Ministro del Interior dice que buscaban a los mineros asesinados en Perú desde hace 5 días
Lima, 5 may (EFE).- El ministro del Interior de Perú, Julio Díaz Zulueta, aseguró este lunes que la Policía Nacional buscaba desde hace cinco días a los 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa que fueron secuestrados y encontrados muertos el domingo, aparentemente ejecutados por bandas vinculadas a la minería ilegal.
Díaz Zulueta viajó a la provincia de Pataz, en la norteña región de La Libertad, para supervisar las acciones de la Policía Nacional en esa zona con el fin de ubicar y detener a los asesinos.
El ministro del Interior informó de que la Policía Nacional estuvo buscando «las 24 horas del día» a los trabajadores de seguridad secuestrados el pasado 25 de abril en una bocamina del enorme yacimiento.
En esa búsqueda, entraron «a un área donde trabajan mineros cuya puerta estaba tapada», posteriormente entraron «por otro lado y, después de cinco días, encontramos los cadáveres», indicó Díaz Zulueta.
La declaración del titular del Interior contrasta con lo manifestado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, que el pasado 30 de abril puso en duda el secuestro de los trabajadores porque dijo que no había ninguna denuncia oficial sobre el caso, a pesar de los testimonios de los familiares.
Díaz Zulueta agregó que la Policía Nacional está operando en la zona, declarada en emergencia hace más de un año para combatir la criminalidad, y que van a tener «buenas noticias en Pataz» en los próximos días.
El ministro aseguró que, a raíz del estado de emergencia, la Policía ha logrado destruir en la zona de la mina Poderosa unos 20 socavones, de un total de 30, que no tenían el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que es el permiso para operar legalmente una concesión minera.
La autoridad confirmó que este lunes se presentará ante el Congreso para explicar las acciones de su sector para enfrentar la ola de criminalidad en Pataz, que ha dejado el saldo de 13 fallecidos este fin de semana.
También aseguró que la Policía Nacional tiene una división de inteligencia operativa repotenciada para actuar en Pataz y las regiones de Madre de Dios, Tumbes y Puno, «donde la minería ilegal está arraigada» y hay presencia de la delincuencia organizada.
Varias bancadas en el Parlamento promueven este lunes varias mociones de interpelación y censura contra los integrantes del gabinete a raíz de la crisis de seguridad en Pataz, que hasta la fecha ha acumulado alrededor de 39 fallecidos, según datos de la minera Poderosa. EFE
mmr/gdl/pddp