The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Milei agradece a EEUU «el firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino»

Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este miércoles a Estados Unidos el «firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino», tras el anuncio del secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, sobre negociaciones por un programa de intercambio de divisas (líneas de swap) por 20.000 millones de dólares para estabilizar la economía del país sudamericano.

«Gracias presidente Trump y Señor Secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos», escribió Milei en su perfil de la red social X.

Minutos antes, Bessent anunció en X que el Tesoro de los Estados Unidos está «en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central (de la República Argentina)» y que trabaja «en estrecha coordinación con el gobierno argentino para prevenir una volatilidad excesiva».

Una ‘línea de swap’ es un acuerdo que permite a dos entidades monetarias intercambiar monedas de sus países por un plazo determinado, con el compromiso de revertir la operación a un tipo de cambio pactado, que tiene como principal objetivo asegurar liquidez en moneda extranjera y contribuir a la estabilidad del sistema financiero.

El secretario lo avanzó después de una reunión celebrada en la víspera entre Donald Trump y Milei en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

«El Tesoro está listo para comprar bonos (emitidos) en dólares de Argentina y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un crédito contingente significativo a través del Fondo de Estabilización del Tipo de Cambio», añadió Bessent.

El secretario también aseguró que Estados Unidos está dispuesto a «comprar deuda pública en el mercado primario o secundario» y que algunas empresas estadounidenses tienen intención de «realizar importantes inversiones extranjeras directas en múltiples sectores de Argentina en caso de un resultado electoral positivo».

Argentina celebra en poco más de un mes unas elecciones legislativas en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados.

Hace unas semanas, el peronismo venció por más de trece puntos al partido de Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Tras la reunión bilateral del martes, Trump dio un fuerte respaldo a Milei en X: «Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer: darle mi apoyo total. Acabamos de respaldarlo para la Presidencia».

Bessent, por su parte, afirmó que la gestión de Milei ha dado a Argentina «pasos importantes hacia la estabilización» y ha «logrado una impresionante consolidación fiscal».

Sin embargo, el país suramericano atraviesa situaciones financieras complicadas, el peso argentino ha acelerado su derrumbe y el Banco Central argentino ha tenido que vender reservas, por eso Washington busca lanzar una especie de salvavidas a la economía argentina.

«Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales obligaciones», concluyó Bessent. EFE

fpe/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR