The Swiss voice in the world since 1935

Moldavia retira la licencia a otros cinco canales de televisión vinculados con Rusia

Moscú, 30 may (EFE).- Las autoridades moldavas retiraron hoy la licencia de emisión a otros cinco canales de televisión debido a sus lazos con dos prófugos oligarcas, uno de ellos, Ilan Shor, vinculado estrechamente con el Kremlin.

Se trata del ‘Canal Uno en Moldavia’; ‘Akchent TV’; ‘Orizont TB; ‘Canal 2’ y ‘Canal 3’, quienes no proporcionaron información sobre su financiación al Consejo para la Promoción de Proyectos de Inversión, según informa la agencia de noticias Moldpres.

Además, según informó el Gobierno en un comunicado, las autoridades han detectado lazos entre esos medios y Shor, cuyo partido del mismo nombre ha sido ilegalizado, y el también multimillonario Vladímir Plahotniuc.

En octubre del pasado año Chisinau ya suspendió por el mismo motivo seis canales de televisión asociados con ambos oligarcas, además de bloquear otros 31 portales de internet.

Entonces, el jefe del Servicio de Inteligencia y Seguridad de Moldavia, Alexandru Musteata, aseguró que dichos portales «son controlados directamente desde Rusia».

La presidenta moldava, Maia Sandu, acusó el miércoles a Rusia de intentar desestabilizar la situación política en la antigua república soviética a través de sus medios de propaganda, tendencia que se exacerbará en los próximos meses según se acerque el referéndum del 20 de octubre sobre el ingreso en la Unión Europea (UE).

Mientras, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aseguró tras reunirse con Sandu en Chisinau que Washington adoptará nuevas sanciones contra los que intenten debilitar las instituciones democráticas moldavas y acusó a Moscú de «ataques híbridos».

En su momento Rusia tachó de paso «hostil» la decisión de Moldavia de bloquear medios en lengua rusa, a lo que se sumó la expulsión del jefe de la agencia Sputnik Moldova, Vitali Denísov.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que Occidente busca convertir Moldavia en la «siguiente Ucrania» y acusó a Sandu de estar «ansiosa» por ingresar en la OTAN.

Además, Moscú acogió un congreso de partidos políticos opositores prorrusos que rechazan el ingreso del país en la UE.EFE

mos/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR