The Swiss voice in the world since 1935

Militares de Ecuador decomisan una ametralladora instalada en una terraza de una casa

Guayaquil (Ecuador), 2 nov (EFE).- La Armada del Ecuador decomisó una ametralladora que estaba instalada en una terraza de una casa, durante unos operativos «de alta intensidad» que realizaron los militares en el suburbio de la ciudad de Guayaquil, la más poblada del país.

El arma fue visualizada a lo lejos por los miembros de la Armada que recorrían el sector, denominado como Batallón del Suburbio, y de inmediato coordinaron una intervención junto a la Policía.

Los militares y policías ingresaron a la vivienda de varios pisos y decomisaron la ametralladora, «neutralizando una potencial amenaza», según informaron las Fuerzas Armadas, que añadieron que no hubo personas detenidas tras el hallazgo.

Al momento, el caso está en investigación, ya que el armamento no estaría en buenas condiciones y tampoco tenía municiones en su interior.

En otros operativos realizados este domingo en el sur de Guayaquil, los militares decomisaron una subametralladora, una pistola y municiones de diferentes calibres. Por ese armamento detuvieron a tres personas.

A finales de octubre, el Gobierno anunció que reforzaría las operaciones de seguridad en Guayaquil, que acumula el mayor número de delitos y asesinatos, después de que un carro bomba estalló en los exteriores de un importante centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa.

Detrás de este ataque, que dejó un muerto y treinta heridos, estarían Los Lobos, el grupo criminal más grande del país, según señaló en ese entonces el ministro del Interior, Jhon Reimberg, que añadió que habría sido en represalia a los operativos contra la minería ilegal que estaban realizando en la zona norte, donde esta banda también estaría operando.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, que el Gobierno atribuye al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico y la minería ilegal.

Esa situación llevó al presidente Noboa a declarar en enero de 2024 un «conflicto armado interno» para intensificar el combate contra estos grupos armados, a los que pasó a llamar «terroristas».

Sin embargo, esa lucha no ha logrado frenar la violencia en Ecuador, que en este 2025 se ha intensificado, al registrar un promedio de un asesinato por hora. EFE

cbs/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR