The Swiss voice in the world since 1935

Miles de personas protestan en Costa de Marfil contra la exclusión electoral de opositores

Nairobi, 9 ago (EFE).- Miles de personas se manifestaron este sábado en Costa de Marfil en unas protestas convocadas por los dos principales partidos de la oposición contra un posible cuarto mandato del presidente del país, Alassane Ouattara, y contra la exclusión de cuatro candidatos presidenciales del censo electoral.

La marcha en Abiyán, capital económica del país, fue convocada por el Frente Común formado por el Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI, por sus siglas en francés) y el Partido de los Pueblos Africanos de Costa de Marfil (PPA-CI).

Los líderes de estas formaciones, el ex consejero delegado del banco suizo Crédit Swisse Tidjane Thiam y el expresidente Laurent Gbabgo (2000-2011), respectivamente, fueron excluidos el pasado junio por la Justicia del censo electoral para los comicios presidenciales del próximo 25 de octubre.

El censo final publicado por la Comisión Electoral Independiente (CEI) tampoco incluyó ni al ex primer ministro Guillaume Soro (2007-2012) ni a Charles Blé Goude, ex asesor de Gbabgo.

Los manifestantes ondearon este sábado banderas marfileñas -de color naranja, blanco y verde- y de sus partidos y sostuvieron pancartas pidiendo unas elecciones «inclusivas y transparentes», mientras gritaban cánticos como «¡No queremos un cuarto mandato!» y «¡Queremos la candidatura de Gbagbo y Thiam!».

«Es una advertencia, el poder debe entendernos. No queremos un cuarto mandato anticonstitucional y pedimos que nuestros líderes sean reinscritos en el censo electoral», dijo ante la multitud Sébastien Dano Djedje, presidente ejecutivo del PPA-CI.

La decisión de la CEI confirmó la exclusión de Thiam, a quien la Justicia ya prohibió participar en los comicios el pasado abril, al considerar que perdió la nacionalidad marfileña cuando adquirió la francesa en 1987.

Nacido en Costa de Marfil en 1962, el opositor renunció al pasaporte francés el pasado marzo para poder concurrir en las urnas, pues la ley del país africano impide que ningún candidato tenga la doble nacionalidad.

En el caso de Soro, Blé Goude y Gbabgo, fueron excluidos del censo en el pasado por condenas que les fueron impuestas y no han sido reintegrados.

Ouattara, que llegó al poder tras ganar las elecciones de 2010 y ya ejerce un polémico tercer mandato, formalizó su candidatura el pasado 29 de julio para buscar un cuarto, a la edad de 83 años.

Aunque la Constitución marfileña limita a dos los mandatos presidenciales, los partidarios del presidente argumentan que, tras la reforma constitucional de 2016, el conteo de mandatos se puso a cero, lo que le da derecho a postularse.

El partido oficialista, la Agrupación de Houphouëtistas por la Democracia y la Paz (RHDP) ya lo había designado como su candidato el pasado junio.

El PDCI, que aspira a regresar al poder en las elecciones de octubre, llegó a ser el único partido legal en Costa de Marfil y gobernó durante décadas después de la independencia del país de Francia en 1960, pero perdió el poder tras un golpe de Estado en 1999. EFE

lbg/amg

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR