The Swiss voice in the world since 1935

Militares y agentes antidroga decomisan 1.127 kilos de marihuana en el sur Paraguay

Asunción, 12 nov (EFE).- Militares y agentes antidroga de Paraguay decomisaron un cargamento de 1.127 kilos de marihuana en una propiedad ubicada en una zona rural del departamento de Ñeembucú (sur), cerca de la frontera con Argentina, desde donde se presume sería enviado al mercado del vecino país, informó este miércoles el ministro de Defensa, Óscar González.

El funcionario detalló, en un video publicado por su despacho, que la intervención se produjo como parte de la «Operación Escudo Guaraní», una estrategia implementada por el Gobierno paraguayo para reforzar la seguridad en las fronteras con el despliegue de efectivos militares.

De la incautación participaron integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta, del Batallón de Inteligencia Militar y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En un comunicado, la Senad indicó que el alijo se encontraba cerca de un «puerto clandestino» en el río Paraná, presuntamente listo para ser trasladado al mercado argentino.

El decomiso se produjo el martes en la localidad de Ka’aguy Kupe, el distrito (municipio) Mayor Martínez, en Ñeembucú.

El fiscal Milcíades Ramos, de la Unidad Antinarcóticos de Ñeembucú, dijo a los medios que hallaron la droga escondida en matorrales cerca del río Paraná, en el límite con Argentina, en una propiedad privada.

Ramos indicó que no hay detenidos, ni se sabe quién es el propietario del inmueble.

La ‘Operación Escudo Guaraní’, anunciada por el Gobierno de Paraguay el pasado 6 de noviembre, prevé la movilización de más de 4.000 uniformados a las fronteras, en particular con Brasil y Argentina, para reforzar la vigilancia contra amenazas del crimen organizado y el terrorismo.

Paraguay decidió reforzar el control en sus fronteras después de una intervención policial efectuada a fines de octubre pasado en dos favelas controladas por la organización criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, que causó al menos 121 muertos.EFE

ja/lb/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR