The Swiss voice in the world since 1935

Milei agradece al Tesoro de EE.UU. su compromiso para seguir apoyando a Argentina

Buenos Aires, 22 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó este lunes su agradecimiento al Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su «apoyo incondicional» al país suramericano después de que su secretario, Scott Bessent, confirmara que se mantendrá el apoyo financiero a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).

«Enorme agradecimiento al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo», escribió Milei en un mensaje que publicó en su cuenta en la red social X.

«Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en Nueva York», añadió el mandatario argentino, en referencia a la reunión bilateral programada con Trump en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Bessent aseguró este lunes que está «listo para hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina» y al Gobierno de Milei, en un mensaje en X.

“Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina y el departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina“, señaló.

Especificó que este apoyo podría contemplar, entre otras alternativas, líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda soberana en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

“Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande”, remarcó el responsable estadounidense, quien será el encargado de entregar a Milei el premio Global Citizen Award, otorgado por el centro de estudios Atlantic Council, durante una gala este miércoles en Nueva York.

Milei confirmó el pasado viernes que el Gobierno negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de Estados Unidos para afrontar los pagos de deuda que tiene en 2026, que serán 4.000 millones de dólares en enero y otros 4.500 millones en julio.

Argentina registra un momento de fuerte tensión financiera tras la fuerte subida del precio del dólar en el mercado cambiario, en detrimento del peso argentino, por lo que el Banco Central decidió la semana pasada vender hasta 1.110 millones de dólares para intentar frenar el alza de la divisa estadounidense.

La inestabilidad financiera responde a la creciente incertidumbre entre los inversores por las inconsistencias del programa económico de Milei y las tensiones políticas de cara a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre en Argentina. EFE

lgu/erm/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR