
Morales cuestiona el llamado de Arce para conformar bloque único de izquierda en Bolivia
La Paz, 19 jul (EFE).- El expresidente boliviano Evo Morales cuestionó este sábado la legitimidad del llamado que hizo hace unos días el mandatario Luis Arce para conformar nuevamente un bloque único de «izquierda» que participe en las elecciones generales del 17 de agosto.
Morales (2006-2019), en un mensaje en la red X, señaló que el Gobierno de Arce no tiene «derecho» a llamar a la unidad y enumeró una serie de razones por las que considera que la propuesta del jefe de Estado se da en el marco de lo que considera fue una «traición».
«Los que robaron al Estado no tienen moral para hablar de unidad. Los que tienen presos a un centenar de campesinos tienen las manos manchadas de sangre indígena y no pueden convocar a la unidad. Los que robaron nuestra sigla no son nuestros compañeros y no puede haber unidad con ellos», argumentó.
El exgobernante también reiteró los señalamientos al Gobierno por intentar «destruir» las organizaciones sociales por medio de la «prebenda y la corrupción», además de que puso en duda que la Administración de Arce sea de «izquierda».
A mediados de mayo, Arce anunció que renunciaba a la reelección para facilitar la conformación de un bloque de izquierda y convocó al presidente del Senado y a Morales a sumarse a esa propuesta, pero en ambos casos hubo una negativa.
Los partidos de izquierda habilitados son el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que impulsa la candidatura del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo; Alianza Popular, que promueve al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Las elecciones generales de agosto podrían ser las primeras en las que el oficialismo se presente dividido, con los bloques del MAS, el senador Rodríguez y la alcaldesa Copa, de pasado oficialista, además del sector de Morales.EFE
grb/amg