The Swiss voice in the world since 1935

Moldavia vive una jornada de reflexión antes de cruciales elecciones parlamentarias

Moscú, 27 sep (EFE).- Moldavia vive este sábado una jornada de reflexión en vísperas de unas cruciales elecciones parlamentarias que determinarán el rumbo de la política exterior del país, dividido entre la vía europeísta y el acercamiento a Rusia.

«Las cosas buenas se consiguen con esfuerzo, tardando décadas, pero las cosas malas pueden sucedernos de la noche a la mañana», dijo la presidenta moldava, Maia Sandu, a dos días de las elecciones.

Y es que el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), partidario de la adhesión del país a la Unión Europea, busca mañana revalidar su mayoría en el Parlamento en medio de fuertes tensiones con la oposición prorrusa.

Uno de los líderes del opositor Bloque Electoral Patriótico, Ígor Dodon, aseguró el viernes que los días en el poder tanto de PAS, como de Sandu, «están contados».

«Comprenden que su fin está cerca, por lo que recurren a la ilegalidad contra nuestros colegas del bloque», dijo en referencia a la prohibición de uno de los partidos que forman parte del bloque opositor a pocos días de los comicios.

A la caza de los indecisos

El número de indecisos en las elecciones parlamentarias moldavas asciende al 27,8 %, según el último barómetro de opinión pública difundido el jueves.

El gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), según los pronósticos, obtendrá el 28,6 % de los votos en los comicios del 28 de septiembre, insuficiente para que PAS gobierne en solitario, como lo hizo tras las parlamentarias de 2021.

Mientras, el Bloque Electoral Patriótico, partidario del acercamiento a Moscú, recibiría el 13,9 % de los apoyos.

Precisamente en un intento de convencer a los indecisos, Sandu publicó el viernes un mensaje a los ciudadanos para animarlos a votar el domingo.

Recordó que su batalla por el futuro de Moldavia comenzó hace diez años, cuando decidió que «no quería vivir en un país gobernado por ladrones».

«Nos movilizamos, pusimos en marcha reformas (…) y demostramos al mundo entero que los moldavos son personas honestas y valientes, no ladrones ni traidores (…) Finalmente iniciamos el proceso de adhesión a la Unión Europea», enumeró sus logros.

Apuesta por la diáspora

El Gobierno también apuesta por la diáspora moldava, que le dio la victoria a Sandu y la integración europea en las elecciones del año pasado.

De cara a los actuales comicios, el número de los colegios electorales en el extranjero fue aumentado de 234 a 301, pero solo dos de ellos se habilitarán en Rusia, paso que fue duramente criticado por Moscú.

Y es que los votantes del PAS son, principalmente, ciudadanos proeuropeos, jóvenes y miembros de la numerosa diáspora moldava.

Al otro lado de la balanza se encuentran los partidarios del Bloque Patriótico, entre los que hay muchos nostálgicos de la URSS, críticos con la UE y habitantes de regiones rurales, que buscan relanzar el comercio con Rusia.

A la vez, precisamente el éxodo de los moldavos en busca de una vida mejor y la formación de grandes comunidades en el extranjero es uno de los argumentos de la oposición para criticar a las autoridades que son, según ellos, incapaces de mejorar la situación económica en el país.

Más allá del PAS y los patriotas

También tiene posibilidades de entrar en el Parlamento unicameral moldavo Nuestro Partido, del excandidato presidencial Renato Usatii, con 5,1 % de los sufragios.

Usatii aseguró semanas atrás que no planea pactar con otras fuerzas políticas, lo que aumenta la incógnita sobre si PAS o la oposición prorrusa lograrán los votos necesarios para gobernar en solitario.

Antes de las elecciones, las autoridades y la oposición se acusaron de prepararse para falsificar su resultado.

A una semana de los comicios las autoridades practicaron más de 270 registros e informaron de la detención de más de 70 personas, presuntamente, implicadas en un plan para la desestabilización de la situación coordinado por Moscú.

Mientras, uno de los líderes de la oposición, el expresidente Dodon, calificó a sus rivales de «marionetas» de Europa y llamó a los moldavos a estar preparados para «defender la victoria» del Bloque Patriótico en las calles después de los comicios.

Dado el carácter imprededible de las elecciones moldavas en los últimos años, los expertos no descartan ningún desenlace, incluida la necesidad de repetir los comicios.

La votación concluirá a las 21.00 hora local (19.00 GMT) del domingo y a falta de encuestas a pie de urna, los primeros resultados los dará la CEC a lo largo de la noche.EFE

mos/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR