las tareas de búsqueda tras el derrumbe de un internado de estudios islámicos en la provincia indonesia de Java, que ha dejado al menos tres muertos y decenas de desaparecidos.

(Foto)

FRANCIA MODA

París – El diseñador Jonathan W. Anderson debuta con sus propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 para Dior, tras haberlo hecho en junio con el hombre para esa misma firma en una jornada de la semana de la moda de París en la que también se podrán ver las propuestas de Tom Ford y Balmain, entre otros.

(Texto)

EEUU MÚSICA

Miami (EE.UU.) – En la era digital, los nuevos artistas musicales no solo buscan innovar con su sonido y letras sino también con su identidad visual y tipográfica con nombres difíciles de pronunciar, combinando mayúsculas y minúsculas de forma aleatoria y mezclando idiomas, todo como estrategia para destacar en redes sociales y plataformas de ‘streaming’.

(Texto) (Foto)

ESPECIALES

Con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán este viernes y sábado en la República Checa, la Agencia EFE enviará la segunda y última parte de una serie previa con la guía REPÚBLICA CHECA ELECCIONES.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Estocolmo.- NOBEL ALTERNATIVO.- La fundación sueca Right Livelihood Award revela los ganadores del premio que lleva su nombre, conocido popularmente como el Nobel Alternativo (Texto)

09:30h.- Fráncfort.- UE BCE.- El miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Frank Elderson da el discurso inaugural en el Diálogo del BCE con la industria sobre gestión de riesgo del clima y la naturaleza: hace balance y mirar hacia el futuro.

10:00h.- París.- FRANCIA MULTIMILLONARIOS.- La Asamblea Nacional organiza una conferencia sobre los impuestos al patrimonio de los multimillonarios, que está en el centro del debate para la formación del nuevo Gobierno en Francia, en la que participan los economistas Gabriel Zucman, Joseph Stiglitz y Jayati Ghosh. (Texto) (Foto)

10:30h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El Gobierno de coalición de Friedrich Merz concluye su primer retiro de dos días en las afueras de Berlín, a fin de abordar las medidas que conservadores y socialdemócratas quieren impulsar en el nuevo curso político. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:00h.- Berlín.- ALEMANIA REUNIFICACIÓN.- Discurso del presidente federal Steinmeier en la entrega de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania con motivo del Día de la Unidad Alemana que se conmemora cada 3 de octubre y que este año cumple 35 años.

11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la estimación preliminar de la inflación en la eurozona en septiembre

11:30h.- Copenhague.- UE CUMBRE.- Cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) en Copenhague. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:30h.- Barcelona.- MODA 080.- Presentación de la 36 edición de la 080 Barcelona Fashion. Hotel ME Barcelona (Texto)

12:00h.- San Sebastián.- EXPOSICIÓN MÉXICO.- Inauguración de la exposición ‘Mexicráneos’, una propuesta artística a pie de calle que tiene por objeto impulsar la conversación sobre el duelo y visibilizar la cultura mexicana y la celebración del Día de los Muertos, una de las fiestas más importantes del país azteca. Plaza Ramón Labayen

15:00h.- Berlín.- ALEMANIA INDUSTRIA.- Los ministros alemanes de Finanzas, Economía y Trabajo, Lars Klingbeil, Katherina Reiche y Bärbel Bas, se reúnen con comités de empresa y sindicatos de la industria del acero.

15:05h.- Bruselas.- UE MEDIOAMBIENTE.- Las organizaciones ecologistas WWF, SeoBirdlife, EEB y Client Earth entregan 200.000 mensajes de ciudadanos contra la simplificación legislativa en detrimento las políticas verdes a la comisaria europea de Medioambiente, Jessika Roswall. Plaza deLuxemburgo

15:30h.- París.- FRANCIA MODA.- El diseñador Jonathan W. Anderson debuta con sus propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 para Dior, tras haberlo hecho en junio con el hombre para esa misma firma. (Texto)

16:00h.- Roma.- PAPA MEDIO AMBIENTE.- El papa participa en a conferencia internacional “Raising Hope for Climate Justice”, promovida por el Movimiento Laudato Si’ con motivo del décimo (Texto)

16:00h.- Madrid.- CECILIA SUÁREZ – Madrid – La actriz mexicana Cecilia Suárez habla con EFE de su trayectoria y próximos proyectos con motivo del ciclo Punto de Foco que la Casa de México en España le ha dedicado desde mediados de septiembre y que se clausura este miércoles. Casa de México

16:15h.- Roma.- ITALIA CATALUÑA.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reúne con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, junto al que participa en un diálogo con alcaldes y presidentes regionales de perfil progresista (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:30h.- Barcelona (España).- MONDIACULT CULTURA.- La conferencia Mondiacult cierra este miércoles su presente edición en Barcelona tras tres días de sesiones. Centro Internacional de Convenciones del Forum. Rueda de prensa a las 17:30 (Sala 111). (Texto) (Foto)

17:30h.- Arnedo (España).- TOROS ARNEDO.- Tercera de la Feria de Novilladas del Zapato de Oro de Arnedo, con reses de El Montecillo para Cristiano Torres, Emiliano Osornio y Julio Norte. Plaza Arnedo Arena (Texto)

17:30h.- Belgrado.- SERBIA PROTESTAS.- Estudiantes serbios convocan una marcha conmemorativa por los 11 meses desde el colapso de la marquesina en la estación de tren de Novi Sad, ocurrido el año pasado, en el que murieron 16 personas.

17:50h.- Berlín.- ALEMANIA EEUU.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, otorga al exsecretario de Defensa de EE.UU. Lloyd James Austin la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, tras lo cual ambos pronunciarán un discurso. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Copenhague.- COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEAC.- Los reyes de Dinamarca, Federico X y Mary, ofrecen una cena a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CEP) que reunirá mañana a más de 40 jefes de Estado y de Gobierno del continente para abordar los retos geopolíticos más acuciantes. (Texto) (Foto)

Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Los misiles Tomahawk, cuya entrega a Ucrania está considerando EE. UU. en medio de advertencias de parte de Rusia, incrementaría la capacidad de Kiev de llevar a cabo ataques destructivos de largo alcance para intentar detener la agresión rusa, aunque implicaría tener que lidiar con una serie de desafíos técnicos y políticos. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)

Magdeburgo.- ALEMANIA REUNIFICACIÓN.- La reunificación alemana dejó duros recuerdos en ciudades orientales como Magdeburgo, capital del estado federado de Sajonia-Anhalt, donde los hay ahora que se sienten tan insatisfechos como antes de la revolución pacífica de 1989 y por eso votan en masa al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), formación que desea de gobernar. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Kiev y Budapest vuelven a chocar por la supuesta entrada de drones húngaros a territorio ucraniano y extienden su conflicto al plano informativo con el veto de ambas partes a medios de comunicación de los dos países.

Berlín.- ALEMANIA PERÚ.- El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, recibe a su homólogo peruano, Elmer Schialer Salcedo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Glasgow.- CINE EDIMBURGO.- Inicia la 12ª edición del Festival de Cine Español de Edimburgo (ESFF), que se celebra del 1 al 19 de octubre en diversas sedes y contará con mesas redondas, eventos culturales y la presencia de cineastas como Borja Cobeaga.

Roma.- ITALIA CATALUÑA.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, inicia un viaje de tres días a Roma en el marco del Milenario de Montserrat y la celebración del 40º aniversario del Festival de Peralada, que organizan diversas actividades en la capital italiana. (Texto)

París.- FRANCIA MODA.- La semana de la moda de París, que se termina el 7 de octubre, concentra este miércoles las propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 de Dior, Tom Ford y Balmain, entre otros. (Texto)

Atenas.- GRECIA HUELGA.- Grecia vive hoy una huelga general de 24 horas convocada por los principales sindicatos del país que exigen al Gobierno del primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, retirar un proyecto de ley que hace posible ampliar la jornada laboral hasta 13 horas, con un máximo de 48 horas por semana, con el objetivo de flexibilidad y competitividad de las empresas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

París.- SARAH BERNHARDT.- El mito de Sarah Bernhardt (1844-1923), la legendaria actriz francesa que fue considerada como la mejor intérprete dramática del mundo en su momento, revive en el cine gracias al filme ‘La divina Sarah Bernhardt’. (Texto) (Vídeo)

MOSCU.- RUSIA SALARIOS.- Entra en vigor el aumento del 7,6 % de los salarios de los funcionarios y diplomáticos decretado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. (Texto)

Moscú.- RUSIA GEORGIA.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reúne en Sochi con sus homólogos de Abjasia y Osetia del Sur, dos regiones separatistas georgianas, reconocidas como Estados independientes por Moscú.

Liverpool.- R.UNIDO LABORISTAS.- El Partido Laborista británico concluye su congreso anual en Liverpool (noroeste de Inglaterra), que empezó el 28 de septiembre.

Copenhague.- UE CUMBRE.- Cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno de la UE. (Texto)

Madrid.- IBERSERIES PLATINO.- Iberseries & Platino Industria sigue su andadura con presentaciones de series, ponencias o conferencias impartidas por profesionales como el mexicano Eugenio Caballero (Óscar por el diseño de producción de ‘El laberinto del fauno’) o el también mexicano Eugenio Derbez, que charlará con el actor español Pedro Alonso sobre la producción ‘El juicio’. Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8 (Texto)

América

06:00h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- A falta de acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar una financiación provisional el Gobierno Federal de EE.UU. entra en cierre parcial. (Texto)

06:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- En la era digital, los nuevos artistas musicales no solo buscan innovar con su sonido y letras sino también con su identidad visual y tipográfica con nombres difíciles de pronunciar, combinando mayúsculas y minúsculas de forma aleatoria y mezclando idiomas, todo como estrategia para destacar en redes sociales y plataformas de ‘streaming’. (Texto) (Foto)

06:00h.- Washington.- GUERRA COMERCIAL.- Entran en vigor los aranceles estadounidenses a los medicamentos, los muebles y los camiones pesados en EE.UU. (Texto)

18:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- En la era digital, los nuevos artistas musicales no solo buscan innovar con su sonido y letras sino también con su identidad visual y tipográfica con nombres difíciles de pronunciar, combinando mayúsculas y minúsculas de forma aleatoria y mezclando idiomas, todo como estrategia para destacar en redes sociales y plataformas de ‘streaming’. (Texto) (Foto)

19:00h.- San José.- COSTA RICA ELECCIONES.- El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica lleva a cabo un acto solemne para convocar oficialmente a los comicios del 1 de febrero próximo, en los que los costarricenses escogerán al presidente y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa. Tribunal Supremo de Elecciones (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:30h.- Sao Paulo.- BRASIL AMAZONÍA.- Científicos del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía ofrecen una rueda de prensa sobre el panorama del combate a los incendios en el mayor bosque tropical del planeta. (Texto)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA LIBROS.- La escritora española Irene Reyes-Noguerol (Sevilla, 1997) llega a la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo para presentar ‘Alcaravea’ (2024), un libro de cuentos en el que combina historias de personajes célebres como Antonio Machado o Lope de Vega con otros relatos en los que los protagonistas son antepasados de la narradora, como su bisabuela o sus tíos abuelos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA IMPUESTOS.- El fisco de Argentina da a conocer los datos de la recaudación tributaria en septiembre, después de que en agosto registrara un aumento del 30,6 % en comparación con igual mes de 2024. (Texto)

Buenos Aires.- ESPAÑA ARGENTINA.- El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comienza una visita a Buenos Aires, donde tiene previsto este miércoles una ofrenda floral en el Monumento en Memoria de los Españoles Desaparecidos en Argentina y un encuentro con la colectividad española. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Punta Cana.- AMÉRICA TRABAJO.- Vigésima Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Una caravana de migrantes sale desde el sur de México con el objetivo de llegar a la Ciudad de México, en medio del endurecimiento de la política migratoria estadounidense (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO GOBIERNO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebra este miércoles su primer año en la presidencia del país (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presenta el Avance Coyuntural de la Actividad Económica hasta agosto del 2025. (Texto)

Lima.- PERÚ INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú presenta el informe sobre la Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, con el dato de la inflación de setiembre de 2025. (Texto)

Oriente Medio

Túnez.- ISRAEL PALESTINA.- Hace 40 años la aviación israelí bombardeó en Túnez la sede de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que se trasladó al país magrebí tras la segunda guerra del Líbano de 1982.

Aita al Shaab.- LÍBANO ISRAEL.- Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde continúan desplazados casi dos años después del inicio de la violencia con Israel y al cumplirse este miércoles uno del comienzo de su invasión al sur del Líbano. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Mediterráneo.- ISRAEL PALESTINA.- La Flotilla de la Libertad, una iniciativa marítima que reta el bloqueo israelí desde 2008, parte hacia Gaza en una misión humanitaria con medios de comunicación y personal sanitario, en paralelo a otras misiones civiles internacionales como la Global Sumud Flotilla.

Sderot.- ISRAEL PALESTINA.- En la ciudad israelí de Sderot, a pocos kilómetros de la Franja de Gaza, uno de los puntos que milicianos de Hamás asaltaron durante sus ataques de octubre 2023 y donde mataron a setenta personas, la normalidad se ha vuelto a imponer en estos casi dos años: escuelas, restaurantes y transporte público funcionan como si nada hubiese ocurrido, mientras el sonido de los ataques del Ejército sobre el enclave resuena en la urbe. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Argel.- ISRAEL PALESTINA FLOTILLA.- Hace un mes que la Global Sumud Flotilla, una recién creada coalición internacional, partió de España dirección a Gaza para desafiar el bloqueo israelí y, tras varios incidentes y denuncias de ataques en el Mediterráneo, se aproxima a una zona de alto riesgo con apoyo de otras misiones marítimas y peticiones de protección internacional. (Texto)

África

Kampala.- UGANDA OPOSICIÓN.- Un tribunal ugandés celebra una nueva audiencia sobre las acusaciones de traición contra el histórico líder opositor Kizza Besigye, quien afronta cargos que pueden conllevar la pena de muerte. (Texto)

Bamako.- MALI PARTIDOS.- La Corte Suprema de Mali emite su fallo en la demanda presentada contra la decisión del gobierno golpista de disolver los partidos políticos. (Texto)

Asia

Pekín – CHINA TURISMO – Comienza en China la «semana dorada», nombre con el que se conoce el período de vacaciones que empieza el 1 de octubre, Día Nacional de China, que marca el aniversario de la fundación de la República Popular en 1949.

Sidoarjo – INDONESIA DERRUMBE – Continúan las tareas de búsqueda tras el derrumbe de un internado islámico en la provincia indonesia de Java, que ha dejado al menos tres muertos y decenas de desaparecidos. (Texto)(Foto)

Kabul – AFGANISTÁN APAGÓN -. Se seguirá la situación del apagón en Afganistán, cuando de continuar se cumplirían 48 horas sin internet y con las telecomunicaciones totalmente interrumpidas.

Tokio – JAPÓN GOBIERNO – Tokio – Cinco candidatos se disputan el liderazgo de Japón en las primarias del Partido Liberal Democrático (PLD) del próximo sábado tras la dimisión del primer ministro, Shigeri Ishiba, cuando la fuerza dominante de la política japonesa ha perdido la mayoría en ambas cámaras del Parlamento y trata de renovar su imagen ante la fuga de votantes hacia opciones más conservadoras.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR