
Milei defiende a candidato de su partido ante denuncia por vínculos con el narcotráfico
Buenos Aires, 30 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este martes a José Luis Espert, diputado y reconocido candidato de su partido, La Libertad Avanza (LLA), para las elecciones legislativas del 26 de octubre, ante una denuncia presentada en su contra por vínculos con un empresario acusado por la Justicia de Estados Unidos de integrar una red internacional de narcotráfico.
«Chimento de peluquería», opinó Milei en una entrevista con el canal A24 sobre la denuncia contra Espert, presentada en los últimos días por Juan Grabois, que representará al peronismo en las elecciones de octubre y competirá contra el candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires.
La denuncia apunta a vínculos de Espert con Federico ‘Fred’ Machado, empresario argentino acusado en Estados Unidos en un caso de narcotráfico por el cual ya hay una persona condenada.
Por esta causa, pesa sobre él un pedido de extradición a Estados Unidos, cuya resolución aguarda desde 2021 en detención domiciliaria.
Estos vínculos se habrían producido en 2019, durante la campaña presidencial del actual integrante de LLA, al que Machado trasladó en su avión privado para una actividad proselitista en la ciudad de Viedma, al sur del país.
La presentación judicial contra Espert se basa en el hallazgo de su nombre en los libros contables de Machado, como receptor de un pago de 200.000 dólares en febrero de 2020.
«Sorprende que esto aparece justo ahora, en este contexto. Son cosas raras. Te meten este ruido en el período electoral», dijo este martes Milei sobre la denuncia, al tiempo que descartó también las acusaciones que pesan sobre su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos por parte del Estado nacional.
Según Milei, «esto es otra operación más, la misma que le habían hecho en 2019», dijo en referencia a la denuncia contra Espert, que encabeza la lista de candidatos a la Cámara Baja por la fuerza ultraderechista en la provincia de Buenos Aires, que concentra casi la mitad de la población de Argentina.
Consultado durante la entrevista por la denuncia contra su candidato, el mandatario planteo que es necesario que se resuelva en la Justicia.
Por su parte, Espert definió este lunes la denuncia como una «campaña sucia», que dijo que comenzó cuando compitió en 2021 para su actual cargo como diputado nacional, y que atribuyó a la oposición peronista.
«En febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado y quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente le agradecí porque me llevó en su avión. Imaginate que si hubiera sabido quién era esta persona, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos», afirmó el domingo Espert en referencia a Machado durante una entrevista.
Diputados de la oposición presentaron este martes un pedido ante el Congreso nacional para que Espert sea apartado de su rol como titular de la comisión legislativa de Presupuesto a partir de la actual denuncia, bajo la figura de «inhabilidad moral». EFE
smo/pd/rrt