
Miles marchan en Argentina para exigir justicia para las víctimas de triple feminicidio
Buenos Aires, 27 sep (EFE).- Bajo la consigna “ninguna víctima es descartable”, miles de personas marcharon este sábado en distintas ciudades del país para exigir justicia por los feminicidios de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) ocurridos en la provincia de Buenos Aires y que las autoridades relacionan con una banda del narcotráfico.
La movilización fue convocada por el colectivo feminista Ni Una Menos en la capital argentina y se replicó en varias ciudades del país, como Rosario, Córdoba, Tucumán, Bariloche y San Juan.
En la ciudad de Buenos Aires los manifestantes se congregaron pasadas las 16:00 hora local (19:00 GMT) en la Plaza de Mayo, frente a la sede de Gobierno, y se movilizaron al Congreso Nacional.
Los familiares de las jóvenes encabezaron la columna principal con una bandera con los nombres de las víctimas y carteles que pedían justicia.“No hay víctimas buenas ni malas, hay feminicidios. ¡El Estado es responsable!”, fue una de las consignas de los manifestantes.
El abuelo de Morena y Brenda agradeció el acompañamiento de la sociedad. “Esta vez se llevaron tres vidas, mañana se van a llevar cuatro y se van a llevar cinco. Esto no puede seguir así”, expresó en diálogo con la prensa al llegar a la zona del Congreso.
Federico Celedón, primo de Brenda y Morena, relató que el dolor unió a la familia y afirmó: “Algunos tuvimos la posibilidad de estudiar, ellas no. Pero eso no las hace menos. Queremos que haya justicia y que no se repita”
Sobre el final de la movilización hubo algunos forcejeos entre manifestantes y efectivos de la Policía. La madre de Morena, Sabrina del Castillo, denunció en una entrevista con el canal C5N que fue agredida por los agentes: “Me empujaron contra un cordón y me pegaron. Mi hijo se metió y les dijo: ‘Me mataron a mi hermana’”.
Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto implicado en el triple feminicidio, fue extraditado este sábado desde Bolivia, donde fue detenido el viernes por la noche en la ciudad de Villazón -a 3 kilómetros de la frontera con Argentina-.
Sotacuro es señalado como el dueño de un auto que actuó de apoyo a la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes a una vivienda de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, donde fueron torturadas y asesinadas, según reveló la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, en una entrevista con el canal TN.
TonyJanzen Valverde Victoriano, conocido por el alias de «Pequeño J», fue señalado por las autoridades argentinas como el líder de la banda narco y presunto autor intelectual de los feminicidios.
El hombre de 20 años, oriundo del departamento peruano de La Libertad, se encuentra prófugo y tiene pedido captura internacional.
Miguel Ángel Villanueva (27), Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28), los otros cuatro detenidos, se negaron a declarar el jueves ante la Justicia.
Todos se encuentran imputados por homicidio calificado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y mediante violencia de género.
Los cuerpos sin vida de las tres jóvenes, que estaban desaparecidas desde el 19 de septiembre, fueron encontrados el miércoles enterrados en el patio de una vivienda en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Según reveló el ministro provincial de Seguridad, Javier Alonso, las tres mujeres habrían sido víctimas de “una trampa organizada por una banda narco” que tendría base en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina. EFE
lgu/enb
(foto) (video)