Milei reúne a su nuevo gabinete para impulsar reformas clave en segunda etapa de Gobierno
Buenos Aires, 3 nov (EFE) – El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezó este lunes la primera reunión de su nuevo gabinete de ministros en la sede del Ejecutivo, tras anunciar cambios de funcionarios el fin de semana con el fin de impulsar reformas clave en la segunda parte de su mandato.
La reunión inició cerca de las 9:30 hora local (12:30 GMT) en la Casa Rosada, sede del Gobierno nacional. Participaron el hasta ahora vocero presidencial Manuel Adorni, en su nuevo rol de jefe de Gabinete de Ministros, y Diego Santilli, a cargo del Ministerio del Interior, aunque ambos aún no juraron en sus cargos.
La reunión se produce tras las renuncias el pasado viernes de Guillermo Francos a la jefatura de Gabinete y uno de uno sus colaboradores más cercanos, Lisandro Catalán, al Ministerio del Interior.
Las designaciones de Adorni, electo en mayo como legislador por La Libertad Avanza (partido de Javier Milei) de la ciudad de Buenos Aires, y de Santilli, elegido como primer diputado de una coalición del partido de Milei con Propuesta Republicana (Pro) – fundado por el presidente Mauricio Macri (2015-2019)-, generaron algunas críticas. Ambos no asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre y sus candidaturas se convirtieron en ‘testimoniales’, un aspecto que los dos criticaron durante la campaña.
También estuvo presente Pablo Quirno, nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tras la renuncia de Gerardo Werthein antes de las elecciones del 26 de octubre, en las que el partido de Javier Milei obtuvo una amplia victoria a nivel nacional.
Además, participaron los ministros que continúan en la gestión: Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Petovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa). Estos dos últimos dejarán sus funciones el próximo 9 de diciembre para asumir al día siguiente como legisladores nacionales.
El único ausente fue Federico Sturzenegger, a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
En la foto oficial también se observan las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El encuentro representa un paso clave en la consolidación del nuevo Gabinete de Milei, que afronta cambios estratégicos para la implementación de medidas que incluyen las reformas laboral y fiscal, la sanción de un nuevo Código Penal y la aprobación del presupuesto 2026. EFE
lgu/enb
(foto)