The Swiss voice in the world since 1935

Miles de personas conmemoran en Atenas el levantamiento universitario de 1973

Atenas, 17 nov (EFE).- Bajo un amplio despliegue policial, miles de personas se manifestaron hoy por las calles de Atenas para conmemorar el 48º aniversario del alzamiento popular en la Universidad Politécnica en 1973, que dejó varias víctimas mortales y supuso el principio del fin de la dictadura de los coroneles en Grecia.

Durante todo el día, políticos y ciudadanos se acercaron hasta la Politécnica para conmemorar a las víctimas de la represión dictatorial, y depositaron los tradicionales claveles rojos en el monumento que recuerda uno de los capítulos más sombríos de la dictadura griega (1967 a 1974).

A media mañana, un grupo antisistema trató de impedir que una delegación de Syriza, partido líder en la oposición, depositara una corona de flores, encuentro del que resultó herido el exdiputado de Syriza Níkos Maniós, quien había participado en el levantamiento de la Politécnica en 1973.

Uno de los momentos más emblemáticos de la jornada fue cuando las juventudes socialistas desplegaron frente a la Universidad, justo en el lugar en el que un tanque invadió el recinto en 1973, una gran bandera griega manchada con sangre en señal de protesta por el apoyo estadounidense a la dictadura de los coroneles.

La bandera fue trasladada por la tarde en una marcha encabezada por los estudiantes desde la Politécnica hasta la embajada de EE.UU. con el lema: «48 noviembres después, la memoria colectiva sigue viva».

El Gobierno movilizó cerca de 6.000 policías en las calles de la capital para asegurar los edificios gubernamentales y realizar controles preventivos, especialmente en la zona de Exarjia, barrio en el que se encuentra la Politécnica y donde es habitual que se produzcan encuentros entre grupos antisistema y la policía.

Para evitar disturbios, también se cortó el tráfico en las calles próximas a la universidad y se cerraron algunas de las estaciones de metro situadas en el recorrido de la marcha hasta la embajada de los EE.UU, entre las que se encuentran Omonia y Syntagma.

Entre el 14 y el 17 de noviembre de 1973, la Universidad Politécnica de Atenas fue escenario de un levantamiento estudiantil que terminó aplastado por la irrupción de tanques en el campus, una acción que, sin embargo, marcó el principio del fin de la Dictadura de los Coroneles, que cayó en 1974 tras siete años en el poder.

En la lista de fallecidos en la Politécnica de Atenas, elaborada tras la caída de la dictadura, figuraban los nombres de 55 personas, si bien el recuento oficial tan solo habla de 24 muertos. EFE

jsr/ih

(foto)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR