
Miércoles, 21 de julio de 2021 (14.00 GMT)
EEUU ESPAÑA – Nueva York – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne con representantes de los principales fondos de inversión en la primera etapa de su gira por Estados Unidos, a los que explicará las oportunidades de negocio que ofrece España con el Plan de Recuperación.
(foto) (vídeo) (audio)
R.UNIDO ESPAÑA – Londres – El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, se reúne con su homólogo británico, Dominic Raab, horas después de que este atacase con dureza el mandato de la Comisión Europea para negociar con el Reino Unido la futura relación con Gibraltar.
(audio) (vídeo)
CORONAVIRUS FRANCIA – París – La Asamblea Nacional francesa debate el proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación de sanitarios y exigir el pasaporte covid para actividades sociales, en un ambiente político muy cargado con amenazas contra los diputados y protestas de quienes denuncian una «dictadura sanitaria».
(foto) (vídeo) (audio)
CHINA INUNDACIONES – Pekín – Las extraordinarias lluvias que ha sufrido en los últimos tres días la provincia central china de Henan han dejado ya al menos 25 muertos, siete desaparecidos y escenas sobrecogedoras de gente atrapada con el agua hasta el pecho, en vagones de metro inundados. (ENVIADA).
(foto) (vídeo) (audio)
TOKIO 2020
—————
PREPARATIVOS – Tokio – Japón ultima los preparativos de la inauguración este viernes de los Juegos Olímpicos de Tokio, a la que asistirán una quincena de líderes extranjeros, sin perder de vista el mayor número diario de contagios de covid-19 en la capital en más de seis meses. (ENVIADA).
(foto) (audio)
SOCIEDAD – Tokio – Los Juegos Olímpicos que Japón acoge en pandemia, bajo un fuerte control fronterizo, abren nuevos debates sobre el devenir de una nación que abraza la apertura o el aislamiento al compás de su historia. Por Carmen Grau Vila (Análisis)
(foto)
BUROCRACIA – Tokio – Laberintos burocráticos, esperas interminables en aeropuertos y cuarentenas bajo la estrecha vigilancia de aparatos electrónicos son algunas de las experiencias que aguardan a los participantes, desde atletas a periodistas, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Por Antonio Hermosín Gandul (Crónica)
(vídeo)
————–
ALEMANIA TORMENTAS – Berlín – El Gobierno federal alemán y los Gobiernos de los estados federados destinaran ayudas rápidas de 400 millones de euros a los afectados por las inundaciones en el oeste del país, en las que han muerto al menos 170 personas. (ENVIADA).
(foto) (audio)
EEUU CONGRESO – Washington – El plan de Infraestructuras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pasa su primer examen con un voto preliminar en el Senado, mientras se siguen discutiendo otros grandes proyectos de la Casa Blanca, como el plan social.
PANAMÁ MARTINELLI – Ciudad de Panamá – El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli enfrenta un nuevo juicio por un caso de espionaje político durante su mandato (2009-2014), tras la anulación del primero, y que comienza un mes después de la fecha prevista debido a dos suspensiones.
(foto) (video) (audio)
CHILE HOMOSEXUALES – Valparaíso (Chile) – El Senado de Chile vota el proyecto de ley que regula el matrimonio de parejas del mismo sexo, que se tramita con «urgencia» por indicación del presidente Sebastián Piñera, y que en caso de aprobarse aún deberá pasar por el pleno de los diputados.
(audio)
HAITÍ CRISIS – Puerto Príncipe – Las investigaciones sobre el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, avanzan, pero todavía dejan muchos interrogantes cuando este miércoles se cumplen dos semanas del magnicidio.
(foto) (video)
ISRAEL GAZA – Gaza – Dos meses después de la frágil tregua que puso fin a la última escalada bélica de once días entre Israel y las milicias palestinas lideradas por Hamás, la reconstrucción de la Franja de Gaza está paralizada y sin fecha prevista para volver a revivir el castigado enclave. Por Saud Abu Ramadán. (ENVIADA).
(foto) (audio)
ESPACIO EEI – Moscú – Rusia lanza con 14 años de retraso a la Estación Espacial Internacional (EEI) su laboratorio multiuso Naúka, que llevará además al segmento ruso de la plataforma orbital el ERA, el brazo robótico de la Agencia Espacial Europea (ESA).
(foto) (vídeo) (audio)
CRÓNICAS
—————–
BATALLA DE ANUAL – Rabat – La batalla de Anual, que tuvo lugar el 22 de julio de 1921 en el norte de Marruecos entre rebeldes rifeños y tropas españolas, cumple mañana jueves cien años sin haber encontrado su sitio entre las celebraciones oficiales del Estado marroquí. Por Mohamed Siali. (ENVIADA).
(foto)
BRASIL MUSEOS – Sao Paulo – Las llamas lo consumieron un 21 de diciembre de 2015. Casi seis años después, el Museo de la Lengua Portuguesa resurge de sus cenizas en el centro histórico de São Paulo, la mayor ciudad de Brasil, con una visión integradora y social del quinto idioma más hablado del mundo. Por Carlos Meneses. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
TED LASSO – Los Ángeles (EE.UU.) – «Ted Lasso», una comedia amable sobre el mundo del fútbol, se ha convertido en la gran revelación televisiva con 20 nominaciones a los Emmy y en el estreno de su segunda temporada Jason Sudeikis, su protagonista, tiene un lema: «Cuánto más en serio se toma algo, más hay que reírse de ello». Por Javier Romualdo. (ENVIADA).
(foto)
ENTREVISTAS
———————
MASACRE UTOYA – Copenhague – Lisa Marie Husby, que es superviviente de la masacre de Utøya, en la que hubo 69 muertos y que hace diez años conmovió a Noruega, manifiesta en una entrevista con Efe que echa de menos una confrontación «real» con las raíces políticas subyacentes a aquel drama. (ENVIADA).
(foto)
ÚRSULA CORBERÓ – Los Ángeles (EEUU) – Úrsula Corberó debuta en Hollywood con «Snake Eyes», la nueva superproducción de la saga de «G.I. Joe». «Soy enemiga de la falsa modestia y siento orgullo de mí misma», señaló a Efe la protagonista de «La casa de papel» sobre el impactante ascenso de su carrera en los últimos años. Por David Villafranca. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
lab/ie
EFE Internacional
(+34) 913467303
mesacentral@efe.com
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.