
Moody’s mejora la calificación de Costa Rica a Ba2 con perspectiva estable
San José, 24 sep (EFE).- La calificadora Moody’s anunció este miércoles la mejora de la calificación de Costa Rica de Ba3 a Ba2 con perspectiva estable, y destacó que los indicadores fiscales y de deuda del país han mejorado significativamente.
«La mejora refleja nuestra opinión de que las perspectivas para los indicadores fiscales y de deuda del soberano han mejorado significativamente, respaldadas por avances continuos en el establecimiento de un historial de disciplina fiscal junto con un sólido crecimiento económico», informó Moody’s en un comunicado.
La calificadora agregó que el cumplimiento del Gobierno con los techos de gasto y la gestión proactiva de políticas han acelerado la reducción de la carga de deuda, y que la asequibilidad de la deuda mejorará gradualmente, ya que los pagos de intereses del Gobierno han comenzado a disminuir.
Moody’s también destacó el fortalecimiento de las instituciones y la gobernanza en Costa Rica, una mejor gestión de la deuda y la liquidez, el cumplimiento continuo de las reglas fiscales y el crecimiento económico, aunque señaló que la base tributaria «aún es baja».
«Si la actividad económica se desacelera más de lo previsto, esto podría tener un impacto negativo en el crecimiento de los ingresos del gobierno, lo que plantearía desafíos para la trayectoria de consolidación fiscal delineada en el marco fiscal de mediano plazo», apuntó Moody’s.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Costa Rica, Rudolf Lücke, aseguró que la mejora en la calificación de riesgo soberano refleja el reconocimiento internacional al esfuerzo que el país ha venido realizando para fortalecer sus finanzas públicas y consolidar una trayectoria de responsabilidad fiscal.
«Costa Rica avanza en la dirección correcta, la mejora anunciada por Moody’s es un respaldo al compromiso del país con la disciplina fiscal y la buena gestión de la deuda pública. Significa que nuestras decisiones están generando confianza y que el camino de responsabilidad que hemos trazado rinde frutos concretos», dijo en un comunicado del ministro.
Lücke enfatizó que uno de los retos principales de Costa Rica es ampliar el acceso al financiamiento externo en condiciones favorables para reducir la presión sobre el mercado local y mitigar los riesgos que esta dependencia implica.
«Mantenemos el compromiso con la transparencia, responsabilidad y visión de largo plazo, para garantizar la sostenibilidad de la deuda pública y la estabilidad económica del país», afirmó el ministro. EFE
dmm/gf/enb