
Ministro Exteriores suizo: reconocer el Estado palestino es «una baza» para más adelante
Ginebra, 25 sep (EFE).- Reconocer a Palestina como Estado «puede dar esperanza» pero «es mejor mantener esa baza disponible para el momento oportuno, cuando haya un plan de paz sobre la mesa», aseguró Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, uno de los países de Europa Occidental que sigue sin dar ese paso.
En declaraciones a la televisión nacional suiza RTS, Cassis subrayó que el Gobierno helvético ha analizado los pros y contras de un reconocimiento oficial del Estado palestino, pero que su posición actual responde a una «línea coherente» y permite a Suiza «desempeñar un papel diferente al de la corriente mayoritaria».
Cassis también subrayó que Suiza siempre ha mantenido una postura a favor de una solución de dos Estados, lo que en la práctica significa cierto reconocimiento a priori para Palestina.
Varios países, entre ellos Reino Unido, Francia, Canadá, Portugal o Australia, han reconocido el Estado de Palestina en los últimos días, un paso que España ya dio en 2024.
Entre los Estados europeos que no han tomado esta decisión por el momento figuran, junto a Suiza, Alemania, Italia, Países Bajos o Austria.
La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, desde Nueva York tras intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas, también opinó sobre el reconocimiento del Estado Palestino, indicando que hay ciertos criterios a tener en cuenta antes de dar ese paso.
«Hay condiciones como la autonomía y la autodeterminación del pueblo palestino o la seguridad del Estado de Israel que deben cumplirse para poder reconocer un Estado autónomo», subrayó, reiterando la postura suiza a favor de una solución de dos Estados con las fronteras de 1967. EFE
abc/jac